Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El padre de las bebés fallecidas en un incendio en Ontinyent ya ha recibido el alta hospitalaria

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Feb. (EUROPA PRESS) –

El padre de las dos niñas de entre nueve y diez meses que fallecieron este pasado viernes en el incendio de una vivienda en Ontinyent (Valencia) ya ha recibido el alta hospitalaria. Sufrió pequeñas quemaduras en la cara y fue el único afectado por el fuego, además de las bebés, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a Europa Press.

El suceso se produjo a las 15 horas de la pasada jornada, cuando se inició el fuego en el interior de una vivienda vieja y aislada de tres plantas en el Camino de la Moneda de Ontinyent.

Las llamas estaban propagadas por todo el inmueble a la llegada de los bomberos, por lo que procedieron sofocarlas y rastrear el interior, hasta hallar a las dos víctimas mortales, las dos bebés gemelas de menos de un año de edad.

El padre de las menores, que se encontraba en el exterior de la casa cortando leña cuando se declaró el fuego, trató de sofocarlo y resultó herido con quemaduras, por lo que ingresó en el hospital con pronóstico reservado. Recibió el alta a última hora de este pasado viernes.

Mientras tanto, la madre de las pequeñas se encontraba trabajando en el momento en el que se produjo el incendio. Esta pareja tiene otra hija más mayor que estaba con un vecino durante la tarde de la pasada jornada.

TOMAN HUELLAS DE LA CASA CALCINADA
Las primeras hipótesis que maneja la Guardia Civil apuntan a que el origen de las llamas pudo estar en una chimenea o estufa de leña que la familia usaba para calentarse, aunque se mantiene abierta la investigación. Los agentes continúan en la vivienda calcinada este sábado tomando huellas, según han informado fuentes de la investigación a Europa Press.

Ante la gravedad de los hechos, Ontinyent ha decretado dos días de luto para este fin de semana y manifestó su «conmoción» por la muerte de las dos bebés. Las banderas del consistorio ondearán a media asta hasta este domingo, 11 de febrero. El Ayuntamiento también trasladó su pésame a la familia y les ha facilitado tanto ayuda psicológica como una vivienda provisional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo