Síguenos

Valencia

Oltra pide a la gente que se quede en casa para evitar contagios y colapsos

Publicado

en

València, 15 ene (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha recordado que estamos en una pandemia y ha recomendado a la gente que se quede en casa para evitar contagios de covid, así como el colapso de las carreteras o accidentes que aumenten más la presión hospitalaria.

En la rueda de prensa posterior al pleno del Ejecutivo valenciano, Oltra ha recordado que hay «más años que longanizas» y que seguro que nevará «en otro momento que sea más propicio salir», y ha pedido «mantita y sofá» para este fin de semana porque se está muy bien en casa y «hace mucho frío».

Ha insistido en que «la vacuna, de momento, somos nosotros» y hasta que no tengamos a una gran parte de la sociedad vacunada, «la vacuna es nuestra actitud», por lo que «la gente tiene que quedarse en casa porque la certeza que tenemos es que cuando la gente se queda en casa y se rompe el espacio relacional, el virus no se contagia».

«Eso vale para todo, para la nieve, para la Navidad», ha destacado la vicepresidenta, quien ha afirmado que las salidas de la gente a ver la nieve lo que hacen es colapsar carreteras, impidiendo el paso a las máquinas quitanieves y a los servicios de emergencia.

Además, ha advertido, «como aquí no nieva todos los días y no estamos adaptados como en otros países, lo más probable es que hasta te rompas una pierna, y no están los hospitales ahora como para romperse las piernas».

Ha destacado que estamos en pandemia, con un sistema sanitario y unos profesionales que están «en una situación de agotamiento», y se ha preguntado si de verdad es necesario ponerse «más en peligro» y poner «más presión sobre el sistema» sanitario.

«Y eso vale para todo el mundo, pero yo no estoy para criar más. Hay gente muy criada que tendría que saber lo que hace», ha afirmado, al ser preguntada por la actitud de algunos responsables de Compromís, formación a la que pertenece Oltra, que salieron el fin de semana pasado a ver la nieve.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo