Síguenos

Deportes

Orellana en su presentación como valencianista: «Gracias al Valencia por jugársela por mí»

Publicado

en

La última incorporación del Valencia CF, Fabián Orellana, ha sido presentado este miércoles como nuevo jugador valencianista tras el acuerdo alcanzado con el RC Celta de Vigo, en el que el futbolista llega cedido hasta final de temporada con una opción de compra que, en caso de producirse, prolongaría su vinculación con el club hasta el 30 de junio de 2019.

En su puesta de largo en la ciudad deportiva de Paterna, además del chileno, también han estado presentes los consejeros Anil Murthy y Kim Koh, el director deportivo, José Ramón Alesanco, el miembro de la Secretaría Técnica, Vicente Rodríguez, representantes de la Agrupació de Penyes, y de la Asociación del Pequeño Accionista, entre otros.

Foto: Lázaro de la Peña

Foto: Lázaro de la Peña

El primero en tomar la palabra ha sido el consejero ejecutivo Anil Murthy que ha destacado en su discurso que “el mercado de fichajes se ha cerrado, es un mercado complicado y no hay demasiadas oportunidades. Además para el Valencia ha sido especialmente difícil, perdimos al entrenador, al director deportivo, pero tenemos dos nuevos fichajes, dos buenos jugadores, y hemos encontrado una buena solución para los que han salido del Club y para los cedidos. En general, ha sido un buen resultado dadas las circunstancias. Quiero dar las gracias a Alesanco y a su equipo. Alesanco dio un paso adelante cuando Suso dimitió, retomó el trabajo del mercado de fichajes y lo continuó. Gracias”.

Tras la intervención de Murthy llegaban las primeras palabras de Orellana que ha deseado “dar las gracias por ‘jugársela’ por mí y espero corresponder en el campo. Tuve muchas ofertas de muchos equipos pero cuando me enteré de la del Valencia fue mi prioridad, la primera y la última. Lo único que quería era venir aquí. Intentaré lo máximo que pueda”.

Las primeras palabras con Voro y Mina

“Ya hablé ya con él. Santi Mina está contento que haya venido y que hay que seguir igual, mirando para arriba”.

¿Puede debutar el sábado?

“Me encuentro bien, mañana entrenaré con el grupo y después será decisión técnica el jugar o no. intentaré aportar mi juego aunque sea 10 minutos”.

¿Cuál es tu posición favorita en el campo?

“Me da exactamente igual, lo que me gusta es jugar, estar dentro del once”.

Su ilusión por jugar en el VCF

“Cuando salía del Celta no dudé en ningún momento de venir al Valencia, me hacía mucha ilusión venir aquí”.

Su relación con Santi Mina, antiguos compañeros en el RC Celta

“A Santi le conozco desde hace mucho tiempo, es un chico muy humilde y muy trabajador. Le puse de apodo ‘pichón’ pero no sé si le gustará que le llamen así (risas). Yo le ayudé a su adaptación al Celta y espero que él lo haga con mis nuevos compañeros”.

Su nuevo equipo

“El Valencia tiene muy buenos jugadores intentaré ayudarles a que sean mejores a través de pases, asistencias…y también al contrario. Esto lo sacamos todos juntos, no solamente un jugador”.

Otras ofertas

“Para venir aquí rechacé ofertas económicas muy interesantes pero primó lo deportivo”.

Carácter difícil

Su carácter conflictivo también se ha puesto sobre la mesa, y es que el chileno fue apartado por Eduardo Berizzo en el Celta debido a motivos disciplinarios hace menos de un mes, ha señalado: «No le puedo caer bien a todo el mundo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo