Síguenos

Fallas

Oltra sobre la cabalgata de Reyes de València: «Ribó ha explicado claramente que el acto fue un error»

Publicado

en

València, 8 ene (EFE).- La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha manifestado este viernes que de situaciones como la generada por la pasada cabalgata de Reyes de València hay que sacar «un aprendizaje posterior» y ha afirmado: «La lección está aprendida».

Oltra ha hecho estas manifestaciones en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell al ser preguntada por la polémica derivada de la cabalgata y ha calificado de «muy loable» que el alcalde de València, Joan Ribó, reconociera el error y anunciara que revisará todos los protocolos para que este tipo de situaciones no se vuelva a repetir.

La llegada de los Reyes Magos al consistorio, en autobuses de dos pisos y descubiertos, provocó una concentración ciudadana en la plaza del Ayuntamiento en momentos de restricciones de movilidad por la pandemia, y generó un enfrentamiento entre los grupos del gobierno local y autonómico (Compromís y PSPV-PSOE).

«Me parece muy loable que un cargo de alta representación como es el alcalde de València reconozca que fue un error; no es habitual, ni en política ni en otros ámbitos», ha señalado la vicepresidenta.

A su juicio, Ribó «ha explicado claramente» que el acto «fue un error» y que se revisarán todos los protocolos «para no caer otra vez en un error así».

Oltra ha insistido además en que fue una de las primeras en pronunciarse al respecto lamentando las aglomeraciones de gente que produjo este acto, y el president de la Generalitat, Ximo Puig, también lo hizo en el mismo sentido.

Por ello, «está todo dicho y entendemos que está la lección aprendida», ha reiterado.

Respecto a si perjudica al Consell que se hagan públicas las diferencias entre los distintos partidos de la coalición, Oltra ha señalado que «no se trata de divergencias», sino que, a su juicio, «simplemente hay asuntos en que diferentes pensamos diferentes».

Comunicado de Carlos Galiana sobre las aglomeraciones por la cabalgata de los Reyes Magos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo