Síguenos

Valencia

Este es el patrimonio de Catalá y los concejales del Ayuntamiento de Valencia

Publicado

en

patrimonio concejales ayuntamiento de valencia

València, 30 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Este viernes se ha conocido el patrimonio de los concejales del Ayuntamiento de Valencia.

El patrimonio de María José Catalá

La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, declara un activo de 118.515 euros y un pasivo de 159.899 euros en la declaración de bienes y derechos patrimoniales y actividades y causas de posible incompatibilidad con motivo de la toma de posesión como miembro de la corporación municipal 2023-2027.

Como actividades, la alcaldesa declara su escaño como diputada del grupo popular de Les Corts desde abril de 2019, la concejalía y portavocía del PP en el Ayuntamiento desde junio de ese año, ser profesora colaboradora de la Universidad Internacional de Valencia desde octubre de 2017 y de la Universidad Cardenal Herrera CEU desde junio de 2018.

Según publica este viernes el Boletín Oficial de la provincia de Valencia, el número dos de Catalá, Juan Carlos Caballero, tiene un activo de 85.932 euros y un pasivo de 167.500, y es diputado autonómico desde abril de 2019.

El patrimonio de los concejales del Ayuntamiento de Valencia

Los que más declaran

Dentro del grupo popular del Ayuntamiento de València, quienes declaran un mayor activo son:

  • Jesús Carbonell (951.494 euros, y 8.650 euros de deuda)
  • Santiago Ballester (646.181 euros de activo y 60.386 euros de deuda)
  • José Marí Olano (516.019 euros de activo y 143.692 euros de pasivo)
  • Rocío Gil (432.023 euros, y 160.586 euros de pasivo).

En la oposición, el exalcalde Joan Ribó, de Compromís, declara tener un activo de 206.138 euros y cero deudas, y la socialista Sandra Gómez tiene un activo de 23.720 euros y ninguna deuda.

La que menos declara

La concejala que menos declara es Nuria Llopis, del PSPV, con un activo de 3.990 euros y ningún pasivo.

El concejal de Vox José Gosálvez declara 469.348 euros de patrimonio y 77.899 euros en pasivo.

Las modificaciones y actualizaciones de esta declaración inicial se publicarán una vez al año en el mismo boletín provincial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament

Publicado

en

La Navidad en València 2025 llegará con más luz y color que nunca. El Ayuntamiento ha preparado una nueva programación de espectáculos piromusicales que se celebrarán todos los sábados del periodo navideño, iluminando la plaza de l’Ajuntament con fuegos artificiales sincronizados con música a partir de las 18:30 horas.

Pirotecnia Valenciana disparará un ramillete de luz, color y música

Los espectáculos, diseñados y ejecutados por la reconocida Pirotecnia Valenciana, tendrán una duración aproximada de 3 minutos y estarán compuestos por un máximo de 49 kilos de pólvora, cuidadosamente acompasados con una pieza musical distinta para cada sesión.

La propuesta busca dinamizar el centro de València y ofrecer un atractivo adicional durante la campaña navideña, pensado tanto para vecinos como para visitantes.

Calendario de los piromusicales navideños

La programación comenzará con una sesión inaugural especial el viernes 21 de noviembre, para continuar después todos los sábados hasta el 3 de enero. El cierre final será el 5 de enero, al finalizar la Cabalgata de Reyes.

Agenda completa de piromusicales en la Plaza del Ayuntamiento

  • 21 de noviembre de 2025, a las 19:30 h

  • 22 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 29 de noviembre de 2025, a las 18:30 h

  • 6 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 13 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 20 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 27 de diciembre de 2025, a las 18:30 h

  • 3 de enero de 2026, a las 18:30 h

  • 5 de enero de 2026, al finalizar la Cabalgata de Reyes

Una Navidad “llena de magia, luz y color”

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que estos nuevos castillos piromusicales “prometen llenar de magia, luz y color las tardes y noches navideñas”, invitando a la ciudadanía a acudir a la plaza de l’Ajuntament para disfrutar “en compañía de familiares y amigos”.

Para más información, se puede consultar la web municipal y los canales oficiales del Ayuntamiento en redes sociales.

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Así será el encendido de las luces de Navidad en Valencia: fecha y horarios

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo