Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| FGV convoca 15 plazas para València y Alicante

Publicado

en

Muere una mujer arrollada por el metro en Valencia

El consejo de administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha aprobado la Oferta de Empleo Público de la empresa, correspondiente a 2018, que incluye 15 plazas para las explotaciones de Valencia y Alicante.
La oferta aprobada se suma a las 15 plazas correspondientes a 2017 y que se cubrirán de manera conjunta en los próximos meses, por lo que la Oferta de Empleo Público que presenta FGV será de 30 plazas. Una vez definidas las bases, en un proceso de negociación en el que participa la representación sindical, se publicarán en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

La empresa se reserva hasta un 13,3% de los puestos para personas con diversidad funcional, siendo el mínimo exigido por Ley de un 7%. Este porcentaje se desglosa entre puestos reservados a personas con diversidad funcional física, sensorial o psíquica y puestos reservados a personas con diversidad funcional intelectual.
Además, con el fin de promover la igualdad efectiva de género, se tendrá en cuenta como primer criterio de desempate la resolución en favor del género que estuviera infrarrepresentado en la empresa.

La propuesta que se ha aprobado corresponde al 100% de la tasa de reposición, de acuerdo con lo establecido en la Ley 22/2017 de 29 de diciembre de 2017 de los Presupuestos de la Generalitat para 2018.
La relación de puestos a cubrir es la siguiente: 4 oficiales para Taller Machado; 3 oficiales para Talleres de València Sud; 3 maquinistas depósito Talleres Machado; 2 maquinistas talleres El Campello; 2 oficiales celador de línea electrificada; 1 oficial de subestaciones y telemando.

A estas 15 plazas hay que sumar las otras 15 correspondientes a 2017: 2 maquinistas para Benidorm; 1 maquinista para talleres El Campello; 7 oficiales para talleres Machado; 2 oficiales para talleres de València Sud; 2 factores de circulación en Altea; y 1 factor de circulación en Creueta.
En esta misma reunión del consejo de administración de FGV también se ha aprobado la modificación del Código de Buen Gobierno, Regalos, Atenciones y Cortesías de la empresa pública. Los cambios permiten agilizar el proceso para informar o solicitar autorización; y facilitar la adhesión individual de los trabajadores de niveles superiores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo