Síguenos

Rosarosae

Ortega Cano: «Todo lo que sea bueno para Antonio David y sus hijos, es una noticia buena»

Publicado

en

MADRID, 27 Nov. (CHANCE) – Potito, bajo la producción discográfica de Vicente Amigo, ha presentado su nuevo trabajo discográfico Mi Reencuentro. Entre los amigos que quisieron apoyar a Potito en una noche tan especial, pudimos ver a Sergi Arola, Sara Vega, Norma Duval y Andoni Ferreño, José Ortega Cano, Diana Navarro, Marian Camino, Ángeles Muñoz, Soledad Mallol, Ruth Núñez, Jesús Álvarez, Juanjo Artero, Miriam Díaz Aroca, Finito De Córdoba, Lluvia Rojo, Óscar Jaenada y Silvia Fominaya entre otros.

CHANCE: ¿Qué tal José? A disfrutar de encontrarse con amigos, disfrutar de la música y el flamenco.

Ortega Cano: Sí, la verdad es que siempre me ha gustado mucho el mundo del flamenco y el arte y la verdad es que soy muy admirador de Potito, lo conozco desde que era un niño muy chiquitito y me alegro de que haya resurgido. Por supuesto del compositor, Vicente Amigo, es un lujo verlo y disfrutarlo.

CH: ¿Qué supone para usted el flamenco en su vida?

O.C: Ha supuesto y sigue suponiendo. Siempre he sido muy aficionado al flamenco, a la copla, al arte y después de ser pareja y marido de ‘La más grande’ imagínate.

CH: Su mujer donde se encuentra que no le acompañada.

O.C: Está en Barcelona, está trabajando. Está haciendo un curso de unos días, de una semana continua y a ella le hacía mucha ilusión venir conmigo pero está allí estos días.

CH: Ella continúa trabajando e imagino que ha tenido que ser doloroso ese enfrentamiento que ha tenido con Emilio Salinas que ha dejado caer que José María cogió un dedal del taller.

O.C: Creo que no venía a cuento, mencionar a un menor en un medio y sin sentido. En fin, no voy a hablar más del tema ese porque estamos hoy en un flamenco guay y vamos a disfrutarlo en esta sala maravillosa.

ORTEGA CANO, DE LA SENTENCIA DE ANTONIO DAVID: «SON TEMAS MUY DELICADOS»

CH: Lo último que ha salido de Antonio David que las justicia parece que le da la razón.

O.C: No voy a mencionar nada aquí hoy, son temas muy delicados y bueno, hoy estamos de fiesta.

CH: Pero con Antonio David usted sí que tiene muy buena relación.

O.C: Todo lo que sea bueno para él y para sus niños, pues para mí es una noticia muy buena.

CH: ¿Has hablado con él?

O.C: No he podido hablar con él, no he hablado con él pero desde aquí le mando todo mi cariño y que me alegro mucho.

CH: Sí hubo mucha gente que se extrañó porque fue a su boda, a lo mejor a Rocío no le hubiese gustado que usted lo invitara.

O.C: Los días son los días. Hoy es día de otra cosa.

CH: El día de la boda de Gloria Camila con Kiko cuando llega.

O.C: Pregúntaselo a ellos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere de un infarto la culturista Lorena Blanco Pita a los 37 años

Publicado

en

culturista Lorena Blanco Pita
Lorena Blanco Pita-INSTAGRAM

El mundo del fisicoculturismo profesional está de luto por la repentina muerte de Lorena Blanco Pita, atleta gallega de 37 años, quien falleció el sábado 26 de julio de 2025 tras sufrir un infarto en su domicilio de Lugo.

Lorena Blanco, conocida por su trayectoria ascendente en la categoría Bikini Pro de la IFBB, fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), donde los médicos no pudieron salvar su vida pese a los esfuerzos por reanimarla.

Una trayectoria marcada por el esfuerzo y la superación

Natural de Lugo y formada en el Club Fluvial, Lorena desarrolló su carrera deportiva de la mano de su esposo y entrenador personal, Izzy Bolaños, con quien compartía metas y sueños deportivos.

Su consagración llegó en 2023, cuando logró la tarjeta profesional IFBB Pro tras ganar el Campeonato Europeo NPC Worldwide. Ese mismo año debutó como profesional con un prometedor undécimo puesto en el Europa Pro, lo que la situó en el radar internacional de este exigente deporte.

En 2024 compitió en siete eventos internacionales, destacando el cuarto lugar en el Tahoe Pro, resultado que le permitió obtener una codiciada clasificación para el Ms. Olympia 2025, el campeonato más prestigioso del fisicoculturismo mundial, previsto para octubre en Las Vegas.

Su temporada 2025 había arrancado con fuerza: plata en el Kökény Classic Hungary Pro, un bronce en otra competición internacional y el puesto 12 en el Gomeisa Ultimate Battle Pro Medellín, apenas una semana antes de su fallecimiento.

Un referente para las mujeres en el culturismo

La muerte de Lorena Blanco ha causado una profunda conmoción en el ámbito deportivo. Compañeros, entrenadores y aficionados han expresado su dolor y admiración por una atleta que no solo destacaba por su físico, sino también por su carácter positivo, su sonrisa permanente y su capacidad para inspirar a otras mujeres en un deporte tradicionalmente masculino.

Su funeral se celebró el domingo 27 de julio en Lugo, en una ceremonia íntima con la presencia de familiares y amigos cercanos. Las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencias y recuerdos de su trayectoria deportiva, subrayando su ejemplo de disciplina, constancia y pasión por el culturismo.

Riesgos del culturismo de alto nivel

Su repentina muerte también reabre el debate sobre los riesgos del fisicoculturismo de alto rendimiento, que exige una combinación de rutinas de entrenamiento muy exigentes, dietas extremas y un alto nivel de estrés físico. Aunque no se conocían antecedentes médicos previos de la atleta, los expertos advierten que el esfuerzo sostenido en el tiempo puede derivar en problemas cardiovasculares, incluso en personas jóvenes y aparentemente sanas.

Lorena Blanco deja un legado de superación personal y dedicación absoluta a su deporte, consolidándose como una de las promesas del culturismo español cuya luz se apagó demasiado pronto.

Continuar leyendo