Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paella, una mascletá y una cremá para promocionar este fin de semana en Murcia las hogueras de Alicante

Publicado

en

Promoción hogueras en Murcia

Alicante dará a conocer sus tradicionales fiestas de las Hogueras de San Juan en Murcia este fin de semana, con una mascletá, una hoguera y reparto de paella.

Será este mismo jueves cuando un equipo técnico y artístico de las fiestas, declaradas de Interés Turístico Internacional, llevarán a cabo en la plaza de Julián Romea la “planta” de la “foguera”, que permanecerá allí hasta el sábado, cuando será quemada a partir de las 22:30 horas como colofón de los actos.

Antes, el viernes 8 de marzo a partir de las 13 horas en la misma plaza se elaborará una paella gigante que se repartirá de manera gratuita entre quienes se acerquen a la zona, donde se instalará también un punto de información sobre la fiesta alicantina.

Durante la jornada, las 77 mujeres candidatas a ser elegida “Bellea del Foc” visitarán la ciudad de Murcia y llevarán a cabo actividades de hermandad junto a la Reina de la Huerta de Murcia y su corte de honor.

Ya el sábado 9, a las 12 del mediodía, se llevará a cabo una mascletá en la Plaza Circular, tras la que la Banda Sinfónica Municipal de Alicante marchará desfilando al ritmo de la música, acompañando por el centro de la ciudad a las 77 candidatas, ataviadas con los trajes tradicionales alicantinos.

El mismo día, a partir de las 18 horas, la banda volverá a tocar música festera en la plaza de los Apóstoles, y el colofón de la fiesta llegará a las 22:30 horas con la cremá de la hoguera.

Paella, una mascletá y una cremá para promocionar en Murcia las hogueras de Alicante

origen paella

 

¿Qué son las hogueras de Alicante?

Las Hogueras de Alicante, conocidas en valenciano como «Les Fogueres de Sant Joan», son una festividad que se celebra en la ciudad de Alicante, España, principalmente del 20 al 24 de junio, aunque las actividades relacionadas pueden comenzar antes y extenderse algunos días después. Estas fiestas son en honor a San Juan Bautista y marcan el inicio del verano. Tienen su origen a principios del siglo XX y han sido declaradas de Interés Turístico Internacional.

Las Hogueras de Alicante combinan tradición, arte, fuego y pólvora para crear un evento espectacular y único. Los elementos más destacados de la fiesta son:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo