Síguenos

Consumo

Outlet de Amazon en Valencia

Publicado

en

Outlet Amazon Valencia
Outlet de Amazon en Valencia- Foto: ARCHIVO

El outlet de Amazon llega a Valencia y ya hay locura absoluta por acceder y encontrar los mejores chollos. Las tiendas en las que puedes encontrar los productos que la gente devuelve en Amazon se llaman Crazy Day Factory y se ha vuelto viral por ofrecer productos de calidad a precios muy bajos.

Esta cadena de tiendas compra productos que han sido devueltos por clientes de grandes empresas como Amazon o Shein. En su momento, los artículos podrían haber costado cientos de euros, pero ahora se ofrecen con precios de broma.

Productos que puedes encontrar en Crazy Day Factory

Entre los artículos más vendidos en Crazy Day Factory están:

  • Electrónica: televisores, ordenadores, móviles, cámaras, etc.
  • Electrodomésticos: secadoras, microondas, hornos eléctricos, etc.
  • Ropa: prendas de vestir para hombre, mujer y niños, así como calzado.
  • Juguetes: para niños de todas las edades, juegos de mesa, etc.
  • Artículos para el hogar: menaje, decoración, entre otros.

Cómo funcionan las tiendas Crazy Day Factory

En las tiendas Crazy Day Factory, los clientes pueden encontrar devoluciones de Amazon a precios muy bajos. Cada viernes y sábado, que son los días con mayor afluencia de gente, se renueva las existencias con artículos que empiezan costando 20 euros. A partir del sábado, el precio va bajando progresivamente, hasta llegar a 1 euro el jueves.

Es por esta razón que es conveniente visitar las tiendas pronto para aprovechar las mejores ofertas. Sin embargo, cabe destacar que Crazy Day Factory tiene una política de no devolución ni cambio de los productos comprados. Esto debes considerarlo, pero la buena noticia es que permite a los clientes probar sus comprar en un área especial, sobre todo los electrónicos y electrodomésticos.

De esta forma, se asegura una compra satisfactoria y se mantiene el nivel de precios bajos en cientos de productos.

Pero además, también destacan las cajas misteriosas, cuyo precio es fijo, pero por obvias razones no puedes saber lo que hay dentro de ellas ni las puedes abrir.

Ubicado en la calle Castellón del polígono industrial de Alfafar y a tan solo nueve minutos andando del centro comercial MN4, Crazy Day Factory es una apuesta perfecta para aquellos que quieran encontrar gangas que van desde artículos de moda y complementos hasta tecnología, muebles y electrodomésticos.

El viernes es el día que más caros valen los productos, ya que es cuando se realiza el reestock de la tienda. Su precio de partida es de 15 euros, el cual va bajando a lo largo de la semana. Así pues, el sábado cuestan 12 euros, el domingo 10 euros, el lunes 8 euros, el martes 5 euros, el miércoles 3 euros y el jueves tan solo 1 euro.

Aunque la mayoría de productos suelen agotarse en los primeros días, aquellos que vayan un jueves a Crazy Day Factory pueden aún toparse con alguna ganga. Esta tienda abre de 9.30 a 14.00 horas por las mañanas y de 17.00 a 21.00 horas por las tardes, por los que sus clientes disponen de bastante tiempo para hacerse con sus productos favoritos a precios casi regalados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz sube este lunes 26 de mayo: estas son las horas más baratas del día

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

La factura de la luz vuelve a ser protagonista este lunes 26 de mayo. El precio del megavatio hora (MWh) repunta con fuerza, marcando una subida del 16,55 % respecto a la jornada anterior. Ante esta nueva alza, conocer las horas más baratas para consumir electricidad puede marcar la diferencia a final de mes.


¿Cuánto costará la luz este lunes?

El precio medio de la luz para este lunes será de 17,18 euros/MWh, frente a los 6,47 euros/MWh del domingo, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esta subida notable obliga a los consumidores a prestar atención al precio de la luz por franjas horarias para optimizar el uso de electrodomésticos y evitar picos de consumo.


Precio de la luz por horas: cuándo es más barato consumir

⏰ Horas más caras del día

  • 21:00 – 22:00 h: 76,06 €/MWh (hora más cara)

  • 22:00 – 23:00 h: 60,14 €/MWh

  • 23:00 – 00:00 h: 35,33 €/MWh

✅ Horas más baratas y con precio cero o negativo

  • 15:00 – 16:00 h: -0,50 €/MWh (más barata del día)

  • 16:00 – 17:00 h: -0,30 €/MWh

  • 14:00 – 15:00 h: -0,02 €/MWh

  • 10:00 – 11:00 h: 0 €/MWh

Estas franjas horarias permiten consumir energía prácticamente gratis o incluso con saldo negativo, lo que beneficia directamente al bolsillo si se concentra el uso de aparatos eléctricos en esos tramos.


Precio de la luz hora a hora – Lunes 26 de mayo 2025

Horario Precio €/MWh
00:00 – 01:00 26,25 €
01:00 – 02:00 18,04 €
02:00 – 03:00 16,64 €
03:00 – 04:00 14,43 €
04:00 – 05:00 16,40 €
05:00 – 06:00 20,00 €
06:00 – 07:00 25,78 €
07:00 – 08:00 35,01 €
08:00 – 09:00 25,30 €
09:00 – 10:00 0,01 €
10:00 – 11:00 0 €
11:00 – 12:00 -0,01 €
12:00 – 13:00 -0,01 €
13:00 – 14:00 -0,01 €
14:00 – 15:00 -0,02 €
15:00 – 16:00 -0,50 €
16:00 – 17:00 -0,30 €
17:00 – 18:00 -0,01 €
18:00 – 19:00 3,52 €
19:00 – 20:00 5,11 €
20:00 – 21:00 35,09 €
21:00 – 22:00 76,06 €
22:00 – 23:00 60,14 €
23:00 – 00:00 35,33 €

📊 Cómo se calcula el precio de la luz ahora

Desde enero de 2024, el precio del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se determina con un nuevo método mixto. Este modelo incorpora precios del mercado a futuro para evitar grandes oscilaciones, aunque todavía incluye un componente diario del ‘pool’.

En concreto, el peso de los mercados de futuros en el cálculo es:

  • 📅 25% en 2024

  • 📅 40% en 2025

  • 📅 55% a partir de 2026


💡 Consejos clave para ahorrar en la factura de la luz

🔌 Electrodomésticos

  • Desconéctalos si vas a estar fuera de casa por varios días.

  • Evita el ‘stand by’: sigue consumiendo energía aunque no se usen.

  • Aprovecha el sol para secar la ropa.

🚿 Agua caliente

  • No dejes grifos abiertos innecesariamente.

  • Ajusta la temperatura entre 30°C y 35°C.

💡 Iluminación

  • Sustituye bombillas tradicionales por tecnología LED.

  • Aprovecha al máximo la luz natural en casa.


🧠 Conclusión: planifica tu consumo y evita las horas punta

Con precios tan volátiles y la presión del IVA al alza, la clave para ahorrar en la factura de la luz está en controlar cuándo consumes. Evita las tres horas más caras del día y aprovecha las franjas horarias con precio negativo para reducir al máximo el impacto en tu bolsillo.

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo