Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Patricia Ramírez escribe una desgarradora carta a su hijo Gabriel Cruz en el día que cumpliría 16 años

Publicado

en

Patricia Ramírez escribe una emotiva carta a su hijo Gabriel Cruz

Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz, el niño de 8 años asesinado en Níjar (Almería) en 2018, ha compartido una carta profundamente emotiva en el día que su hijo habría cumplido 16 años. Bajo el título “Un nuevo escenario: en memoria de Gabriel Cruz Ramírez”, la misiva no solo recuerda con amor al pequeño, sino que también denuncia que su asesina, Ana Julia Quezada, continúa generando dolor desde prisión.


“¿Cómo felicitarte, nano?”: el desgarrador inicio de la carta

La carta comienza con una pregunta que resume el dolor de una madre tras siete años de ausencia:
“¿Cómo felicitarte, nano?”.
Patricia reconoce que aún no sabe cómo celebrar su cumpleaños sin que vuelva a desbordarse el llanto:
“Mi Gabriel cumple 16 años y no sé cómo hacerlo sin aumentar el dolor”.

Con estas palabras, la madre rinde homenaje a la memoria de su hijo, manteniendo viva su presencia en cada aniversario.


Una reflexión sobre la pérdida, el amor y el recuerdo

En el escrito, Patricia expresa la angustia y desgarro que arrastra desde aquel 27 de febrero de 2018, cuando Gabriel desapareció mientras caminaba hacia casa de sus primos. Doce días después, su cuerpo fue hallado en el coche de Ana Julia Quezada, entonces pareja del padre del niño, quien fue detenida y posteriormente condenada a prisión permanente revisable.

“Te escribo porque necesito entregarte amor, aunque no pueda abrazarte”, deja escrito la madre. Una frase que resume el propósito de la carta: recordarle a Gabriel que sigue siendo querido, presente y símbolo de lucha por la justicia.


“No quiero que su nombre aparezca más junto al tuyo”

Uno de los pasajes más poderosos de la carta es el que pide crear un nuevo escenario de respeto y memoria para Gabriel. Patricia denuncia que el sistema sigue dando voz y atención a la asesina, y reclama que se le retire cualquier beneficio mediático o económico:
“Quiero un escenario donde su nombre no aparezca jamás junto a tu sonrisa”.

Rechaza que se permita a Ana Julia Quezada seguir presente en el debate público, especialmente cuando, según ella, no muestra arrepentimiento ni empatía.


A la comunidad que arropó la búsqueda de Gabriel: “¿Qué pensarán tus compañeros?”

Patricia dirige también unas palabras a los compañeros de clase, docentes y ciudadanos que participaron en la búsqueda de Gabriel en 2018. A todos ellos les lanza una pregunta dolorosa:
“¿Qué pensarán quienes te amaron y creyeron que la bruja no haría más daño?”.

Es un lamento compartido, una llamada a no olvidar y a proteger la memoria del menor frente a quienes intenten trivializar el dolor que provocó su asesinato.


Un regalo simbólico para Gabriel: “Tu sonrisa como estandarte”

La madre cierra la carta con un deseo sencillo y conmovedor:
“Poder brindarte la alegría de estar viva con tu sonrisa por estandarte”.
No pide venganza ni castigo, sino la oportunidad de mantener a Gabriel presente con dignidad, sin que su imagen sea usada junto a la de su asesina.


Un cumpleaños sin justicia plena

Esta carta ha sido publicada en un contexto delicado: hace solo días se conoció la reapertura de un procedimiento judicial por presuntas amenazas de Ana Julia Quezada a Patricia Ramírez. La causa fue archivada inicialmente, pero volvió a activarse tras la declaración de una testigo en prisión.

Pese a estos episodios, Patricia mantiene el foco en su hijo. No olvida la injusticia, pero su carta se centra en el amor y el recuerdo, convirtiendo el cumpleaños número 16 de Gabriel en un homenaje íntimo y valiente.


Un testimonio de amor y memoria que pide respeto

La carta de Patricia Ramírez no es solo un acto de duelo, sino también una exigencia: que la sociedad, los medios y las instituciones protejamos la memoria de Gabriel Cruz. En sus palabras hay dolor, pero también firmeza. Porque como ella misma escribe, el mejor regalo para su hijo es mantener viva su sonrisa, lejos del ruido y la impunidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

Publicado

en

Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo regional, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La noticia fue confirmada por el PSOE de Extremadura, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de una figura clave en la historia política de la comunidad.

Un referente del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años, entre 2008 y 2024. Durante su liderazgo, el partido ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le permitió ocupar la presidencia de la Junta de Extremadura en dos etapas: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa del estado del bienestar, el impulso a la sanidad pública y la apuesta por el diálogo social. Fernández Vara también fue reconocido por su estilo cercano y su disposición al consenso con otras formaciones políticas.

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”

El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su fallecimiento en redes sociales con un mensaje de cariño y reconocimiento:

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.

Desde la Junta de Extremadura, la presidenta María Guardiola también ha querido mostrar su pesar:

“Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y ejerció como médico forense antes de dedicarse por completo a la política. Su vocación por el servicio público le llevó a ocupar diferentes cargos institucionales, entre ellos el de consejero de Sanidad y Consumo en la Junta de Extremadura antes de ser presidente.

Durante sus años de mandato impulsó políticas sociales, proyectos de modernización administrativa y programas de apoyo al empleo. Fue una figura reconocida por su compromiso con el mundo rural y su defensa de una Extremadura igualitaria y sostenible.

Lucha contra la enfermedad

En 2023, Guillermo Fernández Vara hizo pública la noticia de que le habían detectado un tumor en el estómago por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, había reducido su actividad política para centrarse en su recuperación y en su familia, aunque continuaba participando en actos del PSOE y ofreciendo apoyo a su partido.

Reconocimiento unánime

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político y social, tanto a nivel regional como nacional. Compañeros de partido y representantes de otras formaciones han coincidido en destacar su humanidad, compromiso y honestidad.

Guillermo Fernández Vara deja una profunda huella en la historia de Extremadura y del socialismo español. Su legado político y humano permanecerá como símbolo de dedicación al servicio público y de amor por su tierra.

 

 

Continuar leyendo