Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Para qué sirve un Dermoanálisis Facial?

Publicado

en

¿Para qué sirve un Dermoanálisis Facial?

Seguramente has experimentado el hecho de que a veces tu piel parece seca o sin elasticidad, por el contrario, demasiado grasa y con acné.

Ante esto, enseguida corres a la farmacia a compras ese producto que te suena o que viste en las redes; sin embargo, luego de probar esta y otras varias soluciones para el cuidado de la piel, no logras el éxito esperado.  El anterior, es un ejemplo claro de para qué sirve un análisis de la piel facial.

Por ello, antes de comprar cualquier producto cosmético, Bel-Lan, la farmacia en Gandía por excelencia, te propone hacer un Dermoanálisis Facial o análisis completo de la piel a través de su esteticista y de la más alta tecnología de dermofarmacia. Esto te dará respuestas claras y, sobre todo, te ayudará a encontrar soluciones más eficaces a tus problemas de piel.

Pero entonces, ¿Cómo funciona un Dermoanálisis Facial? ¿Por qué deberías considerar someter tu piel a este análisis? Todas las respuestas se encuentran a continuación.

¿Cómo realiza un Dermoanálisis Facial?

El primer paso del análisis es limpiar la piel de las capas superficiales que pueda tener: maquillaje, contaminación, sudor, etc. De este modo, es posible tomar fotos al principio para tener un rastro del análisis en sus primeras etapas.

Para que salga perfectamente, hay que exponer la piel a diferentes fuentes de luz e intensidades. Así, las marcas y la textura de tu piel destacan especialmente bien.

A continuación, la especialista en dermocosmética examina las fotos tomadas con gran detalle para realizar un análisis completo de la piel.

Esto permite conocer

  • El tamaño de los poros de la epidermis,
  • La intensidad del sebo que produce la piel
  • Tu tipo de piel
  • Las marcas la misma.
  • La Elasticidad
  • El Ph

Todos estos indicadores orientan a la hora de saber qué protocolo de tratamiento deberíamos aplicar.  De esta forma, podremos optar por los tratamientos cosméticos adecuados y adaptados a nuestro caso en particular.

¿Por qué merece la pena hacerse un diagnóstico de la piel?

A corto plazo, un análisis completo de la piel puede servir para tratar un problema como el eczema facial.

Por ejemplo, es habitual tener zonas bastante secas en el cambio de estación o tener manchas regulares. Este diagnóstico nos permite encontrar soluciones adecuadas y eficaces para tratar estos problemas.

Pero, además, este análisis te permite cuidar tu piel a largo plazo. Así, puedes invertir en productos adaptados para el cuidado diario. En cualquier caso, un análisis completo de la piel te permite cuidar de ella de forma mucho más eficaz.

La principal ventaja del diagnóstico cutáneo es su precisión. Sin él, es imposible conocer la profundidad de los poros o el grado de humedad de la piel. También permite ver y analizar los cambios después de un tratamiento. Así, los resultados se hacen medibles.

 

Para dar una conclusión final, un análisis completo de la piel del rostro o Dermoanálisis Facial,  es una verdadera ventaja para obtener soluciones eficaces especialmente adaptadas a tu tipo de piel. Cada persona tiene características diferentes que se analizan con precisión mediante el diagnóstico de la piel.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las tendencias en uñas para este otoño

Publicado

en

tendencias uñas otoño
@nailsbyalsn

Manicuras de otoño 2025: más que un complemento, un sello de estilo

Este otoño 2025, las tendencias en uñas marcan un antes y un después. Si antes pintarse las uñas era un simple gesto estético, ahora se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de transformar por completo el estilo personal.

La clave está en la libertad creativa: ya no existen limitaciones. Desde uñas cortas y minimalistas hasta diseños decorados y llenos de personalidad, las manicuras otoño 2025 ofrecen propuestas para todos los gustos.

Los colores de uñas que dominarán en otoño 2025

Los expertos en manicura destacan que este año veremos una apuesta clara por tonos cálidos, profundos y sofisticados. Estos son los colores protagonistas de otoño 2025:

  • Beige claro: elegante y versátil.

  • Marrón chocolate: profundo y sofisticado.

  • Burdeos y vino tinto: oscuros y enigmáticos.

  • Verde oliva: el gran favorito de la temporada.

  • Mocha mousse: elegido por Pantone como color del año 2025.

  • Naranja quemado/terracota: la sorpresa otoñal.

  • Morado plum: oscuro y elegante.

OFFICIAL PRESS/IA


Diseños de uñas en tendencia otoño 2025

Uñas almendradas y cuadradas cortas

La forma almendrada sigue siendo la más solicitada en salones por su capacidad de estilizar los dedos. Sin embargo, este año ganan terreno las formas cuadradas cortas con bordes redondeados, más prácticas y cómodas para el día a día.

Uñas burdeos: sofisticación eterna

El rojo se transforma en otoño en un burdeos elegante. Minimalismo y creatividad se combinan para ofrecer diseños sobrios, con un toque artístico.

Efecto 3D y uñas con relieve

Las uñas 3D continúan arrasando. Detalles abstractos, relieves sutiles y volúmenes discretos convierten cada manicura en una pieza única.

Verde oliva: el color estrella del otoño

El verde oliva se impone como el tono más buscado en 2025. Funciona con tonos tierra y accesorios dorados, aportando modernidad y sofisticación.

Uñas metalizadas y espejo

Los acabados metalizados en oro, plata líquida o cobre se llevan de forma elegante, como si fueran una joya más. Destaca la manicura efecto espejo o chrome nails, ideal para uñas largas almendradas.

Mocha mousse: el tono Pantone 2025

Inspirado en el mousse de chocolate, este marrón suave con matices beige aporta calidez y lujo a cualquier manicura.

Micro francesa minimalista

La francesa micro triunfa este otoño: base nude y líneas finas en blanco o en colores de temporada como burdeos o verde oliva.

Tendencias minimalistas: uñas naked, milky y perladas

  • Uñas naked: tonos naturales, acabados limpios y mucha elegancia.

  • Milky nails: acabado translúcido blanquecino, sofisticado y fresco.

  • Uñas perladas: rejuvenecedoras y versátiles, fáciles de conseguir con polvos nacarados.

Marrón chocolate y naranja quemado

El chocolate profundo y el naranja terracota se consolidan como básicos del otoño, perfectos para combinar con outfits de temporada.

Diseños creativos: cat-eye, caparazón de tortuga y striped french

  • Cat-eye nails: efecto magnético con reflejos brillantes.

  • Caparazón de tortuga: estampados marrones y ámbar con efecto 3D.

  • Striped french: una francesa renovada con rayas y bordes modernos.


Carta de colores uñas otoño 2025

Los tonos clave que dominarán las manicuras de esta temporada son:

  • Beige claro

  • Marrón chocolate

  • Burdeos y vino tinto

  • Verde oliva

  • Mocha mousse

  • Naranja quemado

  • Morado plum

  • Metalizados (oro, plata, cobre)

 

 

Continuar leyendo