Síguenos

Valencia

La Comunitat Valenciana registró la mayor creación de empleo en octubre de todas las comunidades

Publicado

en

paro comunitat valenciana
Un trabajador limpia los cristales de un edificio. EFE/Biel Aliño/Archivo
València, 3 de noviembre (OFFICIAL PRESS-EFE).-Consulta los datos del paro en la Comunitat Valenciana:
La creación de empleo se mantuvo al alza en octubre en casi toda España, con mayores incrementos en la Comunitat Valenciana (1,71 %), País Vasco (1,37 %), Madrid (1,20 %) y Canarias (1,10 %), y solo se redujo en cinco comunidades, con Baleares al frente, que se apuntó una caída del 5,40 %, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión.

En cuanto al paro, registró en octubre una subida generalizada en todas las comunidades, mayor en Baleares, de un 4,85 %, y solo Madrid se apartó de esta tendencia con una mínima rebaja de únicamente 190 personas, el 0,06 %, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Trabajo.

Además de en Baleares, el desempleo aumentó más en octubre en Cantabria (3,61 %), La Rioja (3,31 %) y Castilla-La Mancha (3,25 %) y menos, además de en Madrid, en la Comunitat Valenciana, apenas un 0,3 %, Andalucía (1,04 %) y Extremadura (1,12 %).

Los datos del paro en la Comunitat Valenciana

Todas las comunidades mantienen descensos del paro en relación a octubre de 2022, mayores en Baleares (-9,41 %), Aragón (-9,02 %) y Castilla y León (-8,38 %), además de en Ceuta (-9,08 %), y más moderados en País Vasco (-1,88 %), Madrid (-2,12 %) y Cataluña (-2,39 %).

En los últimos doce meses se han creado en España 155.488 netos, donde más en Andalucía (40.941), la Comunitat Valenciana (25.878), Canarias (14.734), Galicia (10.372) y Castilla y León (10.167).

De los 2.759.404 parados que había en todo el país al término del mes de octubre, más de uno de cada cuatro, el 26 %, eran andaluces, un total de 719.605; 339.693 catalanes, 328.747 valencianos y 305.705 madrileños.

En términos anuales, todos los territorios crearon empleo neto, con Ceuta (6,56 %) y Melilla (4,87 %) a la cabeza, por delante de Baleares (4,61 %), Madrid (3,86 %), Canarias (3,69 %), la Comunitat Valenciana (2,84 %) y Cataluña (2,69 %), todos ellos por encima de la media (2,63 %).

De los 533.871 empleos netos creados en los últimos 12 meses, la cuarta parte (25,10 %) están en Madrid, con un total de 134.015, con ventaja sobre Cataluña (97.279), la Comunitat Valenciana (58.299) y Andalucía (56.457).

Cataluña sigue siendo la comunidad con más trabajadores afiliados a la Seguridad Social (3.714.672), seguida de Madrid (3.608.428), Andalucía (3.330.950), la Comunitat Valenciana (2.113.939), Galicia (1.067.853) y, ya por encima del millón de empleos, País Vasco (1.008.668).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La afición del Valencia Basket da nombre al nuevo parque junto al Roig Arena y la Fonteta

Publicado

en

El distrito de Quatre Carreres, en València, estrenará en septiembre de 2025 el Parque de l’Afició del Valencia Basket, un nuevo espacio público de 40.000 m² ubicado entre el Roig Arena, L’Alqueria del Basket y la emblemática Fonteta.

🌳 Un pulmón verde con vocación deportiva y de ocio

La alcaldesa María José Catalá, acompañada por responsables del Valencia Basket y del Roig Arena, ha supervisado hoy los avances de este parque que contará con:

  • 10.500 m² de césped, 26.000 m² de caminos peatonales y 3.500 m² de arbustos y árboles, pasando de 182 a 341 árboles plantados.

  • 10 juegos infantiles inclusivos, pista polideportiva remodelada y gradas, zona de picnic, 176 bancos, 55 papeleras, 53 aparcabicicletas y 136 farolas.

Este parque forma parte de las obras urbanísticas vinculadas al desarrollo del Roig Arena, diseñado por HOK/ERRE, que abrirá en la segunda mitad de 2025 con capacidad para 15.600 aficionados en baloncesto y 18.600 en conciertos.

Compromiso del Valencia Basket y permanencia de la Fonteta

La Fonteta, pabellón histórico con 38 años de historia y 9.000 plazas, mantendrá su actividad gracias a un acuerdo con el club mediante autorización demanial. La alcaldesa ha subrayado que Quatre Carreres se convertirá en «la nueva centralidad deportiva y de entretenimiento» en València, con instalaciones punteras como la Fonteta, el Roig Arena y el nuevo parque.

El director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, ha destacado que este espacio supondrá “un punto de encuentro de la afición antes y después de cada partido”.

Un escenario emblemático para las Fallas

El Roig Arena también ha sido elegido como sede del acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026, en un evento con aforo superior a 10.000 espectadores, doblando la capacidad actual de la Fonteta.

🏀 Un entorno deportivo de primer nivel

La apuesta urbana en Quatre Carreres configurará, a partir del próximo septiembre:

  • El Roig Arena, sede oficial del Valencia Basket con nuevas instalaciones VIP, restauración y tres aparcamientos de más de 1.200 plazas.

  • La Alqueria del Basket, centro de formación consolidado.

  • La Fonteta, que prolongará su relevancia con eventos deportivos y culturales.

  • El Parque de l’Afició del Valencia Basket: un espacio verde pensado para la afición, vecinos y visitantes, con zonas de descanso, juegos infantiles e instalaciones deportivas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo