Síguenos

Valencia

El caos de los patinetes eléctricos en Valencia: esta es la alerta de la OCU

Publicado

en

patinetes eléctricos en Valencia
Una mujer circula en patinete por la ciudad de València. EFE/Manuel

Valencia, 18 dic (Official Press – EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reclamado más vigilancia y un mayor control de la Policía Local sobre la conducción de patinetes eléctricos en Valencia, incluyendo controles de alcohol y drogas, tras constatar que se producen ya dos accidentes diarios relacionados con su uso.

Los patinetes eléctricos en Valencia

Además, ha propuesto una campaña informativa sobre el uso correcto de este vehículo de movilidad personal. Al mismo tiempo que recomienda a sus usuarios llevar casco y contratar un seguro de responsabilidad civil.

El aumento de accidentes es «imparable» y «preocupante»

Según apunta este lunes la organización, el aumento de este tipo de accidentes es «imparable» y «preocupante». Ya que en 2020 sumaban 459 siniestros, en 2021 crecieron a 640, en 2022 a 816 y en 2023, de enero a agosto, ha sido 550, dos al día.

La responsabilidad de movilidad  al volante

Aunque, los vehículos de movilidad personal suponen un importante avance en la movilidad sostenible, muchos de sus conductores, especialmente los más jóvenes, ignoran las normas básicas de circulación. Lo cual,  afecta a este tipo de transporte, empezando por la prohibición de circular por las aceras, una circunstancia que según la OCU está provocando atropellos de peatones.

Estudios de Seguridad Ciudadana y Vial de Valencia

Los análisis técnicos de Seguridad Ciudadana y Vial de Valencia sobre el tránsito de vehículos de movilidad personal, revelan además las vías más problemáticas para circular con estos dispositivos. Los «puntos negros» son las grandes vías con carriles bici donde el patinete coge más velocidad. Esto ocurre principalmente en avenidas como la de Blasco Ibáñez, la del Puerto,  y avenida de Aragón. Así como en plaza Zaragoza y paseo de la Alameda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

CRIMEN| Una mujer de 63 años estrangula a una amiga con el cable de una aspiradora en Benidorm

Publicado

en

estrangula amiga cable aspiradora Benidorm
Rincón de Loix, Benidorm-IDEALISTA

Una mujer británica de 63 años ha sido detenida en Benidorm (Alicante) acusada de matar presuntamente a una compatriota de 65 años durante la medianoche del miércoles. Según fuentes policiales, la víctima fue estrangulada con el cable de una aspiradora en un apartamento del Rincón de Loix, una zona muy frecuentada por ciudadanos británicos.

Una amiga presenció el homicidio y dio la voz de alarma

Según ha avanzado Levante EMV, los hechos ocurrieron en un dúplex donde residía la víctima. Una tercera mujer, también amiga de ambas, presenció la brutal agresión y llamó de inmediato al 112 para pedir ayuda. Cuando los agentes de la Policía Local llegaron al lugar, encontraron a la víctima sin constantes vitales y con el cable aún enredado en su cuello.

El testimonio de la testigo ha sido clave en la investigación. La Policía Nacional ha asumido el caso y trabaja en determinar las causas de la discusión que terminó en tragedia.

La detenida confesó el crimen sin oponer resistencia

La presunta autora del homicidio no opuso resistencia en el momento de la detención y confesó haber cometido el crimen. Tras ser arrestada, fue trasladada a un centro de salud de Benidorm para una exploración médica, un procedimiento habitual en este tipo de casos.

Los investigadores de la Policía Judicial de Benidorm, junto a especialistas de la Policía Científica, realizaron una inspección ocular en la vivienda. El cable utilizado fue recogido como prueba y será analizado para obtener huellas y restos biológicos.

La autopsia confirma la causa de la muerte

El levantamiento del cadáver se produjo alrededor de las tres de la madrugada por orden de la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción número 2 de Benidorm. El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Alicante, donde se ha practicado la autopsia.

Los primeros resultados confirman que la muerte se debió a una asfixia mecánica por estrangulamiento, tal como apuntaban las evidencias halladas en la escena del crimen. No obstante, aún se esperan los resultados de las pruebas complementarias para cerrar el informe forense definitivo.

Un crimen que sacude a la comunidad británica de Benidorm

El homicidio se ha producido en el Rincón de Loix, un barrio muy conocido por la presencia de residentes y turistas británicos. La víctima hacía uso de una silla de ruedas eléctrica, un medio de transporte muy común en la ciudad. Su vehículo permanecía estacionado en la puerta del edificio junto al precinto policial.

El suceso ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la amplia colonia británica asentada en Benidorm. La investigación continúa abierta para esclarecer los motivos que llevaron a la detenida a cometer el crimen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo