Síguenos

Valencia

Ordenan el cese de estos apartamentos turísticos en Valencia

Publicado

en

Estos son los consejos para cerrar tu casa de vacaciones
PIXABAY

València, 16 ene (EFE).- El servicio de Disciplina Urbanística de la Concejalía de Urbanismo de València, que dirige Sandra Gómez, ha ordenado esta semana el cese de actividad de cinco apartamentos turísticos que, a pesar de estar inscritos en el registro de actividades de la Generalitat, no contaban con la licencia de compatibilidad urbanística que exige el Ayuntamiento de València.

En un comunicado, Gómez ha destacado que «València cuenta con una de las regulaciones más estrictas» para poder controlar este fenómeno que, ha recordado, es fundamentalmente urbano.

En este sentido, ha precisado que “ninguna vivienda turística puede quedar al margen de las normas urbanísticas que determina el Plan General de Ordenación Urbana”.

Actualmente, el PGOU señala que sólo se admiten viviendas turísticas en plantas que se sitúen por debajo de los usos residenciales y, además, que no sean colindantes con viviendas.

“Esta misma semana hemos decretado el cierre de otros cinco apartamentos turísticos ilegales que estaban operando en nuestra ciudad sin el informe de compatibilidad urbanística. La ciudad de València es un ejemplo por tener una normativa de las más estrictas y rigurosas a la hora de poder operar con este tipo de alojamientos turísticos”, ha destacado la vicealcaldesa.

Además, se han establecido límites en Ciutat Vella donde el Plan Especial de Protección establece como zona de prioridad residencial todos los barrios del distrito, con la excepción de San Francesc.

Igualmente, el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar, que está a punto de aprobarse, se fija, además de los criterios del PGOU, una restricción adicional que establece un máximo del 10 % por manzana en todo el barrio.

También se firmó un convenio con la Generalitat para que la Policía Local pudiera colaborar en la inspección de apartamentos y proceder al cese de actividad y restauración de la legalidad.

De hecho, las resoluciones aprobadas por el servicio de Disciplina Urbanística responden a la actuación de inspección de la Policía Local que constatan que no disponen de las licencias de compatibilidad o que se están comercializando en las webs especializadas.

“Apostamos por dar una oferta que sea de calidad y que cumpla con las estrictas directrices de seguridad y calidad que queremos dar a nuestros visitantes. Este modelo de apartamentos turísticos ilegales, dispersos, que conviven en edificios residenciales va en contra de todo ello. Por eso, estamos siendo muy estrictos a través del Servicio de Inspección a la hora de inspeccionar y clausurar este tipo de alojamientos”, ha manifestado Gómez.

Cuatro de los cinco apartamentos clausurados se encontraban en distintos barrios de nuestra ciudad como el Grau, en El Cabanyal, en Quatre Carreres o Ciutat Vella, han informado las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La calle Colón de València se consolida entre las vías comerciales más caras de España

Publicado

en

La calle Colón de València vuelve a situarse entre los principales ejes comerciales del país. Según la 35.ª edición del informe internacional Main Streets Across the World, elaborado por Cushman & Wakefield, esta arteria asciende un puesto dentro del ranking nacional de calles más caras, reforzando su atractivo para marcas y operadores.

Colón alcanza los 1.800 €/m²/año y sube un 15% interanual

El estudio sitúa a la calle Colón con una renta prime de 1.800 euros por m² y año (150 €/m²/mes), lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.

Además, la zona super prime de València presenta tan solo un 0,36% de disponibilidad, un indicador que confirma la elevada demanda y la escasez de locales en este tramo, según detalla la consultora.

Passeig de Gràcia lidera en España y destaca a nivel mundial

El informe, que analiza las rentas de calles comerciales de 92 ciudades, señala también la evolución de otros ejes clave en España:

  • Passeig de Gràcia (Barcelona) sube una posición y se ubica en el puesto 16 del ranking mundial, con 3.420 €/m²/año, un incremento del 8%.

  • Calle Serrano (Madrid) se mantiene cerca con 3.300 €/m²/año, impulsada por la llegada de grandes marcas.

  • Gran Vía (Madrid) se sitúa en tercera posición nacional con 3.120 €/m²/año, superando este año a Portal de l’Àngel.

  • Portal de l’Àngel (Barcelona) queda en cuarta posición, empatada con José Ortega y Gasset y Preciados (3.060 €/m²/año).

Colón, séptima vía comercial más cara de España

Dentro del ranking nacional, las calles más caras quedan ordenadas así:

  1. Passeig de Gràcia (Barcelona)

  2. Serrano (Madrid)

  3. Gran Vía (Madrid)

  4. Portal de l’Àngel (Barcelona) – José Ortega y Gasset / Preciados (Madrid)

  5. Marqués de Larios (Málaga)

  6. Fuencarral (Madrid)

  7. Colón (València)1.800 €/m²/año

  8. Tetuán (Sevilla)

  9. Gran Vía (Bilbao)

  10. Goya (Madrid)

El estudio subraya que estas zonas premium ya no son territorio exclusivo del lujo: cada vez más marcas de gran consumo apuestan por ubicaciones prime debido a su visibilidad, el flujo de viandantes y el impacto comercial.

New Bond Street (Londres) encabeza el ranking mundial

En el ámbito global, Europa mantiene su liderazgo en las calles comerciales con rentas más altas:

  • New Bond Street (Londres) es la calle más cara del mundo con 20.482 €/m²/año, creciendo un 22%.

  • Via Montenapoleone (Milán) ocupa el segundo puesto con 20.000 €/m²/año.

  • Upper Fifth Avenue (Nueva York) cierra el podio con 18.359 €/m²/año.

  • Tsim Sha Tsui (Hong Kong) permanece en cuarta posición y Champs-Élysées (París) en quinta.

Destaca también el crecimiento del 10% registrado por Ginza (Tokio), sexta a nivel mundial.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo