Síguenos

Valencia

El Palau de la Música brilla con nueva iluminación

Publicado

en

Palau de la Música
Palau de la Música-AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Palau de la Música renueva su aspecto nocturno con iluminación LED de última generación

El Palau de la Música de València ha estrenado una nueva iluminación ornamental compuesta por 155 proyectores de tecnología LED, que embellecen su fachada y resaltan los detalles arquitectónicos del edificio. Este proyecto forma parte del convenio entre el Ayuntamiento de València y la Fundación Iberdrola España, enmarcado en el Programa Iluminaciones de Iberdrola. Con una inversión de 200.000 euros, la nueva iluminación no solo mejora la estética del edificio, sino que también es un ejemplo de eficiencia energética.

Reducción del consumo energético y puesta en valor del patrimonio

El diseño de la nueva iluminación ha respetado los valores patrimoniales del Palau de la Música, mejorando la visibilidad de sus elementos arquitectónicos. Gracias a la tecnología LED, se ha logrado una reducción del 40% en la potencia instalada, pasando de 14.750 vatios a 8.521 vatios. Este avance forma parte de los esfuerzos del equipo de gobierno en mejorar la eficiencia energética en edificios municipales, alineándose con las metas de la Capitalidad Verde Europea 2024.

Diseño lumínico: tecnología y estética en armonía

La instalación lumínica destaca por su integración con los elementos singulares del Palau y su entorno. Las luces, con temperaturas de color que varían entre los 3000ºK y 4000ºK, generan juegos de sombras que resaltan los volúmenes y detalles del edificio. Este diseño cuidadoso pone de manifiesto la importancia de conjugar estética y sostenibilidad en proyectos de este tipo.

Un acuerdo con impacto cultural y ambiental

El convenio fue firmado en marzo por la alcaldesa de València, María José Catalá, y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana. Durante el estreno de la iluminación, Catalá destacó la importancia del proyecto como un regalo que no solo promueve la eficiencia energética, sino que también realza uno de los edificios más emblemáticos de València.

Por su parte, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, subrayó la estrecha relación entre Iberdrola y la ciudad, mencionando el reto que ha supuesto iluminar un edificio tan querido por la ciudadanía.

Celebración del estreno

El estreno de la nueva iluminación ornamental del Palau tuvo lugar este miércoles a las 20.30 horas y contó con la presencia de autoridades municipales, directivos de Iberdrola, y representantes del mundo de la cultura y la sociedad valenciana.

Con este proyecto, València reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la puesta en valor de su patrimonio cultural.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo