Síguenos

Consumo

Outlet de Amazon en Valencia

Publicado

en

Outlet Amazon Valencia
Outlet de Amazon en Valencia- Foto: ARCHIVO

El outlet de Amazon llega a Valencia y ya hay locura absoluta por acceder y encontrar los mejores chollos. Las tiendas en las que puedes encontrar los productos que la gente devuelve en Amazon se llaman Crazy Day Factory y se ha vuelto viral por ofrecer productos de calidad a precios muy bajos.

Esta cadena de tiendas compra productos que han sido devueltos por clientes de grandes empresas como Amazon o Shein. En su momento, los artículos podrían haber costado cientos de euros, pero ahora se ofrecen con precios de broma.

Productos que puedes encontrar en Crazy Day Factory

Entre los artículos más vendidos en Crazy Day Factory están:

  • Electrónica: televisores, ordenadores, móviles, cámaras, etc.
  • Electrodomésticos: secadoras, microondas, hornos eléctricos, etc.
  • Ropa: prendas de vestir para hombre, mujer y niños, así como calzado.
  • Juguetes: para niños de todas las edades, juegos de mesa, etc.
  • Artículos para el hogar: menaje, decoración, entre otros.

Cómo funcionan las tiendas Crazy Day Factory

En las tiendas Crazy Day Factory, los clientes pueden encontrar devoluciones de Amazon a precios muy bajos. Cada viernes y sábado, que son los días con mayor afluencia de gente, se renueva las existencias con artículos que empiezan costando 20 euros. A partir del sábado, el precio va bajando progresivamente, hasta llegar a 1 euro el jueves.

Es por esta razón que es conveniente visitar las tiendas pronto para aprovechar las mejores ofertas. Sin embargo, cabe destacar que Crazy Day Factory tiene una política de no devolución ni cambio de los productos comprados. Esto debes considerarlo, pero la buena noticia es que permite a los clientes probar sus comprar en un área especial, sobre todo los electrónicos y electrodomésticos.

De esta forma, se asegura una compra satisfactoria y se mantiene el nivel de precios bajos en cientos de productos.

Pero además, también destacan las cajas misteriosas, cuyo precio es fijo, pero por obvias razones no puedes saber lo que hay dentro de ellas ni las puedes abrir.

Ubicado en la calle Castellón del polígono industrial de Alfafar y a tan solo nueve minutos andando del centro comercial MN4, Crazy Day Factory es una apuesta perfecta para aquellos que quieran encontrar gangas que van desde artículos de moda y complementos hasta tecnología, muebles y electrodomésticos.

El viernes es el día que más caros valen los productos, ya que es cuando se realiza el reestock de la tienda. Su precio de partida es de 15 euros, el cual va bajando a lo largo de la semana. Así pues, el sábado cuestan 12 euros, el domingo 10 euros, el lunes 8 euros, el martes 5 euros, el miércoles 3 euros y el jueves tan solo 1 euro.

Aunque la mayoría de productos suelen agotarse en los primeros días, aquellos que vayan un jueves a Crazy Day Factory pueden aún toparse con alguna ganga. Esta tienda abre de 9.30 a 14.00 horas por las mañanas y de 17.00 a 21.00 horas por las tardes, por los que sus clientes disponen de bastante tiempo para hacerse con sus productos favoritos a precios casi regalados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo