Síguenos

Valencia

Los regalos de Catalá al Papa Francisco

Publicado

en

Papa Francisco Catalá Valencia

València, 16 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha trasladado al papa Francisco el «compromiso» de la ciudad con la sostenibilidad y le he hecho entrega del certificado de adopción de un naranjo Navel que lleva por nombre Laudate Deum, el de la encíclica sobre la sostenibilidad y varias imágenes.

Catalá ha hablado con el papa en la audiencia que ha celebrado en Ciudad del Vaticano con motivo de la Cumbre de ciudades por el cambio climático, según ha explicado al salir de la recepción.

La alcaldesa de València expone en el Vaticano la importancia de cuidar los mares y océanos 

La alcaldesa de València, María José Catalá, como representante de la única ciudad española que ha acudido a la cumbre impulsada por el Papa Franscisco en el Vaticano para reflexionar sobre el cambio climático, ha defendido  “la importancia de la acción colectiva y de la responsabilidad compartida en la gestión de políticas públicas que afectan al medio ambiente y la sostenibilidad”.  

Como alcaldesa de València, presente en este foro por ser Capital Verde Europea, la primera del Mediterráneo, María José Catalá ha explicado que la ciudad afronta este reto con ‘sensibilidad mediterránea’ y con la ambición de pelear por un Mar Mediterráneo, y por mares y océanos en general, libres de plásticos”.  

En su intervención, María José Catalá, que ha compartido con otras autoridades municipales y portavoces gubernamentales de diferentes países experiencias y los retos a los que se enfrentan las ciudades ante el cambio climático, ha explicado la Capitalidad Verde Europea y la estrategia de València “para ser una ciudad más amable y sostenible”, y ha reparado en “la necesidad de unir la sostenibilidad con la equidad social”. 

En primer lugar, la alcaldesa ha agradecido a la Santa Sede “su sensibilidad”, y al Papa Francisco su “liderazgo y compromiso para concienciar sobre la dimensión del desafío del cambio climático y para trabajar en pos del objetivo de cuidar y legar un planeta mejor”. Seguidamente, ha hablado de lo que está haciendo en València “con este mismo objetivo, que es una prioridad en la agenda política del gobierno municipal”. 

Los regalos de Catalá al Papa Francisco

La alcaldesa ha iniciado su parlamento rememorando la tragedia que vivió la ciudad con la riada de 1957 en la que murieron centenares de personas y se perdieron viviendas y negocios. “Tras desviar el cauce del río, se intervino en la zona que hoy constituye el mayor parque lineal de Europa, de 10 kilómetros cuadrado de zona verde”, ha celebrado, para explicar “lo importante que resultan las decisiones con perspectiva mediomabiental”. 

 

“Por eso, Valencia, que, por su ubicación en el arco Mediterráneo, es una de las zonas más vulnerables ante los peligros climáticos, ha asumido con orgullo la responsabilidad de liderar este año el debate sobre las políticas transformadoras de lucha contra el cambio climático, con una orientación estratégica dirigida alcanzar los objetivos de neutralidad climática en el horizonte 2030”, ha detallado. 

 

“En Valencia también hemos identificado que nuestra mayor amenaza derivada de la crisis climática es el aumento de las temperaturas, alargándose las temporadas de calor a la primavera, verano y otoño y ello impacta sobre toda la población, pero de manera más severa sobre los colectivos más desfavorecidos. El pasado verano monitorizamos un total de 130 hogares vulnerables y hemos constatado que las condiciones de temperatura y humedad excedían de los niveles recomendados”, ha explicado. 

 

En este punto, María José Catalá se ha detenido en acciones de gobierno como la implementación de medidas para proteger a los hogares del corte de suministros energéticos o el inicio de la construcción de la planta fotovoltaica urbana más grande de Europa, que proporcionará energía limpia y gratuita a más de 800 hogares en situación de vulnerabilidad. Y ha hablado de otras iniciativas que reflejan “un compromiso con la sostenibilidad, acciones relacionadas con la movilidad y con el fomento de la agricultura y de los productos de kilómetro cero, y el apoyo a la comunidad, especialmente a aquellos en situaciones vulnerables”. 

 

En esta cita también se han dado cita la alcaldesa de París, Anne Hidalgo;  el alcalde de Londres, Sadiq Khan; la alcaldesa de Boston, Michelle Wu; el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri; el alcalde de Sao Paulo, Ricardo Nunes, la alcaldesa de Colonia, Henriette Reker, entre otros. Así como, la gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul; el gobernador de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, Claudio Orrego o el gobernador del Estado de California, Gavin Newsom, entre otros. 

 

Por la mañana, el Papa Francisco les ha recibo en una audiencia en la que también han participado el resto de ponentes de esta Cumbre que pone el foco en las ciudades “como el núcleo de la resilencia climàtica” y dará luz verde a un  “Protocolo planetario para la resiliencia ante cambio climático: Una nueva forma de navegar por la crisis climática” que hará un llamamiento a los Jefes de Estado y de Gobierno para que faciliten una mayor participación de alcaldes y gobernadores en la política climática mundial ya que “el cambio climático es global, repercute localmente y requiere acciones locales.” 

 

Además del certificado de adopción del árbol en la finca «El Carmen» y cuya cosecha ecológica se entregará de forma directa siguiendo el modelo de crowdfarming y las naranjas serán enviados al Vaticano, Catalá le ha hecho entrega de una pileta de agua bendita con la imagen de la Virgen de los Desamparados y los dos San Vicente realizado en plata de Francisco Pajarón.

¿Qué es la capital Verde Europea que ostenta Valencia?

El título de Capital Verde Europea se otorga con el objetivo de reconocer y premiar los esfuerzos de las ciudades europeas en la mejora del medio ambiente, la promoción de la calidad de vida de sus habitantes y la promoción de prácticas sostenibles. Las ciudades ganadoras deben demostrar logros significativos en áreas como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el fomento del transporte sostenible, la gestión eficiente de residuos y el desarrollo de áreas verdes.

Te puede interesar:

Así se estrena Valencia como Capital Verde Europea 2024

Así se estrena Valencia como Capital Verde Europea 2024

El Papa Francisco recibe al Arzobispo de Valencia y a la Comisión del Centenario de la Coronación de la Virgen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo