Síguenos

Deportes

Orellana en su presentación como valencianista: «Gracias al Valencia por jugársela por mí»

Publicado

en

La última incorporación del Valencia CF, Fabián Orellana, ha sido presentado este miércoles como nuevo jugador valencianista tras el acuerdo alcanzado con el RC Celta de Vigo, en el que el futbolista llega cedido hasta final de temporada con una opción de compra que, en caso de producirse, prolongaría su vinculación con el club hasta el 30 de junio de 2019.

En su puesta de largo en la ciudad deportiva de Paterna, además del chileno, también han estado presentes los consejeros Anil Murthy y Kim Koh, el director deportivo, José Ramón Alesanco, el miembro de la Secretaría Técnica, Vicente Rodríguez, representantes de la Agrupació de Penyes, y de la Asociación del Pequeño Accionista, entre otros.

Foto: Lázaro de la Peña

Foto: Lázaro de la Peña

El primero en tomar la palabra ha sido el consejero ejecutivo Anil Murthy que ha destacado en su discurso que “el mercado de fichajes se ha cerrado, es un mercado complicado y no hay demasiadas oportunidades. Además para el Valencia ha sido especialmente difícil, perdimos al entrenador, al director deportivo, pero tenemos dos nuevos fichajes, dos buenos jugadores, y hemos encontrado una buena solución para los que han salido del Club y para los cedidos. En general, ha sido un buen resultado dadas las circunstancias. Quiero dar las gracias a Alesanco y a su equipo. Alesanco dio un paso adelante cuando Suso dimitió, retomó el trabajo del mercado de fichajes y lo continuó. Gracias”.

Tras la intervención de Murthy llegaban las primeras palabras de Orellana que ha deseado “dar las gracias por ‘jugársela’ por mí y espero corresponder en el campo. Tuve muchas ofertas de muchos equipos pero cuando me enteré de la del Valencia fue mi prioridad, la primera y la última. Lo único que quería era venir aquí. Intentaré lo máximo que pueda”.

Las primeras palabras con Voro y Mina

“Ya hablé ya con él. Santi Mina está contento que haya venido y que hay que seguir igual, mirando para arriba”.

¿Puede debutar el sábado?

“Me encuentro bien, mañana entrenaré con el grupo y después será decisión técnica el jugar o no. intentaré aportar mi juego aunque sea 10 minutos”.

¿Cuál es tu posición favorita en el campo?

“Me da exactamente igual, lo que me gusta es jugar, estar dentro del once”.

Su ilusión por jugar en el VCF

“Cuando salía del Celta no dudé en ningún momento de venir al Valencia, me hacía mucha ilusión venir aquí”.

Su relación con Santi Mina, antiguos compañeros en el RC Celta

“A Santi le conozco desde hace mucho tiempo, es un chico muy humilde y muy trabajador. Le puse de apodo ‘pichón’ pero no sé si le gustará que le llamen así (risas). Yo le ayudé a su adaptación al Celta y espero que él lo haga con mis nuevos compañeros”.

Su nuevo equipo

“El Valencia tiene muy buenos jugadores intentaré ayudarles a que sean mejores a través de pases, asistencias…y también al contrario. Esto lo sacamos todos juntos, no solamente un jugador”.

Otras ofertas

“Para venir aquí rechacé ofertas económicas muy interesantes pero primó lo deportivo”.

Carácter difícil

Su carácter conflictivo también se ha puesto sobre la mesa, y es que el chileno fue apartado por Eduardo Berizzo en el Celta debido a motivos disciplinarios hace menos de un mes, ha señalado: «No le puedo caer bien a todo el mundo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo