Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Patricia Ramírez escribe una desgarradora carta a su hijo Gabriel Cruz en el día que cumpliría 16 años

Publicado

en

Patricia Ramírez escribe una emotiva carta a su hijo Gabriel Cruz

Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, el niño de 8 años asesinado en Níjar (Almería) en 2018, ha compartido una carta profundamente emotiva en el día que su hijo habría cumplido 16 años. Bajo el título “Un nuevo escenario: en memoria de Gabriel Cruz Ramírez”, la misiva no solo recuerda con amor al pequeño, sino que también denuncia que su asesina, Ana Julia Quezada, continúa generando dolor desde prisión.


“¿Cómo felicitarte, nano?”: el desgarrador inicio de la carta

La carta comienza con una pregunta que resume el dolor de una madre tras siete años de ausencia:
“¿Cómo felicitarte, nano?”.
Patricia reconoce que aún no sabe cómo celebrar su cumpleaños sin que vuelva a desbordarse el llanto:
“Mi Gabriel cumple 16 años y no sé cómo hacerlo sin aumentar el dolor”.

Con estas palabras, la madre rinde homenaje a la memoria de su hijo, manteniendo viva su presencia en cada aniversario.


Una reflexión sobre la pérdida, el amor y el recuerdo

En el escrito, Patricia expresa la angustia y desgarro que arrastra desde aquel 27 de febrero de 2018, cuando Gabriel desapareció mientras caminaba hacia casa de sus primos. Doce días después, su cuerpo fue hallado en el coche de Ana Julia Quezada, entonces pareja del padre del niño, quien fue detenida y posteriormente condenada a prisión permanente revisable.

“Te escribo porque necesito entregarte amor, aunque no pueda abrazarte”, deja escrito la madre. Una frase que resume el propósito de la carta: recordarle a Gabriel que sigue siendo querido, presente y símbolo de lucha por la justicia.


“No quiero que su nombre aparezca más junto al tuyo”

Uno de los pasajes más poderosos de la carta es el que pide crear un nuevo escenario de respeto y memoria para Gabriel. Patricia denuncia que el sistema sigue dando voz y atención a la asesina, y reclama que se le retire cualquier beneficio mediático o económico:
“Quiero un escenario donde su nombre no aparezca jamás junto a tu sonrisa”.

Rechaza que se permita a Ana Julia Quezada seguir presente en el debate público, especialmente cuando, según ella, no muestra arrepentimiento ni empatía.


A la comunidad que arropó la búsqueda de Gabriel: “¿Qué pensarán tus compañeros?”

Patricia dirige también unas palabras a los compañeros de clase, docentes y ciudadanos que participaron en la búsqueda de Gabriel en 2018. A todos ellos les lanza una pregunta dolorosa:
“¿Qué pensarán quienes te amaron y creyeron que la bruja no haría más daño?”.

Es un lamento compartido, una llamada a no olvidar y a proteger la memoria del menor frente a quienes intenten trivializar el dolor que provocó su asesinato.


Un regalo simbólico para Gabriel: “Tu sonrisa como estandarte”

La madre cierra la carta con un deseo sencillo y conmovedor:
“Poder brindarte la alegría de estar viva con tu sonrisa por estandarte”.
No pide venganza ni castigo, sino la oportunidad de mantener a Gabriel presente con dignidad, sin que su imagen sea usada junto a la de su asesina.


Un cumpleaños sin justicia plena

Esta carta ha sido publicada en un contexto delicado: hace solo días se conoció la reapertura de un procedimiento judicial por presuntas amenazas de Ana Julia Quezada a Patricia Ramírez. La causa fue archivada inicialmente, pero volvió a activarse tras la declaración de una testigo en prisión.

Pese a estos episodios, Patricia mantiene el foco en su hijo. No olvida la injusticia, pero su carta se centra en el amor y el recuerdo, convirtiendo el cumpleaños número 16 de Gabriel en un homenaje íntimo y valiente.


Un testimonio de amor y memoria que pide respeto

La carta de Patricia Ramírez no es solo un acto de duelo, sino también una exigencia: que la sociedad, los medios y las instituciones protejamos la memoria de Gabriel Cruz. En sus palabras hay dolor, pero también firmeza. Porque como ella misma escribe, el mejor regalo para su hijo es mantener viva su sonrisa, lejos del ruido y la impunidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo