Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Pablo Álvarez será el tercer español en viajar al espacio

Publicado

en

Pablo Álvarez astronauta español

VÍDEO| Pablo Álvarez será el tercer español en viajar al espacio

 

 

Colonia (Alemania), 22 abr (EFE).- El ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez, se graduó este lunes en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) tras un año de entrenamiento al máximo nivel, con lo que se convierte en el tercer astronauta español en poder viajar en una misión al espacio después del hispano-estadounidense Miguel López-Alegría y Pedro Duque.

Agradecimiento de Pablo Álvarez

“Como astronauta de la ESA que representa a España, es un honor unirme a pioneros como Pedro Duque”, señaló Álvarez con motivo de la graduación de la promoción 2022, a la que asistió la ministra española de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y a la que el leonés enseñó momentos antes de la ceremonia las instalaciones de la Agencia Espacial Europea en Colonia.

El sueño de ser astronauta

Pablo Álvarez Fernández, graduado de astronauta de la ESA, coloca su nuevo parche
Pablo Álvarez Fernández, graduado de astronauta de la ESA, coloca su nuevo parche. EFE/EPA/Christopher Neundorf

El recién graduado astronauta explicó durante la ceremonia que recuerda exactamente cuándo quiso convertirse en astronauta.

“Tenía unos 4 ó 5 años y estaba mirando a la luna en las montañas de mi pequeño pueblo en España y alguien me dijo que había habido gente que había caminado sobre la luna. Me decepcionó que sólo 12 personas hubieran caminado en la luna.

Pensé que tenía que ser algo más común y ese fue el momento en el que realmente quise convertirme en astronauta”, afirmó.

Un anuncio de la ESA, clave

El astronauta graduado de la Agencia Espacial Europea Pablo Álvarez Fernández (R) posa para una fotografía durante una ceremonia de graduación en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) en Colonia,
El astronauta graduado Pablo Álvarez Fernández posa junto a Diana Morant. EFE/EPA/Christopher Neundorf

Pero Pablo Álvarez admitió que abandonó este sueño porque dejó de creer que era posible mientras crecía. Solo cuando vio el anuncio de la ESA para buscar nuevos astronautas cuando “ese sueño realmente empezó a volver a mi cabeza. Pensé que era un tren que tenía que coger”, señaló.

Astronauta de la ESA

Durante la ceremonia de graduación Álvarez se pegó muy sonriente en el pecho las “alas” que le identifican a partir de este lunes como astronauta de la ESA.

Los nuevos cinco astronautas profesionales fueron seleccionados en 2022 entre 22.500 junto a una reserva de 12 compañeros, entre ellos la española Sara García.

Promoción 2022

Los astronautas graduados de la Agencia Espacial Europea
Los astronautas graduados de la Agencia Espacial Europea. EFE/EPA/Christopher Neundorf

La promoción 2022 de astronautas de la ESA está compuesta, además de por Álvarez, por la francesa Sophie Adenot, la británica Rosemary Coogan, el belga Raphaël Liégeois y el suizo Marco Alain Sieber. También concluyó un año de entrenamiento básico como astronauta la candidata australiana Katherine Bennell-Pegg.

“Es un día muy importante. Un momento muy histórico para vosotros los astronautas y para la ESA”, dijo en la ceremonia el director general de la agencia, Josef Aschbacher, quien recalcó que ahora la organización europea cuenta con 11 astronautas de ocho Estados miembros, entre ellos España.

También indicó que cinco de los astronautas tendrán la primera oportunidad de volar al espacio como pronto a principios de 2026, según el plan de vuelos negociados con la NASA y otros socios de la Estación Espacial Internacional (EEI) para lo cual los elegidos tendrán que someterse a otro entrenamiento para “estar listos realmente” para volar a plataforma orbital.

Centrados en preparar una misión a la EEI

“Ahora estamos centrados en preparar una misión a la EEI, que es un desafío bastante grande”, afirmó Álvarez en una ronda de preguntas y respuestas tras la ceremonia de graduación.

Aschbacher explicó que más de 300 personas se implicaron en la formación de los nuevos astronautas, que fueron sometidos a un entrenamiento compuesto por teoría y muchas prácticas.

Durante su formación básica se adentraron en la biología fundamental y las técnicas científicas de laboratorio, recibieron formación médica, perfeccionaron sus conocimientos técnicos con formación sobre sistemas de naves espaciales, ingeniería de vuelo, robótica y sistemas de soporte vital y tuvieron lecciones de astronomía, astrofísica y meteorología.

Un aspecto destacado de su formación fue la simulación de caminatas espaciales, además de simular las condiciones de lanzamiento y de vuelo en gravedad cero, así como las lecciones del idioma ruso en Alemania durante ocho horas al día.
“Después de dos meses teníamos el ruso en nuestra cabeza”, explicó Sophie Adenot.

Morant, orgullosa de Pablo Álvarez

La ministra española de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se mostró “enormemente orgullosa” de Pablo Álvarez y dijo que su éxito demuestra que España es capaz de dar oportunidades a los jóvenes talentos del país.

“El espacio se ha convertido en un espacio muy importante en el que hay que estar y España va a estar, y va a estar magníficamente representada a través de Pablo Álvarez”, señaló la ministra a medios españoles en Colonia (Alemania), donde presenció la ceremonia de graduación de estel ingeniero aeronáutico leonés.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo