Síguenos

Cultura

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: adiós a una leyenda del heavy metal

Publicado

en

Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne

El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath y uno de los nombres más influyentes del heavy metal, ha fallecido este martes a los 76 años de edad. El cantante británico murió rodeado de su familia y del cariño de sus seres queridos, según ha confirmado su entorno en un comunicado oficial.

La noticia llega pocos días después de su último concierto de despedida, donde volvió a subir al escenario junto a sus antiguos compañeros de banda, en un emotivo reencuentro celebrado en Villa Park, Birmingham.

Una despedida rodeada de afecto

“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, dice el comunicado emitido por su familia.

La actuación de hace solo una semana fue considerada por muchos fans como el cierre simbólico de una era musical. Aquel día, ante miles de asistentes, Ozzy expresó su emoción diciendo: “No tenéis idea de cómo me siento. Gracias desde el fondo de mi corazón”.

Una trayectoria marcada por el talento, la rebeldía y la superación

De Black Sabbath al éxito en solitario

Nacido en 1948 en Birmingham (Inglaterra), John Michael “Ozzy” Osbourne alcanzó la fama en los años 70 como vocalista y cofundador de Black Sabbath, banda pionera del heavy metal, responsable de himnos como Paranoid, War Pigs o Iron Man.

En 1979 fue expulsado del grupo por sus problemas con las drogas y el alcohol, pero eso no frenó su carrera. Inició una etapa en solitario de enorme éxito, con álbumes emblemáticos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, que consolidaron su estatus de estrella del rock internacional.

De ícono oscuro a celebridad televisiva

Ya en los años 2000, Osbourne se reinventó ante nuevas generaciones gracias al éxito del reality show ‘The Osbournes’, emitido por MTV, donde compartía su vida familiar junto a su esposa Sharon y sus hijos. El programa mostró una faceta más cercana y humana del “Príncipe de las Tinieblas”, ganando una nueva audiencia global.

Una lucha silenciosa contra el Parkinson

En los últimos años, Ozzy Osbourne había enfrentado problemas graves de salud, entre ellos una forma avanzada de Parkinson, enfermedad que hizo pública en 2020. A pesar de ello, nunca dejó de soñar con volver a los escenarios.

Durante sus últimas apariciones públicas, Ozzy mostró una actitud positiva y agradecida, recibiendo constantemente el cariño de sus fans y el reconocimiento del mundo del rock, que lo considera una de sus figuras más icónicas.

Reacciones del mundo de la música

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne ha causado un impacto inmediato en redes sociales y medios de comunicación. Artistas, bandas y festivales de todo el mundo han comenzado a rendir tributo al que fue considerado uno de los padres del heavy metal moderno.

Se espera que en los próximos días se organicen homenajes oficiales y actos conmemorativos, tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, donde también desarrolló parte de su carrera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Así será el espectacular museo que tendrá el Santo Cáliz en Valencia

Publicado

en

museo del Santo Cáliz en Valencia

El Santo Cáliz como nunca antes se ha visto: Valencia prepara un museo con tecnología 3D y experiencias inmersivas

Valencia se prepara para mostrar su tesoro más preciado como nunca antes: el Santo Cáliz, venerado como la copa utilizada por Jesús en la Última Cena, contará con un nuevo centro expositivo que combinará tecnología de vanguardia, recreaciones virtuales y una experiencia museística inmersiva.

L’alcaldessa de València, María José Catalá, presidix la presentació de la museografia del futur Centre d’Interpretació del Sant Calze.

✨ Un museo de tres plantas para el Santo Cáliz

El futuro museo del Santo Cáliz estará ubicado en el entorno de la Catedral de Valencia y dispondrá de tres plantas, además de una terraza panorámica. En palabras del Arzobispo Enrique Benavent, se trata de una iniciativa “para acercar a los fieles y visitantes a una de las reliquias más valiosas del cristianismo”.

El espacio combinará recreaciones en 3D, realidad aumentada, experiencias sensoriales y una narrativa histórica para explicar el recorrido del Cáliz desde Tierra Santa hasta Valencia.

🕍 Turismo religioso con tecnología y rigor histórico

Este nuevo centro no será solo un atractivo turístico, sino también una herramienta de divulgación religiosa y cultural, que permitirá a visitantes de todo el mundo descubrir la historia del Santo Cáliz de forma rigurosa y emocionante.

Gracias a la tecnología digital, los visitantes podrán sumergirse en momentos clave de la tradición cristiana, conocer leyendas, documentos históricos y su legado en el arte y la cultura europea.

📆 Fecha de apertura y proyecto en desarrollo

Aunque aún no se ha fijado la fecha oficial de inauguración, el proyecto está en una fase avanzada y se espera que pueda abrir sus puertas a finales de 2026. Estará gestionado en colaboración con la Archidiócesis, la Generalitat y el Cabildo Catedralicio.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo