Síguenos

Valencia

Ordenan el cese de estos apartamentos turísticos en Valencia

Publicado

en

Estos son los consejos para cerrar tu casa de vacaciones
PIXABAY

València, 16 ene (EFE).- El servicio de Disciplina Urbanística de la Concejalía de Urbanismo de València, que dirige Sandra Gómez, ha ordenado esta semana el cese de actividad de cinco apartamentos turísticos que, a pesar de estar inscritos en el registro de actividades de la Generalitat, no contaban con la licencia de compatibilidad urbanística que exige el Ayuntamiento de València.

En un comunicado, Gómez ha destacado que «València cuenta con una de las regulaciones más estrictas» para poder controlar este fenómeno que, ha recordado, es fundamentalmente urbano.

En este sentido, ha precisado que “ninguna vivienda turística puede quedar al margen de las normas urbanísticas que determina el Plan General de Ordenación Urbana”.

Actualmente, el PGOU señala que sólo se admiten viviendas turísticas en plantas que se sitúen por debajo de los usos residenciales y, además, que no sean colindantes con viviendas.

“Esta misma semana hemos decretado el cierre de otros cinco apartamentos turísticos ilegales que estaban operando en nuestra ciudad sin el informe de compatibilidad urbanística. La ciudad de València es un ejemplo por tener una normativa de las más estrictas y rigurosas a la hora de poder operar con este tipo de alojamientos turísticos”, ha destacado la vicealcaldesa.

Además, se han establecido límites en Ciutat Vella donde el Plan Especial de Protección establece como zona de prioridad residencial todos los barrios del distrito, con la excepción de San Francesc.

Igualmente, el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar, que está a punto de aprobarse, se fija, además de los criterios del PGOU, una restricción adicional que establece un máximo del 10 % por manzana en todo el barrio.

También se firmó un convenio con la Generalitat para que la Policía Local pudiera colaborar en la inspección de apartamentos y proceder al cese de actividad y restauración de la legalidad.

De hecho, las resoluciones aprobadas por el servicio de Disciplina Urbanística responden a la actuación de inspección de la Policía Local que constatan que no disponen de las licencias de compatibilidad o que se están comercializando en las webs especializadas.

“Apostamos por dar una oferta que sea de calidad y que cumpla con las estrictas directrices de seguridad y calidad que queremos dar a nuestros visitantes. Este modelo de apartamentos turísticos ilegales, dispersos, que conviven en edificios residenciales va en contra de todo ello. Por eso, estamos siendo muy estrictos a través del Servicio de Inspección a la hora de inspeccionar y clausurar este tipo de alojamientos”, ha manifestado Gómez.

Cuatro de los cinco apartamentos clausurados se encontraban en distintos barrios de nuestra ciudad como el Grau, en El Cabanyal, en Quatre Carreres o Ciutat Vella, han informado las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo