Síguenos

Valencia

Oltra pide personarse en la causa que investiga el caso de abusos a una menor tutelada

Publicado

en

El TSJCV acepta la personación de Oltra en la causa que investiga abusos a una menor
La vicepresidenta del consell, Mónica Oltra. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 19 may (EFE).- La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha pedido su personación en la causa que investiga la actuación de la Conselleria de Igualdad que dirige en un caso de abusos sexuales a una menor por el que fue condenado su exmarido.

El pasado 1 de abril el titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia solicitó formalmente al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que investigue a Oltra y a varios de sus subordinados en la Conselleria de Igualdad y otros profesionales que intervinieron en la elaboración de un expediente interno que el juez considera una «investigación parajudicial» confeccionada para desacreditar a la menor.

El TSJCV deberá seguir varios trámites para decidir si la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad, Mónica Oltra, es investigada por la actuación del departamento que dirige.

En un escrito de fecha de 2 de mayo al que ha tenido acceso EFE, Oltra, representada por procuradora, se dirige al juzgado para solicitar que se dicte resolución emplázandola a comparecer ante el alto tribunal a los efectos que como interesado pudiera alegar cuanto estime oportuno.

El juez consideró que «no resulta ya posible progresar en la investigación» sin que la vicepresidenta «sea oída como investigada» y que existen «indicios racionales, serios y fundados» de su participación en una iniciativa para desacreditar el testimonio de la menor víctima de los abusos en un centro público de acogida.

Además, reclamaba al TSJCV que «atraiga» también la competencia respecto de los hechos ejecutados por personas no aforadas, un total de 13, por apreciar «conexión material inescindible» de Oltra con el resto de procesados.

El 12 de abril la Fiscalía Provincial expresó su respaldo a la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia de elevar la causa por la actuación de la Conselleria de Igualdad en un caso de abusos al Tribunal Superior de Justicia y pedir la imputación de la vicepresidenta.

Ahora Oltra señala que, teniendo conocimiento de que el juzgado ha acordado elevar exposición razonada ante el a TSJCV respecto a la posibilidad de que sea oída como investigada y siendo legítimo y necesario para la parte tener conocimiento de la causa, comparece como parte interesada en el escrito que remite al juzgado de instrucción interesando que se le dé traslado de las actuaciones.

Tras conocer la solicitud del juzgado del 1 de abril, la vicepresidenta del Gobierno valenciano afirmó que no puede haber sentencia condenatoria en el caso por la actuación de la Conselleria de Igualdad porque «no hay ilegalidad, no hay ilícito ni hay indecencia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Universidad Popular abre la matrícula para 300 plazas

Publicado

en

Universidad popular valencia cursos

Más de 300 Nuevas Plazas en los Centros de Aiora, Na Rovella, Benicalap, Els Orriols y Benimaclet

València, 14 de julio de 2025 – La Universidad Popular de València (UP) ha abierto el plazo de matrícula gratuita para 15 nuevos grupos de autoaprendizaje, que ofrecerán más de 300 plazas formativas durante el curso 2025/26. Las actividades se impartirán en los centros de Aiora, Na Rovella, Benicalap, Els Orriols y Benimaclet, y se suman a la oferta ya existente de más de 7.700 plazas en ciclos largos.

¿Qué Son los Grupos de Autoaprendizaje?

Los grupos de autoaprendizaje de la UP están diseñados como espacios colaborativos de formación no convencional, en los que se parte de los conocimientos y experiencias previas del alumnado, bajo la tutorización de personal formador y con metodologías participativas.

“Con esta opción formativa generamos espacios de encuentro dinámicos, desde los que nuestro alumnado puede compartir conocimientos y seguir aprendiendo a partir de experiencias personales”, ha señalado la concejala de Educación, Rocío Gil.

Actividades y Temáticas Disponibles para el Curso 2025/26

Los grupos ofertados este año incluyen disciplinas variadas, orientadas al aprendizaje colectivo, el desarrollo personal y el arraigo comunitario en los barrios:

  • Caminar saludable

  • Historia Contemporánea

  • Bordado creativo

  • Tejido con agujas y con lana

  • Lectura en castellano y en valenciano

  • Chi-Kung (ejercicio y meditación)

  • Conversación y debate

  • Club de lectura

  • Historia de València

  • Microteatro

  • Huerto urbano y sostenibilidad

Beneficios para los Participantes

Las personas matriculadas obtendrán el carnet de participante de la Universidad Popular, que permite el acceso con descuentos y condiciones especiales a múltiples recursos y eventos culturales en València y su área metropolitana.

Además, la metodología incluye la colaboración con personas expertas invitadas que imparten charlas y conferencias complementarias durante el año académico. Las sesiones pueden ser semanales o quincenales, en función del grupo.

Cómo Matricularse

La inscripción es gratuita y está disponible a través de la web oficial:
👉 matricula.universitatpopular.com

La matrícula permanecerá abierta hasta agotar las plazas disponibles en cada centro.

 


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo