Síguenos

TIPS Y BELLEZA

5 claves para organizar tu cambio de armario

Publicado

en

organizar cambio de armario
Anastasia Shuraeva -Pexels

Organizar el cambio de armario cuando la temporada lo marca es uno de los actos que menos nos gustan y más pereza nos dan. Por eso, recurrimos a la reina de los temas del orden, la japonesa Marie Kondo para hacer más fácil y rápido el cambio de ropa.

Organizar tu cambio de armario

Deshacernos de todo aquello que no utilizamos

Aunque duela y cueste hay que deshacerse de las prendas que después de varias tenporadas no nos hemos puesto. Acumular al final no nos sirve de nada y no vale el pensar en ‘todo vuelve’ porque de esa manera no seremos capaces de sacar las viejas glorias de nuestro armario.

Almacena tu ropa del momento con la de fuera de temporada en una cómoda

Marie Kondo aconseja hacerse con una cómoda para poder tener toda la ropa (la de temporada y la de fuera de temporada también) a mano. Según su teoría, si cada temporada sacamos y guardamos las prendas en cajas, además de emplear mucho tiempo en esa acción, podríamos olvidar que tenemos según qué prendas, corriendo el riesgo de que pasen de moda o que volvamos a comprar algo similar.

Organiza las prendas en subcategorías

Tal y como explica Kondo en su libro nos encontramos con un interesante apartado que podría ayudarte a la hora de organizar tu «nuevo» armario (tras la pesada tarea de hacer el gran cambio). Este método recomienda organizar la ropa por categorías y no por ubicaciones, es decir, hacer una selección exhaustiva de qué son las prendas que más vas a llevar (imprescindibles y que estén a mano), con aquellas que quieres conservar pero que no sueles llevar a diario (prendas para ocasiones especiales, etc). Aunque lo más importante para ella es decidir la importancia de cada una de las prendas según del grado de felicidad que nos produce.

Guarda la ropa en vertical (y no en horizontal)

Kondo nos ofrece una clave vital a la hora de almacenar la ropa: nos hace darnos cuenta de que hemos estado equivocados todos estos años. La ropa no se almacena una encima de otra (es decir, de manera horizontal) sino que el método adecuado es guardarla de manera vertical. Según la japonesa debemos hacer varios pliegues a la ropa de forma que coja una consistencia suficiente para que se sostenga. De esta manera podremos localizar cada una de las prendas de un solo vistazo nada más abrir el cajón.

Los pequeños objetos y complementos en cajas

Para Marie Kondo si tienes una caja, estás salvada. En forma cuadrada o rectangular, tienen mil formas de almacenamiento: pueden servir para guardar calcetines y ordenarlos dentro de la cajonera, puede dividir las joyas y que no se lien entre ellas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Los 4 ejercicios para activar tus glúteos en la playa

Publicado

en

ejercicios para glúteos en la playa
PEXELS

Cuando pensamos en deporte no solemos asociarlo a vacaciones pero hay fórmulas y ejercicios para activar nuestros glúteos en la playa. De nada sirve apuntarse al gimnasio durante el invierno, si en los meses de verano, cuando más sedentarismo y comidas copiosas hacemos, dejamos de movernos.

Dentro de las preocupaciones físicas, los glúteos están en el top del ranking, ya que se ha convertido en símbolo de éxito gracias a estrellas latinas como Kim Kardashian, Nicky Minaj y Jennifer López transformándolo en imagen de deseo en las redes sociales. Toda una revolución trasera, que por desgracia, hay que trabajar y mucho para conseguir el efecto deseado. Pero, ¿cómo conseguirlo en verano sin ir al gimnasio?

Sprinter nos ha dado unos tips sencillísimos para practicar ejercicio en la playa, con los que conseguirás tonificar el glúteo sin apenas darte cuenta. Son actividades amenas que no te supondrán tanto esfuerzo, ya que disfrutarás con ellas en familia y mantendrás tu glúteo activo para la vuelta al gym.

Ejercicios para glúteos en la playa

EL DEPORTE DE MODA, ¡EL WÁTER FOOXING!
El fooxing es un deporte que combina footing y boxeo para tonificar y mover todo el cuerpo. También puede realizarse en el agua, lo que hace que aumente todavía más la perdida de calorías. La técnica y los movimientos son los mismos que el fooxing. Según nos ha comentado Sprinter, hay distintos tipos de ejercicios para esta actividad: con golpes largos y lentos, patadas… Pero lo más importante de todo es hacerlos bajo el agua.

CAMINAR POR LA ARENA
Caminar es una de las rutinas que más practicamos en la playa y es un ejercicio perfecto para calentar el cuerpo. Es importante tener en cuenta el tiempo y la intensidad, es decir, hay que andar a buen ritmo y de forma continua durante al menos diez minutos si lo que buscamos es un precalentamiento. Si lo que queremos es mantenernos en forma y controlar el peso deberemos andar todos los días, al menos una hora diaria. Búscate un buen acompañante con el que ponerte al día, y la hora se te pasará volando. La marca ha querido hacernos saber de lo importante que es este tipo de ejercicio: «Caminar durante una hora activará la circulación de la sangre, lo que hará que combatas la piel de naranja y mantengas tu peso controlado».

SALTAR LAS OLAS
Si hay una actividad que practican los más pequeños sin parar en la playa es la de estar dentro del mar jugando con las olas. Si tienes hijos, ya no hay excusa para estar todo el día tirada en la toalla. Báñate y aprovecha mientras juegas con los niños a hacer sentadillas cada vez que viene una ola. Ellos lo pasarán en grande y tú saldrás con el but bien firme y trabajado.

JUGAR A LAS PALAS
¿Quién no ha jugado a la palas en pareja alguna vez? Si bien es cierto que es una actividad que no requiere de ninguna habilidad deportiva, el simple hecho de practicarla en la arena de la playa hace que nos tengamos que mover haciendo mucho más esfuerzo. Deja una distancia de al menos cinco metros entre un jugador y otro. En cuanto te agaches y recojas más de diez veces la pelota, ya habrás hecho una tanda de sentadillas sin apenas darte cuenta.

El hacer sentadillas también tiene otros beneficios buenísimos en nuestro organismo, tal y como nos han explicado en Sprinter: «Las sentadillas obviamente ayudan a fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos, pero también promueve el fortalecimiento de los músculos en el resto del cuerpo, ya que activan la liberación de testosterona y la hormona del crecimiento humano, que son vitales para el crecimiento muscular y también ayudarán a aumentar la masa muscular cuando trabaja otras áreas de su cuerpo además de sus piernas».

Después de los ejercicios expuestos anteriormente… ¡Ya no tienes excusas para no hacer deporte en los meses cálidos!

Continuar leyendo