Síguenos

Valencia

Paiporta termina de retirar lodos de los garajes y se centra en reacondicionar fincas

Publicado

en

Paiporta DANA
Varias personas en el interior de un garaje de Paiporta. EFE/Villar López

(Valencia), 16 enero (EFE).- Paiporta ha concluido la retirada de lodos de la totalidad de los garajes del municipio y entra en una segunda fase de la emergencia en la que las comunidades de propietarios pueden empezar a acondicionar sus fincas, garajes y ascensores con el apoyo del Ayuntamiento.

Según ha informado el consistorio, la retirada de lodos ha sido posible gracias a la contratación de recursos y maquinaria especializada por un valor de más de 5 millones de euros por parte del Ayuntamiento, que ha contratado a 15 empresas con 20 equipos para reforzar los trabajos y ponerlas a disposición del Ejército.

La maquinaria se ha puesto a disposición de las diferentes unidades de la emergencia y en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), los Bomberos, las Fuerzas Armadas y la Diputación.

¿Qué se hará en la segunda fase en Paiporta?

Según la alcaldesa, Maribel Albalat, el coste ha sido asumido por el Ayuntamiento para poder acelerar los trabajos que, sin esta maquinaria, «estaban siendo muy lentos».

«Nuestro objetivo prioritario es asegurar el bienestar de nuestra ciudadanía y devolver cuanto antes la normalidad a sus vidas», según Albalat, que agradece toda la ayuda que llega e insta a la Diputación y a la Generalitat a que «dimensionen» los trabajos correctamente, porque «los recursos han sido claramente insuficientes hasta ahora».

En la segunda fase de la emergencia, el Consistorio aprovechará los recursos disponibles para el reacondicionamiento de bloques de viviendas, garajes y ascensores.

«Es fundamental que los vecinos y vecinas de Paiporta tengan una accesibilidad a sus pisos segura y eficiente y, para eso, hay que reactivar el funcionamiento de los ascensores», de ahí que haya pedido al Consorcio de seguros que agilice las indemnizaciones y que los vecinos puedan avanzar en los trabajos de rehabilitación de sus fincas y viviendas.

El concejal de Medio Ambiente, Óscar Pellicer, ha afirmado que todavía queda mucho trabajo y el Ayuntamiento va a seguir ofreciendo «todos los recursos posibles y trabajando por conseguir más».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las nuevas líneas EMT 9-S y 8 conectarán Sociópolis y Turianova con hospitales y el centro

Publicado

en

Detenido un joven por amenazar con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha antes de finalizar el año las nuevas líneas de autobús 9-S y 8, con el objetivo de conectar los barrios de Sociópolis y Turianova con el centro de Valencia y varios hospitales públicos. La medida forma parte del nuevo Plan Director de la EMT, que busca reforzar el acceso al transporte público en zonas con infraestructuras insuficientes.

Línea 8 ampliada: conexión directa con el Hospital La Fe y Malilla

La línea 8 de EMT ampliará su recorrido hasta el barrio de Turianova, permitiendo a los vecinos acceder directamente al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, al centro de salud de Malilla y al futuro CEIP 106. La frecuencia de paso se mantendrá igual a la actual.

Según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, esta actuación responde a una demanda histórica:

“Era una necesidad urgente que nadie había atendido y ahora se resuelve con una red de transporte más inclusiva y eficiente”.

Nueva línea 9-S: Sociópolis tendrá acceso al centro y al Hospital Doctor Peset

La nueva línea 9-S seguirá un trazado similar a la actual línea 9, pero se desviará a la altura de La Torre para llegar a Sociópolis, facilitando el acceso directo al centro de Valencia y al Hospital Doctor Peset. Esta ruta servirá además de refuerzo a la línea 9, que ha visto incrementada su demanda tras los efectos de la DANA en diversas zonas de la ciudad.

Cinco autobuses cubrirán esta línea inicialmente, aunque la frecuencia se ajustará en función de la demanda real una vez entre en funcionamiento.

Fase de implantación por etapas

El despliegue de estas mejoras se realizará de forma progresiva, conforme se vayan incorporando los 218 nuevos autobuses previstos en el presupuesto de EMT, dotado con más de 172 millones de euros. El plan también incluye la renovación de la flota municipal y la modernización de infraestructuras.

Esta actuación no solo soluciona necesidades actuales, sino que también responde a una visión estratégica del transporte público en Valencia, anticipándose al crecimiento urbano y a la evolución de la movilidad en la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo