Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Oltra: «El gobierno más estable de la historia no tiene motivo para adelantar elecciones»

Publicado

en

MADRID/VALENCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, ha asegurado que, por lo que ella sabe, el actual Consell va agotar la legislatura y no habrá adelanto de las elecciones autonómicas porque «no hay ningún motivo».

«El gobierno más estable de la historia no tiene motivo para adelantar elecciones», ha aseverado, al tiempo que ha subrayado: «Nuestra lealtad al compromiso que asumimos en 2015 de gobernar una comunidad que había quedado arruinada por la corrupción y la mala gestión del PP se mantiene hasta el último día de legislatura».

Así lo ha dicho Oltra, en una entrevista en Las Mañanas de RNE que recoge Europa Press, al ser preguntada por si es posible que se produzca un adelanto electoral en la Comunitat Valenciana y si eso sería bueno para su formación para poder hacer campaña con más «libertad».

Al respecto, la líder de Compromís ha recalcado: «Eso ni se nos ha pasado por la cabeza». Y ha añadido: «Claro que vamos a acabar con nuestros compromisos en el gobierno, todavía tenemos muchos proyectos que rematar; nuestra lealtad al compromiso que asumimos en 2015 de gobernar una comunidad que había quedado arrasada por la corrupción y mala gestión del PP se mantiene hasta el último día de la legislatura».

Asimismo, ha apuntado que por lo que sabe, «vamos a agotar la legislatura, porque el gobierno más estable de la historia de la Comunitat Valenciana no tiene ningún motivo para adelantar elecciones». «Cuando alguien asume un compromiso de gobierno lo asume para cuatro años y si no se van a cumplir tiene que haber un motivo poderoso y en este caso desde luego no lo hay».

PGE
Por otra parte, sobre el voto de Compromís a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y si votará lo mismo que Unidos Podemos o negociará un acuerdo, Oltra ha dicho que «obviamente» va a negociar un acuerdo porque tiene «dos grandes líneas que reivindicar: rescatar personas y los intereses valencianos».

«Somos la comunidad peor financiada de España, la ministra de Hacienda reconoció el otro día que no sabe por qué la Comunitat Valenciana tiene 800 euros menos por persona que otras comunidades, 800 euros de diferencia por cada habitante, se puede hacer idea de cómo lastra esta injusticia los derechos y la igualdad de los ciudadanos, no queremos ser de segunda», ha resaltado.

Ha señalado que los contactos para esa negociación han comenzado ya, con el grupo en el Congreso y su portavoz, Joan Baldoví. «Nuestro grupo en el Congreso tiene muy clara la hoja de ruta para defender a los valencianos y a las capas mas vulnerables de nuestra sociedad, con esa agenda social esperamos que llegue a buen puerto», ha apostillado.

Por último, a Oltra se le ha preguntado por las manifestaciones convocadas para esta tarde en València con motivo del 9 d’Octubre y los altercados protagonizados por ultras el pasado año. La vicepresidenta ha comentado que «esto es algo que es competencia del Gobierno de España», por lo que «habría que preguntarle al delegado del Gobierno».

En todo caso, ha confiado en que se garantice la seguridad «vista la experiencia del año pasado, donde hay energúmenos y no debe haber en ningún lugar de España personas que campen a sus anchas y agredan simplemente porque no se piensa como ellos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo