Síguenos

Deportes

Óscar Freire abandonó su domicilio de forma voluntaria y se encuentra en buen estado

Publicado

en

Óscar Freire
Óscar Freire

El ciclista cántabro Óscar Freire dejó su domicilio de forma voluntaria el pasado lunes y, tras dos días sin noticias, ya ha sido localizado en buen estado. La familia del deportista presentó una denuncia este miércoles ante la Guardia Civil al no tener contacto con él y por la preocupación generada por su prolongada ausencia. Freire no llevaba consigo su teléfono móvil, lo que dificultó su localización.

Motivo de la denuncia: ausencia prolongada sin comunicación

La denuncia se presentó como medida preventiva después de que la familia pasara dos días sin saber de Freire. Aunque se trató de una salida voluntaria, la falta de comunicación y la ausencia de su móvil alarmaron a sus allegados, quienes decidieron acudir a las autoridades.

Regreso tras un viaje a Castellón

Freire había vuelto recientemente de un breve viaje a Castellón, donde asistió al debut profesional de su hijo. El joven ciclista compite bajo las órdenes de Joxean Matxin en el equipo UAE Team Emirates, junto a figuras destacadas como Tadej Pogacar. Este hecho marcó un momento importante para la familia, antes de la desaparición temporal de Óscar.

La situación ha quedado resuelta tras confirmar que Freire se encuentra en buen estado. La noticia ha tranquilizado tanto a su familia como a sus seguidores, quienes se mostraron preocupados por la prolongada ausencia del exciclista.

Óscar Freire: una leyenda del ciclismo español

Nombre completo: Óscar Freire Gómez
Fecha de nacimiento: 15 de febrero de 1976
Lugar de nacimiento: Torrelavega, Cantabria, España
Disciplina: Ciclismo en ruta
Especialidad: Sprinter, clasicómano


Una trayectoria marcada por éxitos internacionales

Óscar Freire es uno de los ciclistas más destacados en la historia del ciclismo español. Su versatilidad y talento lo llevaron a conquistar algunos de los títulos más prestigiosos del ciclismo mundial. Es especialmente recordado por su capacidad de destacar en carreras de un día, con finales explosivos donde su sprint le dio múltiples victorias.


Palmarés destacado

  1. Campeón del Mundo en Ruta (3 veces)
    Freire logró una hazaña única al ganar tres títulos mundiales de ciclismo en ruta (1999, 2001 y 2004), un logro que lo coloca entre los mejores ciclistas de la historia.
  2. Milán-San Remo (3 victorias)
    • 2004, 2007, 2010
      La clásica italiana fue uno de sus escenarios favoritos. Con tres victorias, Freire demostró ser un especialista en una de las pruebas más prestigiosas del calendario ciclista.
  3. Vuelta a España
    • Varias victorias de etapa, destacando su participación en la lucha por el maillot de la regularidad.
  4. París-Tours (2010)
    Otra de sus victorias en clásicas de un día, donde se impuso con un final táctico y potente sprint.
  5. Tour de Francia
    • Etapas ganadas y participación destacada en la clasificación por puntos.

Estilo de ciclismo

Freire era conocido por ser un ciclista inteligente, capaz de mantenerse oculto en el pelotón hasta los momentos decisivos de una carrera. Su especialidad eran los sprints finales en recorridos exigentes, donde su capacidad para aguantar en carreras de media montaña lo convertía en un rival temible. También se destacó por su habilidad para competir en clásicas de primavera.


Retiro y vida actual

Óscar Freire se retiró del ciclismo profesional en 2012, tras una exitosa carrera de más de 15 años en equipos como Mapei, Rabobank y Katusha. Actualmente, mantiene una conexión con el mundo del ciclismo, asistiendo a eventos deportivos y apoyando a la carrera profesional de su hijo, que compite en el equipo UAE Team Emirates.

Freire es un referente para las nuevas generaciones de ciclistas, reconocido por su humildad, profesionalidad y legado deportivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El mercado de fichajes del Valencia: tres refuerzos, tres bajas y una ficha libre

Publicado

en

última hora Valencia CF
En la imagen, el recién llegado Aarons acompañado por el director deportivo del club, Miguel Ángel Corona. EFE/Ana Escobar/Archivo

Sigue a diario la última hora del Valencia CF desde Official Press Deportes:

Valencia, 4 febrero (OFFICIAL PRESS-EFE)- El Valencia CF ha cerrado el mercado de fichajes de invierno con un balance equilibrado: tres incorporaciones –Sadiq Umar, Max Aarons e Iván Jaime– y tres bajas –Maximiliano Caufriez, Germán Valera y Dani Gómez–, además de dejar una ficha libre en el equipo.

Refuerzos para el ataque, la defensa y el centro del campo

El Valencia ha reforzado tres posiciones clave con jugadores cedidos hasta final de temporada, todos con opción de compra:

  • Sadiq Umar, delantero procedente de la Real Sociedad, fue la primera incorporación oficial del mercado. El internacional nigeriano llegó el 4 de enero.
  • Max Aarons, lateral derecho inglés cedido por el Bournemouth, fue la segunda incorporación del mercado.
  • Iván Jaime, centrocampista malagueño procedente del Oporto, fue el último refuerzo confirmado antes del cierre de mercado.

Las bajas del mercado invernal

Las salidas también han sido estratégicas para el equipo de Mestalla:

  • Maximiliano Caufriez, central belga, regresó al Clermont Foot 63 tras finalizar su cesión. Llegó en agosto de 2024 y solo jugó 90 minutos oficiales con el Valencia.
  • Germán Valera, extremo murciano, fue cedido al Elche hasta final de temporada. Valera disputó 12 partidos con el Valencia, pero apenas tuvo minutos con Carlos Corberán.
  • Dani Gómez, delantero madrileño, vio finalizada su cesión tras un acuerdo con el Levante. El jugador participó en 16 partidos con el Valencia, anotando tres goles, aunque perdió protagonismo con el nuevo técnico.

Recuperación de Mouctar Diakhaby y cambios en el filial

El Valencia recupera también a Mouctar Diakhaby, quien ya ha vuelto a la competición tras superar una grave lesión de rodilla. Además, en el filial, el club acordó la cesión del joven extremo Hugo González al Celta de Vigo B, tras jugar la primera mitad de la temporada en el Cartagena.

Un ingreso extra gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA

El Valencia ha ingresado cerca de 300.000 euros gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA por el fichaje del centrocampista Nico González por el Manchester City. González, que estuvo cedido en el club durante la temporada 2022/23, fue traspasado por 60 millones de euros al equipo de Pep Guardiola.

Situación del equipo tras el mercado

A pesar de las operaciones realizadas, el Valencia se mantiene con el mismo número de jugadores que antes del mercado de invierno. Actualmente, el equipo ocupa la penúltima posición en la Liga, con 19 puntos, y se encuentra a cuatro puntos de la zona de salvación. Las expectativas de mejora recaen en los nuevos refuerzos y en la recuperación de jugadores clave como Diakhaby.

Corona afirma que “sin una cantidad ingente de dinero” es difícil mejorar el nivel del Valencia CF

El director deportivo del Valencia CF, Miguel Ángel Corona, ha hecho un balance del mercado de invierno, asegurando que mejorar el nivel del equipo titular habría sido muy complicado «sin una cantidad ingente de dinero». Sin embargo, se mostró convencido de que lograrán la salvación gracias a los refuerzos invernales y al regreso de jugadores clave como José Gayà y Mouctar Diakhaby.

Refuerzos en el mercado y situaciones difíciles

Corona destacó lo complicado que resulta mejorar el rendimiento en posiciones clave como la de los tres centrales, Pepelu, Enzo Barrenechea, Luis Rioja, Diego López y el delantero Hugo Duro, especialmente en un mercado invernal donde los movimientos son limitados.

Explicó que rechazaron negociar con el Porto por Javi Guerra y André Almeida y calificó como “no contundente” el interés de la Fiorentina en Rafa Mir, jugador del Sevilla. Además, defendió las salidas de Maximiliano Caufriez, Dani Gómez y Germán Valera, indicando que, con estas bajas y los nuevos fichajes, se ha elevado la competitividad del equipo.

Asimismo, Corona incluyó la llegada del entrenador Carlos Corberán, el pasado 26 de diciembre, como parte de los refuerzos invernales, subrayando que el técnico ha sido una pieza clave en la nueva dinámica competitiva.

«Estamos en un momento competitivo bueno»

Corona expresó que, a pesar de las dificultades financieras, el Valencia ha conseguido sumar jugadores de calidad dentro de sus posibilidades:
«Hemos elevado la competitividad y con nuestro nuevo director de orquesta estamos en un momento competitivo bueno. Esperamos que esto nos lleve a conseguir la permanencia al final de la temporada.»

La ficha libre y la autocrítica del club

Respecto a la decisión de dejar una ficha libre, Corona afirmó que no es un indicador de debilidad ni de falta de planificación:
«La cantidad de licencias no define la calidad de la plantilla. Hay en torno a 10-12 equipos que han ejecutado más bajas que altas.»

El director deportivo también se refirió a la situación clasificatoria del equipo, que actualmente es penúltimo con 19 puntos. Admitió que los resultados no se corresponden con el coste y la calidad de la plantilla, pero insistió en que hacen autocrítica diaria:
«Somos una sorpresa negativa, al contrario que el Girona la temporada pasada. Cometemos errores a diario, pero analizamos todo de puertas hacia adentro.»

Lesiones clave en el rendimiento del equipo

Corona atribuyó parte de los malos resultados a las lesiones de jugadores fundamentales como José Gayà, Diakhaby y Thierry Rendall:
«Empezar la temporada sin ellos ha sido muy significativo. Aportan calidad y experiencia, y eso ha afectado nuestro rendimiento.»

A pesar de los obstáculos, el director deportivo afirmó que el equipo ha recuperado un nivel competitivo similar al de la temporada pasada y que confían en Mestalla como un factor determinante para conseguir los puntos necesarios para la permanencia.

Optimismo con Carlos Corberán al mando

Corona se mostró muy satisfecho con el trabajo de Carlos Corberán, destacando su enfoque y liderazgo:
«Es impresionante, está centrado, enérgico y optimista. Desde que llegó el 26 de diciembre, está convencido de que conseguiremos los puntos suficientes para salvarnos.»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de Wh-atsApp.

Continuar leyendo