Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los países a los que no recomiendan viajar por su peligrosidad

Publicado

en

Países peligrosos no recomendable viajar

Afganistán, Irak, Somalia, Nigeria o Mauritania se cuentan entre los destinos que España desaconseja visitar, siendo solo algunos de los 23 países enlistados en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Aunque no se prohíbe explícitamente viajar a estos lugares, el Gobierno insta fervientemente a evitarlos debido a su peligrosidad y la falta de seguridad que amenaza la integridad de los viajeros.

El riesgo de ser víctima de secuestros, robos, encontrarse en zonas de conflicto o incluso sufrir ataques terroristas es significativamente alto.

Ciertas áreas de India también se catalogan como peligrosas y se sugiere evitarlas. Un ejemplo es una región en el noreste del país donde Vicente y Fernanda sufrieron un asalto mientras viajaban en motocicleta. Al acampar en una población remota, fueron atacados, con resultados devastadores: Fernanda fue víctima de violación por parte de siete hombres y Vicente fue brutalmente golpeado y maniatado.

Otro riesgo al que se enfrentan los viajeros es el potencial arresto.

Santiago emprendió un viaje a pie desde España hasta Qatar para presenciar el Mundial de Fútbol. Sin embargo, durante su travesía, fue detenido en Irán por tomar fotografías cerca de la tumba de un activista iraní. Pasó 15 meses en una prisión del país, acusado falsamente de espionaje, con una condena de muerte pendiendo sobre él. Afortunadamente, fue liberado gracias a la intervención del embajador español.

Muchos de estos incidentes ocurren cuando los viajeros organizan sus expediciones por cuenta propia, sin un entendimiento adecuado de la cultura y las normativas locales.

Las agencias de viajes advierten sobre estos riesgos y desaconsejan visitar este tipo de destinos.

«Lo que aquí podría ser un simple robo de cartera, allí podría resultar en un encuentro con un arma de fuego», advierte Noelia Gonzalo, directora de Viajes Etnia, una agencia especializada en turismo por África.

A pesar de las advertencias del gobierno español, cada vez más personas se aventuran a estos destinos en busca de experiencias emocionantes, poniendo en riesgo sus vidas al visitar países en conflicto o con regímenes restrictivos, como Corea del Norte.

En un caso notable, un turista estadounidense fue detenido durante 15 meses por sustracción de propaganda, y poco después de su liberación falleció debido a graves lesiones cerebrales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa sobre la OPA de BBVA a Sabadell: «Era un paso que sabíamos que pasaría»

Publicado

en

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha referido a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, asegurando que la posición del Gobierno de España ha sido correcta para proteger el interés general, “sea cual sea el desenlace”.


Gobierno y CNMV: garantías para el interés general

Durante un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en València, Illa señaló que la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) era “un paso que sabíamos que pasaría”.

El ‘president’ subrayó que ahora corresponde a los accionistas tomar decisiones, pero que las actuaciones del Consejo de Ministros aseguran la protección del tejido empresarial y la competencia en el sector financiero.


Apoyo a empresas catalanas y del Levante

Salvador Illa destacó la importancia de Banco Sabadell en la economía catalana y del Levante español, recordando cómo la entidad ayudó a numerosas empresas a superar la crisis financiera de 2008-2009.

“Tengo ejemplos muy directos de empresas catalanas y del Levante que, gracias a Banco Sabadell, pudieron superar momentos difíciles y mantener su actividad”, afirmó.


Defensa del interés general

Illa reiteró su apoyo al Gobierno de España, insistiendo en que, pase lo que pase con la OPA, los intereses generales y el funcionamiento del sector financiero están garantizados.

“Las decisiones tomadas garantizan que el interés general queda protegido, no solo en Cataluña, sino en todas las comunidades donde Banco Sabadell tiene presencia”, concluyó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo