Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| FGV convoca 15 plazas para València y Alicante

Publicado

en

Muere una mujer arrollada por el metro en Valencia

El consejo de administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha aprobado la Oferta de Empleo Público de la empresa, correspondiente a 2018, que incluye 15 plazas para las explotaciones de Valencia y Alicante.
La oferta aprobada se suma a las 15 plazas correspondientes a 2017 y que se cubrirán de manera conjunta en los próximos meses, por lo que la Oferta de Empleo Público que presenta FGV será de 30 plazas. Una vez definidas las bases, en un proceso de negociación en el que participa la representación sindical, se publicarán en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

La empresa se reserva hasta un 13,3% de los puestos para personas con diversidad funcional, siendo el mínimo exigido por Ley de un 7%. Este porcentaje se desglosa entre puestos reservados a personas con diversidad funcional física, sensorial o psíquica y puestos reservados a personas con diversidad funcional intelectual.
Además, con el fin de promover la igualdad efectiva de género, se tendrá en cuenta como primer criterio de desempate la resolución en favor del género que estuviera infrarrepresentado en la empresa.

La propuesta que se ha aprobado corresponde al 100% de la tasa de reposición, de acuerdo con lo establecido en la Ley 22/2017 de 29 de diciembre de 2017 de los Presupuestos de la Generalitat para 2018.
La relación de puestos a cubrir es la siguiente: 4 oficiales para Taller Machado; 3 oficiales para Talleres de València Sud; 3 maquinistas depósito Talleres Machado; 2 maquinistas talleres El Campello; 2 oficiales celador de línea electrificada; 1 oficial de subestaciones y telemando.

A estas 15 plazas hay que sumar las otras 15 correspondientes a 2017: 2 maquinistas para Benidorm; 1 maquinista para talleres El Campello; 7 oficiales para talleres Machado; 2 oficiales para talleres de València Sud; 2 factores de circulación en Altea; y 1 factor de circulación en Creueta.
En esta misma reunión del consejo de administración de FGV también se ha aprobado la modificación del Código de Buen Gobierno, Regalos, Atenciones y Cortesías de la empresa pública. Los cambios permiten agilizar el proceso para informar o solicitar autorización; y facilitar la adhesión individual de los trabajadores de niveles superiores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo