Síguenos

Televisión

Operación Triunfo desvela quién será su nuevo presentador

Publicado

en

Tras semanas de rumores barajando nombres, TVE ha desvelado quién será el presentador de uno de sus programas de referencia, Operación Triunfo.

Finalmente será Roberto Leal quien cogerá las riendas de este Talent Show que regresa a la cadena pública y que ya está generando mucha expectación entre los espectadores.

Periodista, reportero y presentador de televisión, Roberto Leal es desde hace tres temporadas presentador de España directo, donde se dio a conocer como reportero en 2005, y también ha mostrado su faceta más desenfadada en otros programas de TVE como Hotel romántico o Telepasión. Desde 2014 es, además, uno de los conductores del Sorteo de la Lotería de Navidad y, desde 2015, de la Cabalgata de Reyes.

Tal como informa la cadena pública, el periodista compaginará su labor al frente de España directo con Operación Triunfo donde Noemí Galera, responsable del equipo de castings que se han celebrado en ocho ciudades españolas será la directora de la academia en Operación Triunfo 2017. Junto a ella, Manu Guix, que será el director musical de la Academia.

Mónica Naranjo, Joe Pérez-Orive y Manuel Martos son los miembros del jurado de ‘Operación Triunfo’ 2017. Tres profesionales vinculados a la industria de la música y del espectáculo a los que cada semana se sumará un nombre invitado. La cuarta plaza del jurado será rotatoria y estará ocupada cada semana por un profesional de la radio musical, el management, las editoras musicales, el mundo de la producción, o por algún invitado especial relacionado con el mundo de la música.

Tras hacerse oficial la noticia, el propio Roberto Leal mostraba con entusiasmo sus ganas de empezar este nuevo reto. «Hace 16 años lo disfruté desde casa, emocionado con cada gala y poniéndome nervioso cada vez que alguno de ellos cruzaba la pasarela. Esta vez, 16 años más tarde, voy a vivirlo con tanta o más ilusión desde cerca… muy cerca. Nos vemos pronto en #OT2017», escribía en su cuenta de Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Javier Manrique, actor de ‘Camera café’ y ‘El día de la bestia’, a los 56 años

Publicado

en

Javier Manrique Camera café
El actor Javier Manrique. ACADEMIA DE CINE

El mundo del cine y la televisión está de luto por la muerte del actor Javier Manrique a los 56 años. La Academia de Cine confirmó este viernes el fallecimiento del intérprete, muy querido por su versatilidad y por haber formado parte de algunos de los títulos más emblemáticos del cine español de los años 90 y 2000.

Una carrera ligada al cine de Álex de la Iglesia

Javier Manrique fue especialmente conocido por sus colaboraciones en películas dirigidas por Álex de la Iglesia. Participó en El día de la bestia (1995), considerada una de las grandes obras del cine español contemporáneo, así como en Las brujas de Zugarramurdi (2013) y Mi gran noche (2015). Estos papeles lo consolidaron como un actor capaz de moverse entre la comedia negra, el surrealismo y la sátira social.

Sus inicios en televisión: de ‘Farmacia de guardia’ a ‘Camera café’

Nacido en Lima (Perú) en 1968, Javier Manrique comenzó su trayectoria en la pequeña pantalla a principios de los años 90 con apariciones en Farmacia de guardia, la exitosa serie de Antonio Mercero. Posteriormente, trabajó en A las once en casa y Turno de oficio: diez años después.

Uno de sus papeles más recordados llegó años después en Camera café, donde interpretó a Lorenzo en varios capítulos, sumándose a un reparto que marcó una época en la comedia televisiva española.

Experiencia en cine y teatro

En la década de los 90, Manrique también destacó en el cine con participaciones en títulos como Todo es mentira (Álvaro Fernández Armero), Así en el cielo como en la tierra (José Luis Cuerda) y Más que amor, frenesí, dirigida por Alfonso Albacete, David Menkes y Miguel Bardem.

Su carrera no se limitó a la gran pantalla. En teatro, trabajó en numerosas producciones, demostrando su versatilidad interpretativa y su capacidad para conectar con el público en distintos formatos.

Javier Manrique como representante artístico

Además de su faceta como actor, Javier Manrique fundó y dirigió la agencia Manrique Management, dedicada a la representación de actores. Este proyecto, en el que trabajaba desde hace más de una década, se convirtió en un referente para nuevos talentos que buscaban abrirse camino en la industria audiovisual española.

Un legado en la cultura audiovisual española

Su versatilidad, su capacidad de adaptarse a registros muy distintos y su vínculo con directores de renombre como Álex de la Iglesia lo convierten en una figura destacada del panorama cultural. La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de afecto y reconocimiento entre compañeros de profesión, quienes destacan su profesionalidad y cercanía.

La pérdida de Javier Manrique deja un vacío en la escena artística, pero también un legado de cine, teatro y televisión que seguirá vivo entre los espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo