Síguenos

Rosarosae

Ona Carbonell confiesa tras ganar ‘Masterchef Celebrity’ cómo ha sido la relación con sus compañeros

Publicado

en

MADRID, 26 Nov. (CHANCE) – Ona Carbonell es la vencedora indiscutible de la tercera edición de MasterChef Celebrity. La medallista olímpica de Natación Sincronizada ganó la final contra la actriz Paz Vega, a quien se impuso con un plato en el que empleó técnicas vanguardistas que sorprendieron al jurado.

Ona entregó los 75.000 euros del premio a la Fundación Pequeño Deseo, siendo este uno de los momentos que guarda en el recuerdo con más emoción aunque también se lleva el cariño de sus compañeros de los que ha aprendido muchas cosas a nivel humano.

La ganadora de esta última edición está convencida de que la disciplina que se aplica en la competición de alto nivel le ha ayudado a llegar a la final y conseguir la victoria porque la perfección es parte inherente a su trabajo. Horas después de que se proclamará como ganadora hablamos con la olímpica sobre como ha vivido su paso por el programa, la relación con sus compañeros e incluso las polémicas.

CHANCE: ¿Qué balance haces?

Onar Carbonell: Me lo he pasado en grande, he aprendido muchísimo. Para mí ha sido una oportunidad muy grande poder vivir esta experiencia maravillosa con estos compañeros a quien admiro y poder hacer el reto final con Paz, a quien admiro muchísimo.

CH: ¿Con qué te quedas de estas 11 semanas?

O.C: Con mis compañeros y con haber podido donar 75.000 euros a la Fundación ‘Pequeño Deseo’ porque para mí fue el momento más emocionante. Aunque sea mi pequeño granito de arena creo que si fuera madre entendería que tener hijos enfermos es muy duro.

CH: Te preparaste con los hermanos Roca antes de empezar, ¿crees que eso te ha ayudado?

O.C: Sí, de hecho cuando hice el casting no tenía ni idea y lo primero que hice fue llamarles. He estado mucho tiempo allí con los chefs, las masterclass y los compañeros nos hemos ido retroalimentando. Empecé en nivel menos 10.

«NO DESCARTO NADA, NI SIQUIERA LA INTERPRETACIÓN»
CH: ¿Descartas abrir un restaurante?

O.C: Son muchos frentes abiertos. Seguir en el deporte de alto nivel es muy difícil, además también estoy intentando acabar la universidad de una vez por todas pero intentaré no dejar de cocinar y nunca se sabe. No descarto nada, ni siquiera la interpretación a ver si me vale para la «sincro» y conquisto a los jueces.

CH: El año pasado ganó Saúl, otro olímpico ¿os ayuda la metodología a la hora de cocinar?

O.C: Sí, cuando le llamé me dijo que iba a ser más duro de lo que me imaginaba porque es un ámbito en el que no tienes ni idea, es un aprendizaje constante pero el deporte ayuda porque nunca es suficiente y la excelencia siempre está. A nosotros siempre nos corrigen y eso me ha ayudado a mejorar.

«HA SIDO UN APRENDIZAJE BRUTAL A NIVEL CULINARIO Y HUMANO»
CH: ¿Qué amigos te llevas de esta edición?

O.C: A todos los admiraba y no conocía a ninguno. Con Mario me llevo súper bien, me ha cuidado y me ha ayudado. Santiago todo el día que me iba a practicar postres se venía conmigo. Paz es lo más y cuando la conoces es humilde. Con Dafne me llevo súper bien, estuve en su casa para conocer a su hijo. Boris es el tío más culto del planeta tierra, de Carmen he aprendido que a veces hay que tener serenidad. Y de Antonia que hay que imponerse, ese carácter que a mí a veces me falta. Ha habido momentos muy duros pero ha sido un aprendizaje brutal a nivel culinario y a nivel humano.

«ME ENCANTARÍA QUEDARME EN MADRID»
CH: ¿Qué planes tienes a corto plazo?

O.C: Me encantaría quedarme en Madrid pero mi entrenadora ya me está llamando aunque yo seguiré soñando con todo esto.

CH: ¿Qué tal ha sido la relación con los jueces?

O.C: No conocía a ninguno y me daban mucho respeto. Estoy muy acostumbrada a que me rectifiquen así que las críticas me las tomo en positivo.

CH: ¿Con cuál de los tres tienes más relación?

O.C: Pepe me parece maravilloso, es muy cercano. Jordi parece súper duro pero luego no lo es, y Samantha tiene una familia maravillosa. Con los tres he aprendido mucho.

CH: Muchas gracias Ona.

O.C: A vosotros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Yolanda Guillén, la diseñadora valenciana que perdió todo por la DANA y ahora viste a la reina Letizia

Publicado

en

Yolanda Guillén, la diseñadora valenciana afectada por la DANA que ahora viste a la reina Letizia: “El agua se llevó nuestra vida por delante”

La reina Letizia volvió a convertir la moda en un poderoso mensaje de apoyo. Durante el funeral de Estado celebrado en Valencia en memoria de las 237 víctimas de la DANA, la monarca eligió un elegante vestido azul marino diseñado por Yolanda Guillén, una creadora valenciana que perdió su taller y su hogar en la catástrofe del 29 de octubre de 2024.

El gesto de la reina, que presidió junto al rey Felipe VI la ceremonia de homenaje, ha sido interpretado como un símbolo de solidaridad y esperanza hacia los damnificados de la tragedia.

“El agua alcanzó 2,15 metros dentro del taller; se llevó nuestra vida por delante”, recuerda la diseñadora. “Tuvimos que empezar de cero, cambiar de casa, de colegio, de todo.”


De las ruinas a La Pobla de Vallbona: el renacer de una firma valenciana

El negocio de Yolanda Guillén, ubicado en Paiporta (Valencia), fue uno de los cientos de locales que quedaron totalmente destruidos por las inundaciones. Pese a ello, la diseñadora y su familia no tardaron en reaccionar: el 10 de diciembre de 2024 ya habían abierto un nuevo taller en La Pobla de Vallbona.

“En Paiporta no quedó ni un local utilizable”, explica. “Nos trasladamos, mi hijo cambió de instituto, y empezamos otra vez desde cero. Cambió nuestra vida entera.”

Su esfuerzo y resiliencia llamaron la atención del equipo de estilismo de la Casa Real, que se interesó por su trabajo apenas unos meses después del desastre.


La reina Letizia y el vestido que emocionó a toda Valencia

El diseño que la reina lució en el funeral —bautizado como modelo ‘Lirio’— es un vestido de corte clásico y color azul marino, confeccionado en tejidos sostenibles. La pieza fue un encargo especial gestionado directamente por la estilista de la reina, Eva Fernández, con quien Guillén asegura mantener “una relación cercana y de gran cariño”.

“La Casa Real nos ha tratado con un tacto exquisito. Eva siempre ha estado pendiente de nosotros. Este encargo lo hemos aceptado con mucho gusto”, comenta la diseñadora.

Letizia completó el conjunto con zapatos y bolso de la firma Magrit, además de pendientes de oro blanco con zafiros y diamantes que ya ha lucido en otras ocasiones. El resultado, sobrio y elegante, destacó tanto por su estética como por su carga simbólica.


Una historia de superación reconocida

No es la primera vez que la reina Letizia apuesta por Yolanda Guillén. En mayo de 2025, durante una visita oficial a Guadalupe (Cáceres), ya había elegido un vestido floral de la diseñadora, con cuello camisero y falda midi escalonada.

Aquel primer gesto se convirtió en un impulso decisivo para la firma, pero esta segunda elección tiene un valor mucho más emocional: ocurre justo un año después de la DANA que destruyó su vida y su negocio.

“Hemos trabajado muchísimo para recuperarnos y la reina Letizia nos ha dado una visibilidad impresionante”, afirma Guillén. “Hoy somos una empresa familiar con ilusión, que ha conseguido dejar atrás lo peor. En lo psicológico aún necesitamos tiempo, pero hemos vuelto a creer en lo que hacemos.”


Moda con mensaje: cuando el estilo se convierte en solidaridad

El gesto de la reina Letizia ha sido ampliamente aplaudido por los medios y el público, que destacan cómo la monarca utiliza su vestuario para dar visibilidad a historias de superación y reivindicar la artesanía española.

En esta ocasión, su elección no solo honró la memoria de las víctimas de la DANA, sino también a los supervivientes que, como Yolanda Guillén, han demostrado una fortaleza ejemplar frente a la adversidad.

El vestido azul marino que vistió Letizia se ha convertido así en un símbolo de empatía, resiliencia y apoyo a la moda valenciana, que continúa recuperándose de uno de los episodios más devastadores de su historia reciente.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo