Síguenos

Valencia

Catalá prepara una ordenanza para los apartamentos turísticos de Valencia

Publicado

en

ordenanza apartamentos turísticos Valencia
València, 2 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha avanzado este miércoles que lo primero que hará en materia de apartamentos turísticos de Valencia será una ordenanza municipal que regule esta actividad y un plan de inspección de apartamentos turísticos irregulares.

Así lo ha afirmado en declaraciones a los periodistas tras visitar el Parque Central de Bomberos, después de que Compromís haya propuesto una moratoria de un año para la concesión de nuevas licencias de pisos turísticos y debatir mientras tanto, en una comisión específica, soluciones y una ordenanza reguladora.

Catalá ha pedido «una reflexión» a Compromís, al que ha recordado que ha estado gobernando desde 2015, un período en el que no se ha hecho ni una ordenanza ni una buena inspección, y ahora que ella lleva un mes y medio de alcaldesa, «se les ha ocurrido todo lo que no han hecho en ocho años».

También ha destacado que en estos momentos se calcula que hay unos 4.000 apartamentos turísticos irregulares en València, mientras que de enero a abril, el anterior gobierno «solo cerró 24 actividades irregulares».

Ordenanza para los apartamentos turísticos de Valencia

La alcaldesa ha afirmado que lo primero que hará será aprobar una ordenanza, y en segundo lugar, hará un plan de inspección de apartamentos turísticos irregulares.

Ha señalado que también puede pensar en hacer moratorias, pero si no plantea primero un plan de inspección de la actividad irregular «no servirá de nada» porque esta actividad seguirá. «Pararé la actividad legal, pero la irregular seguirá», ha advertido.

Su prioridad como alcaldesa es «que no haya apartamentos irregulares» y a partir de ahí, pensará cómo lo hace para que este tipo de actividad «no genere una presencia masiva en algunos barrios y dificulte la convivencia».

El descanso de los vecinos

«Para nosotros, la seguridad jurídica, la convivencia y sobre todo, el derecho al descanso de los vecinos son prioritarios», ha explicado.

En este sentido, ha dicho que lo primero es la ordenanza y el plan de inspección, y a partir de ahí, valorar esa moratoria, porque «de nada sirve frenar la actividad legal cuando no has hecho nada por frenar la ilegal».

Preguntada por la proliferación de pisos turísticos en bajos comerciales, ha señalado que analizarán si se ajustan a la normativa urbanística de la zona y todo lo que esté fuera de la norma «va a sufrir un cierre o una orden de cierre inmediato».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo