Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa anima a los sacerdotes a imitar la solidaridad por la DANA

Publicado

en

Papa Francisco mensaje sacerdotes dana

Valencia, 30 de enero de 2025 | El Papa Francisco ha instado a los sacerdotes y seminaristas a imitar la solidaridad vivida en las zonas afectadas por la DANA. Durante una audiencia en el Vaticano, el Santo Padre ha recibido a formadores y seminaristas de las diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón, Mallorca, Menorca e Ibiza, acompañados por sus obispos. En su discurso, el Pontífice ha manifestado su dolor por las víctimas y ha destacado la importancia de la entrega y el apoyo a los damnificados.

Un mensaje de esperanza y entrega

«Ser sacerdote es ser otro Cristo, es hacerse barro en el llanto del pueblo. En Valencia hay gente rota, que ha perdido la vida a pedazos. Repártanles ustedes trozos, pedazos, de ustedes mismos», ha expresado el Papa Francisco en un emotivo mensaje. Además, ha recordado que el sufrimiento de las personas no debe ser tomado a la ligera y que la verdadera esperanza tiene un nombre: Jesús.

La solidaridad en tiempos de crisis

El Papa ha elogiado la ayuda desinteresada de tantas personas que, con su entrega, han sido un reflejo de la ternura de Dios. «Pienso en los ojos llenos de entrega de la gente, capaces de iluminarnos. En este campo están llamados a trabajar ustedes», ha enfatizado.

El Pontífice ha subrayado que la DANA no es solo un fenómeno meteorológico, sino una situación que simboliza el sufrimiento humano: «Cada persona que enfrenta una pérdida se siente sola, desubicada y necesitada de apoyo para poder continuar».

Año Jubilar 2025: Un tiempo de esperanza

En su discurso, Francisco ha hecho referencia al Año Jubilar 2025, cuyo lema es Peregrinos de Esperanza. Ha señalado que este es un «Año de Gracia» dedicado a la esperanza, la cual no debe confundirse con el mero optimismo: «El optimismo es una expresión light; la esperanza es otra cosa. Nuestra esperanza tiene un nombre: Jesús, ese Dios que no sintió asco de nuestro barro y que, en vez de salvarnos del barro, se hizo barro por nosotros».

El Papa ha concluido su mensaje exhortando a los sacerdotes a entregarse sin esperar nada a cambio: «Por favor, dense gratis, porque todo lo que tienen lo han recibido gratis. No se olviden de la gratuidad».

Noticias relacionadas

  • Las peluqueras de Valencia intentan recuperar sus negocios tras la DANA
  • Familias afectadas por la DANA exigen mejor educación para sus hijos
  • Más de un centenar de afectados por la DANA presentan querellas contra la Generalitat

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo