Síguenos

Valencia

Oltra: «En esta partida de ajedrez el rey está mate y no conviene sacrificar a la reina»

Publicado

en

oltra partida de ajedrez
EFE/Archivo Ana Escobar
València, 21 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra ha señalado este miércoles, justo un año después de su dimisión y tras las elecciones en las que el Botànic ha perdido la Generalitat y la derecha ha ocupado numerosos ayuntamientos, que en esta partida de ajedrez el rey «está mate ya» y «no conviene sacrificar» a la reina.

Oltra se ha pronunciado así durante la presentación en València el libro «Operación Jaque Mate» del periodista Ernesto Ekaizer, donde ha confesado que estaba «nerviosa», porque hace mucho tiempo que no habla en público, y ha desvelado que acaba de terminar un curso de mediación comunitaria.

Oltra carga contra Vox

La exdirigente de Compromís, quien ha asegurado que va a seguir «haciendo bromas y bailando», ha ironizado con que gracias al pacto de PP-Vox en la Generalitat ahora los de Santiago Abascal van a «controlar la Justicia por la puerta grande y a hombros, porque ellos hacen la guerra sucia y ahora van a controlar el lugar donde se hace la guerra sucia, no es casualidad» que se hayan pedido esa Conselleria.

Ha criticado la «utilización de los tribunales para eliminar adversarios políticos», como es su caso, porque «les molesta la democracia y van a por ella», y ha aseverado que esta operación de la derecha «es un jaque, pero no hay un mate si el pueblo nos defendemos».

«Yo soy muy política y no puedo dejar de serlo», ha indicado Oltra, quien ha opinado que el 28M triunfó «el voto iracundo de la gente que tiene miedo», y las izquierdas deberían preguntarse qué participación tienen en esto: se pueden quedar en buscar «Vox expiatorios», pero se engañarán, o ir más allá y diagnosticar lo que está pasando ya.

Oltra ha aseverado que la gente poderosa «necesita ir a por la democracia» y ha desvelado que el gerente de Ribera Salud, Fernando de Rosa, le ha interpuesto una querella por unas declaraciones sobre la vinculación de la reversión de las concesiones sanitarias y el proceso judicial.

Ha confesado que en este año ha recordado mucho el último mítin que dio, en el viejo cauce del río Turia, donde reivindicó al acción comunitaria, y ha instado a las izquierdas a actuar, porque lo primero que hará el nuevo Gobierno será «desmontar la transparencia» y eliminar la dación de cuentas, para «actuar impunemente».

Sobre si piensa volver a la primera línea de la política, Oltra ha afirmado que de momento se está «reconstruyendo como persona» tras la «ruina moral, reputacional, familiar, económica y emocional» que ha sufrido, y que va a seguir «refugiada» en «el exilio» de su silencio, aunque ha hecho una advertencia: «No me callarán nunca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo