Síguenos

Valencia

Patrullas montadas y drones vigilan que los deportistas lleven mascarilla

Publicado

en

Patrullas montadas y drones vigilan que los deportistas lleven mascarilla

La Policía Local de València intensificará la presencia policial en el parque del antiguo cauce del Túria, especialmente el próximo fin de semana, para controlar que se cumple con la obligatoriedad de utilizar la mascarilla para la práctica deportiva.

El uso de la mascarilla es obligatorio desde este lunes en la Comunitat Valenciana durante la práctica de deportes dentro de las ciudades en el horario comprendido entre las diez de la mañana y las siete de la tarde.

En cuanto a las playas, se permite el acceso para pasear o hacer actividad física y deportiva al aire libre, manteniendo la distancia social, sin superar el máximo de personas que pueden permanecer en grupo (actualmente un máximo de dos, salvo convivientes) y siempre con la mascarilla puesta a partir de los 6 años.

En las primeras horas de la entrada en vigor de esta nueva resolución, dictada por la Conselleria de Sanidad el pasado sábado, no resulta complicado ver todavía a grupos de personas ejercitándose en el antiguo cauce del Túria sin mascarilla, por debajo de la nariz o colocada en el antebrazo.

Según ha explicado a EFE el responsable de la Patrulla Verde de la Policía Local de València, Santiago Pérez, «en principio, hoy y mañana estaremos informando sobre esta restricción, y previsiblemente a partir del miércoles o el jueves se empiece a sancionar».

«La mayoría de gente ya lo sabe y llevan correctamente la mascarilla, pero siempre hay ‘despistados'», admite.
«Especialmente de cara al fin de semana, cuando la presencia de personas aumenta considerablemente, se reforzará el servicio de vigilancia en el cauce. Se sectorizará todo el parque y se asignarán unidades de vigilancia, con refuerzos de las unidades a caballo, motorizadas (en quad y en moto) y también de la unidad de drones».

Este agente recuerda que las sanciones por una infracción leve, como podría ser el hecho de no llevar la mascarilla, pueden alcanzar los 600 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo