Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paco Sanz, el valenciano con ‘Síndrome de Cowden’, detenido por presunta estafa, blanqueo y apropiación indebida

Publicado

en

Paco Sanz, el valenciano con ‘Síndorme de Cowden‘, una enfermedad rara que le ocasionaba una gran cantidad de tumores por todo el cuerpo, ha sido detenido hoy en su domicilio de la Pobla de Vallbona, acusado de presunta estafa, blanqueo de capitales y apropiación indebida, en una operación que ha dirigido la Jefatura Superior de Policía de Madrid, y en la que también han sido detenidos sus padres. A primera hora de la mañana del miércoles, la policía se ha desplazado al domicilio de Paco Sanz y ha procedido a su detención.

Paco Sanz inició su lucha hace nueve años y, desde entonces, no ha parado de hacer acciones para pedir dinero y poder llevar un tratamiento de cura en los Estados Unidos. Denunció que se había quedado sin dinero, e inició campañas de recogida de fondos para poder efectuar su tratamiento. Además, ha publicado un libro: «Paco Sanz. Una vida de sueños, una vida de lucha», y cuenta con una web en la que reclama ayudas.

 

Captura de pantalla 2017-03-08 a la(s) 12.16.15

 

¿Qué es el Sindrome de Cowden?
El síndrome de Cowden, también llamado síndrome de hamartomas múltiples, es una enfermedad de origen genético que se transmite según un patrón autosómico dominante. Se caracteriza por la aparición en diferentes órganos de una serie de tumores benignos que se llaman hamartomas. Las principales localizaciones son piel, tiroides, mama, tracto gastrointestinal, cerebro y útero. Se trata de una enfermedad que padecen menos de un centenar de personas en el mundo, y de los que 14 son españoles, y 2 valencianos, entre ellos, Paco Sanz.

Con este, son ya dos los casos que han afectado a enfermos o familiares con enfermedades raras, después que hace unos meses se destapara el ‘Caso Nadia’. Un nuevo caso que pone otra vez en situación muy complicada a todas aquellas personas de enfermedades raras que necesitan de la solidaridad de otras personas para poder luchar contra la enfermedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo