Síguenos

Valencia

Paro Comunitat Valenciana: se reduce en mayo en 4.526 personas

Publicado

en

paro comunitat valenciana
Dos obreros trabajan, este martes, en la construcción de un edificio. EFE/Nacho Gallego
València, 2 de junio (OFFICIAL PRESSEFE).-Consulta los datos del paro en la Comunitat Valenciana:

El paro registrado en la Comunitat Valenciana al finalizar el mes de mayo se redujo en 4.526 personas, un 1,35 % menos que en el mes de abril, hasta situarse en 330.918 demandantes de empleo, según datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Empleo (INE).

La disminución del paro en la Comunitat es 42 centésimas menos que en el conjunto de España, mientras que en los últimos doce meses el paro se redujo en las tres provincias valencianas en 21.793 personas, un 6,18 % menos, ligeramente inferior a la media española, fijada en un 6,29 %.

De los 330.918 parados de la Comunitat, 128.564 son hombres, 202.354 son mujeres y 20.541 jóvenes menores de 25 años.

En el mes de mayo se realizaron 123.583 contratos en las tres provincias, 20.173 más que en el mes de abril, con un incremento del 19.51 %, aunque respecto a un año antes se ha registrado un descenso de 40.644 contratos, lo que representa un 24,35 % menos.

De estos 123.583 contratos, 65.079 fueron indefinidos (25.963 en Alicante, 7118 en Castellón y 31.998 en Valencia) y 58.504 temporales (18.538 en Alicante, 5.968 en Castellón y 33.998 en Valencia).

Los datos del paro en la Comunitat Valenciana:

Por provincias, el paro registrado en la provincia de Alicante es de 134.715 personas, de ellas 52.721 hombres, 81.994 mujeres y 7.563 menores de 25 años. En castellón hay 35.577 desempleados, de ellos 13.956 hombres, 21.621 mujeres y 2.544 menores de 25 años. Y en Valencia hay registrados 160.626 parados, de ellos 61.887 hombres, 98.739 mujeres y 10.434 jóvenes menores de 25 años.

Por actividad económica, el paro en la Comunitat es mayor en los sectores servicios (con 231.147 desempleados) e industria (40.754), a los que siguen construcción (con 25.132 parados), sin empleo anterior (23.786) y agricultura (con 10.099 desempleados).

El paro descendió también entre los extranjeros residentes en la Comunitat, ya que se redujo en 935 personas, al situarse en 58.187 demandantes al final de mayo, un 1,58 5 menos respecto abril, aunque es un 0,54 % superior que hace doce meses. La mayoría de los parados extranjeros proceden de países extracomunitarios con 36.442 demandantes, mientras que el resto, 21.745 personas, son de países de la unión Europea.

En la Comunitat valenciana hay 188.967 beneficiarios de prestaciones por desempleo, de ellos 82.437 reciben una prestación contributiva, 92.552 un subsidio de desempleo y 13.978 la renta activa de inserción.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema

Publicado

en

imposible renovar DNI

IValència, 2 jun (EFE).- Imposible renovar el DNI. El sindicato CSIF ha alertado este viernes de las dificultades para tramitar DNI o pasaportes en las oficinas de la Comunitat Valenciana debido a las «continuas caídas» del sistema informático y, al mismo tiempo, ha reclamado más personal para este servicio.

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema informático

Así lo han destacado desde el sindicato en un comunicado, en el que han explicado que el problema se ha agravado este viernes con la imposibilidad de realizar las gestiones durante horas.

Han denunciado que esta circunstancia provoca más retrasos en la tramitación en unas oficinas que requieren con urgencia de un mayor número de efectivos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha detallado que las caídas de la red informática que se han producido durante estas últimas semanas se han agravado este viernes al sufrirse durante toda la mañana, lo que ha imposibilitado llevar a cabo las tramitaciones, con los consiguientes «retrasos, malestar y tensión en este servicio a la ciudadanía».

El sindicato ha señalado que esta situación se produce en toda España, aunque repercute especialmente en autonomías como la Comunitat Valenciana, donde existe «una grave carencia de personal que provoca retrasos continuos en la cita previa».

Por eso, desde el sindicato han reclamado «con urgencia» una revisión del sistema informático para reparar las incidencias y evitar su repetición.

Además, han exigido un refuerzo de personal con el fin de poder atender con mayor rapidez a los usuarios y que no se alarguen las citas en la Comunitat Valenciana.

Y especialmente en junio, que, con la cercanía de las vacaciones estivales, destaca como uno de los meses en que más petición de tramitación de pasaporte se produce, según CSIF.

Continuar leyendo