Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los países más seguros para vivir en caso de una Tercera Guerra Mundial

Publicado

en

Países más seguros Tercera Guerra Mundial

El reciente ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán ha reavivado el temor global a una posible Tercera Guerra Mundial. Las tensiones internacionales han aumentado, y muchas personas se preguntan qué países serían más seguros en caso de guerra mundial.

¿Podría iniciarse una guerra global tras el ataque a Irán?

Desde el bombardeo a tres centrales nucleares iraníes por parte de Estados Unidos, crecen las especulaciones sobre una escalada internacional. En declaraciones a Onda Cero, Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), señaló que, aunque Irán no ha desarrollado capacidad nuclear según los inspectores del Tratado de No Proliferación, existen sospechas que aumentan la tensión.

El cambio de postura de Donald Trump, que ha pasado de evitar «guerras eternas» a ordenar ataques, también ha generado alarma mundial.

Los 5 países más seguros en caso de una Tercera Guerra Mundial

Según el Índice de Paz Global 2025, estos países destacan por su estabilidad política, autosuficiencia y alejamiento de los focos de conflicto. Si buscas un lugar seguro ante un conflicto global, estos destinos son los más recomendados:

1. Nueva Zelanda

  • Lejos de las principales zonas de tensión geopolítica.

  • Autosuficiencia alimentaria y acceso a energías renovables.

  • Alta estabilidad política y baja conflictividad internacional.

2. Suiza

  • Históricamente neutral y fuera de la OTAN.

  • Terreno montañoso que dificulta invasiones terrestres.

  • Sistema de defensa civil bien preparado.

3. Islandia

  • Ubicación geográfica aislada en el Atlántico Norte.

  • Autosuficiente energéticamente.

  • Estabilidad política y baja probabilidad de ataque.

4. Chile

  • Protegido por la Cordillera de los Andes.

  • Ricos recursos naturales y posición estratégica.

  • Historial de neutralidad en conflictos globales.

5. Bután

  • Ubicado en el Himalaya, con políticas exteriores muy discretas.

  • País pacífico y alejado de alianzas militares.

  • No participa en conflictos internacionales.

¿Por qué España no está entre los países más seguros?

España, al ser miembro de la OTAN, podría verse involucrada en una guerra si uno de sus aliados es atacado, según el Artículo 5 del tratado. Aunque en este caso Estados Unidos fue el que inició la ofensiva, la pertenencia a una alianza militar aumenta la exposición al riesgo.

Otros factores que disminuyen la seguridad relativa de España en un escenario de conflicto mundial incluyen:

  • Su posición geopolítica.

  • Las dependencias energéticas y alimentarias.

  • Las alianzas estratégicas con potencias involucradas en conflictos.


¿Buscas prepararte mejor ante un posible conflicto global? Saber dónde vivir en caso de guerra mundial puede marcar la diferencia. Evalúa factores como la autosuficiencia, la neutralidad política y la ubicación estratégica para tomar decisiones informadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos de hasta una hora en los trenes AVE de Madrid a València y Alicante por una avería en la red ferroviaria

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con València y Alicante están registrando importantes retrasos, de hasta 60 minutos, debido a una incidencia en la red de señalización que afecta a varios operadores ferroviarios.

📍 ¿Dónde se ha producido la avería?

Según ha confirmado Adif, la avería se localiza en el tramo comprendido entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca), lo que afecta directamente a la circulación de los trenes AVE, Avlo, Iryo y Ouigo que cubren las rutas hacia el Levante español.

⏱️ ¿Qué trenes están sufriendo retrasos?

  • Un Avlo de Renfe con destino València, previsto para llegar a las 12:36 h, lo hará finalmente a las 13:37 h.

  • Un tren de Iryo hacia València, con llegada estimada a las 12:43 h, ha sido reprogramado para llegar a las 13:08 h.

  • Un servicio de Ouigo hacia València previsto a las 13:09 h se ha retrasado hasta las 13:31 h.

También hay afectaciones en la línea Madrid–Alicante:

  • Un tren Ouigo con llegada programada a las 12:37 h desde Madrid, llegará a las 12:56 h.

  • El AVE desde Málaga con destino Alicante, que debía llegar a las 13:30 h, lo hará a las 14:10 h.

🚧 Incidencia acumulada con la línea de Andalucía

Esta avería se suma a otra que ha afectado esta misma mañana a la línea entre Madrid y Andalucía, provocada por una limitación de velocidad en un tren de Ouigo entre Sevilla y Guadajoz, que ha ralentizado la circulación de trenes de Renfe e Iryo.

Además, cabe recordar que el martes se vivió otro episodio de caos ferroviario, con 2.200 pasajeros afectados y nueve trenes evacuados entre Majarabique y Sevilla por una incidencia en la infraestructura que obligó a detener la circulación hasta por diez horas.

🔍 ¿Cuándo se restablecerá la normalidad?

Adif trabaja para resolver la incidencia lo antes posible, pero aún no se ha estimado una hora concreta para el restablecimiento total del servicio. Los viajeros están siendo informados por las compañías ferroviarias en tiempo real sobre los retrasos y opciones de cambio de billete o devolución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo