Síguenos

Deportes

Oltra dice que la hoja de ruta del Valencia CF es seguir avanzando en igualdad y en la promoción del fútbol femenino

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – La vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha afirmado este miércoles tras reunirse con el presidente del Valencia CF, Anil Murthy, que la hoja de ruta del club es «seguir avanzando en los temas de igualdad y en la promoción del fútbol femenino», y ha indicado que si la sociedad en su conjunto comienza a interesarse más por él esa igualdad «irá más rápido también».

Así se ha pronunciado Oltra al ser preguntada por los medios sobre la polémica por el hecho de que en la cantera del club, en el fútbol base masculino no se paguen cuotas y en el femenino sí. Al respeto, ha indicado que en la reunión los representantes del Valencia CF le han expresado el «esfuerzo» que se está haciendo por el fútbol femenino, habiendo multiplicado el presupuesto por seis en cinco años.

«Se está haciendo un esfuerzo, hemos coincidido en que se debe seguir avanzando en este tema en el sentido de aumentar las niñas que puedan estar becadas y esa es la línea que ellos van a seguir», ha dicho, aunque «también dicen que no pueden conseguir la igualdad de un día para otro, máxime cuando el fútbol femenino está aún por desarrollar y hay grandes equipos de primera división que ni siquiera tienen equipos femeninos». Ahí, ha resaltado Oltra, «los equipos valencianos están haciendo un gran esfuerzo».

Preguntada sobre si considera, como los padres, que este es un caso de discriminación por sexo, ha incidido en que hay que seguir avanzando en la igualdad «y esa es la voluntad que tienen». No obstante, ha hecho hincapié en que el dinero, los patrocinios y la expectación que genera el fútbol masculino «no tiene la misma contrapartida en el femenino».

«Esperamos que si también hay una responsabilidad social, si los ciudadanos comenzamos a interesarnos por el fútbol femenino, irá más rápido eso también», ha dicho, reiterando que «ellos tienen en mente ir avanzando en las becas de las niñas y es un paso adelante».

Preguntada sobre si, como mujer y como vicepresidenta, le gustaría que las niñas no pagaran, ha respondido: «A mí, como mujer y como vicepresidenta, me gustaría que viviéramos en una sociedad igualitaria en general y, por tanto, todos los esfuerzos que se hagan por avanzar en esta sociedad igualitaria me parecerán bien. En este caso se están haciendo muchos esfuerzos y estoy segura de que en un tiempo mucho más corto de lo que pensamos iremos mejorando también en este tema».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo