Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra: «El gobierno más estable de la historia no tiene motivo para adelantar elecciones»

Publicado

en

MADRID/VALENCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, ha asegurado que, por lo que ella sabe, el actual Consell va agotar la legislatura y no habrá adelanto de las elecciones autonómicas porque «no hay ningún motivo».

«El gobierno más estable de la historia no tiene motivo para adelantar elecciones», ha aseverado, al tiempo que ha subrayado: «Nuestra lealtad al compromiso que asumimos en 2015 de gobernar una comunidad que había quedado arruinada por la corrupción y la mala gestión del PP se mantiene hasta el último día de legislatura».

Así lo ha dicho Oltra, en una entrevista en Las Mañanas de RNE que recoge Europa Press, al ser preguntada por si es posible que se produzca un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana y si eso sería bueno para su formación para poder hacer campaña con más «libertad».

Al respecto, la líder de Compromís ha recalcado: «Eso ni se nos ha pasado por la cabeza». Y ha añadido: «Claro que vamos a acabar con nuestros compromisos en el gobierno, todavía tenemos muchos proyectos que rematar; nuestra lealtad al compromiso que asumimos en 2015 de gobernar una comunidad que había quedado arrasada por la corrupción y mala gestión del PP se mantiene hasta el último día de la legislatura».

Asimismo, ha apuntado que por lo que sabe, «vamos a agotar la legislatura, porque el gobierno más estable de la historia de la Comunitat Valenciana no tiene ningún motivo para adelantar elecciones». «Cuando alguien asume un compromiso de gobierno lo asume para cuatro años y si no se van a cumplir tiene que haber un motivo poderoso y en este caso desde luego no lo hay».

PGE
Por otra parte, sobre el voto de Compromís a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y si votará lo mismo que Unidos Podemos o negociará un acuerdo, Oltra ha dicho que «obviamente» va a negociar un acuerdo porque tiene «dos grandes líneas que reivindicar: rescatar personas y los intereses valencianos».

«Somos la comunidad peor financiada de España, la ministra de Hacienda reconoció el otro día que no sabe por qué la Comunitat Valenciana tiene 800 euros menos por persona que otras comunidades, 800 euros de diferencia por cada habitante, se puede hacer idea de cómo lastra esta injusticia los derechos y la igualdad de los ciudadanos, no queremos ser de segunda», ha resaltado.

Ha señalado que los contactos para esa negociación han comenzado ya, con el grupo en el Congreso y su portavoz, Joan Baldoví. «Nuestro grupo en el Congreso tiene muy clara la hoja de ruta para defender a los valencianos y a las capas mas vulnerables de nuestra sociedad, con esa agenda social esperamos que llegue a buen puerto», ha apostillado.

Por último, a Oltra se le ha preguntado por las manifestaciones convocadas para esta tarde en València con motivo del 9 d’Octubre y los altercados protagonizados por ultras el pasado año. La vicepresidenta ha comentado que «esto es algo que es competencia del Gobierno de España», por lo que «habría que preguntarle al delegado del Gobierno».

En todo caso, ha confiado en que se garantice la seguridad «vista la experiencia del año pasado, donde hay energúmenos y no debe haber en ningún lugar de España personas que campen a sus anchas y agredan simplemente porque no se piensa como ellos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo