Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paella, una mascletá y una cremá para promocionar este fin de semana en Murcia las hogueras de Alicante

Publicado

en

Promoción hogueras en Murcia

Alicante dará a conocer sus tradicionales fiestas de las Hogueras de San Juan en Murcia este fin de semana, con una mascletá, una hoguera y reparto de paella.

Será este mismo jueves cuando un equipo técnico y artístico de las fiestas, declaradas de Interés Turístico Internacional, llevarán a cabo en la plaza de Julián Romea la “planta” de la “foguera”, que permanecerá allí hasta el sábado, cuando será quemada a partir de las 22:30 horas como colofón de los actos.

Antes, el viernes 8 de marzo a partir de las 13 horas en la misma plaza se elaborará una paella gigante que se repartirá de manera gratuita entre quienes se acerquen a la zona, donde se instalará también un punto de información sobre la fiesta alicantina.

Durante la jornada, las 77 mujeres candidatas a ser elegida “Bellea del Foc” visitarán la ciudad de Murcia y llevarán a cabo actividades de hermandad junto a la Reina de la Huerta de Murcia y su corte de honor.

Ya el sábado 9, a las 12 del mediodía, se llevará a cabo una mascletá en la Plaza Circular, tras la que la Banda Sinfónica Municipal de Alicante marchará desfilando al ritmo de la música, acompañando por el centro de la ciudad a las 77 candidatas, ataviadas con los trajes tradicionales alicantinos.

El mismo día, a partir de las 18 horas, la banda volverá a tocar música festera en la plaza de los Apóstoles, y el colofón de la fiesta llegará a las 22:30 horas con la cremá de la hoguera.

Paella, una mascletá y una cremá para promocionar en Murcia las hogueras de Alicante

origen paella

 

¿Qué son las hogueras de Alicante?

Las Hogueras de Alicante, conocidas en valenciano como «Les Fogueres de Sant Joan», son una festividad que se celebra en la ciudad de Alicante, España, principalmente del 20 al 24 de junio, aunque las actividades relacionadas pueden comenzar antes y extenderse algunos días después. Estas fiestas son en honor a San Juan Bautista y marcan el inicio del verano. Tienen su origen a principios del siglo XX y han sido declaradas de Interés Turístico Internacional.

Las Hogueras de Alicante combinan tradición, arte, fuego y pólvora para crear un evento espectacular y único. Los elementos más destacados de la fiesta son:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo