Síguenos

Valencia

Polémica en la PAU por una pregunta sobre la DANA de Chiva que afecta a estudiantes damnificados

Publicado

en

La imagen de la tragedia se utilizó en el examen de Geografía de la convocatoria extraordinaria, causando indignación por la falta de sensibilidad

VALÈNCIA, 3 julio 2025 – La convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad Valenciana ha quedado marcada por la polémica tras incluir una pregunta sobre la DANA de Chiva, con una imagen de la catástrofe ocurrida en octubre de 2024. Esta decisión ha sido duramente criticada por su falta de empatía, ya que 471 de los 5.608 estudiantes que se examinan son víctimas directas de la tragedia.

La pregunta del examen que reabrió heridas

El examen de Geografía incluía una imagen del desastre natural en Chiva (Valencia), donde una devastadora Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó 228 muertes y pérdidas millonarias. A partir de esa fotografía, se pedía a los alumnos que identificaran el tipo de riesgo, describieran los factores que lo originan en el entorno mediterráneo y detallaran sus consecuencias.

Muchos estudiantes, especialmente aquellos afectados por la riada, han revivido momentos traumáticos al enfrentarse a esta pregunta. En redes sociales y a través de asociaciones de padres, se han alzado voces cuestionando la «insensibilidad» de quienes elaboraron el examen.

Reacciones: “No hay empatía, ni vergüenza”

Rafa Ramos, presidente de Interampa de Paiporta, ha calificado la situación de «indignante». Ha recordado que algunos alumnos perdieron familiares directos, incluso ambos padres, durante la DANA, y que es inadmisible que se les haya expuesto a este impacto emocional en un momento decisivo para su futuro académico.

Rubén Pacheco, presidente de FAMPA-Valencia, ha señalado que el alumnado damnificado por la catástrofe ya ha sufrido bastante: «Han perdido clases, materiales, salud mental, y ahora también la tranquilidad de poder examinarse sin revivir el trauma». Pacheco exige que la persona responsable de incluir esa pregunta dé explicaciones públicas y pida disculpas.

¿Qué opciones tenían los estudiantes?

El examen ofrecía dos opciones para la segunda pregunta. Una de ellas consistía en analizar el riesgo geográfico visible en la imagen de Chiva. La otra alternativa era definir el concepto de rambla, su relación con el relieve y el clima en el Mediterráneo, y explicar su capacidad erosiva.

No obstante, las críticas no se centran en la dificultad, sino en el carácter emocionalmente comprometido del contenido, especialmente al usar una imagen real de la catástrofe aún reciente.

Posibles quejas formales

Las asociaciones de madres y padres de alumnos de l’Horta Sud estudian presentar una queja formal conjunta ante las autoridades educativas de la Generalitat Valenciana. Señalan que, aunque la elección de los exámenes se realiza al azar, debería haberse aplicado un criterio ético para evitar casos así.

Además, cuestionan que la convocatoria extraordinaria se haya presentado como única alternativa para el alumnado afectado por la DANA, en lugar de ofrecer un tratamiento específico o adaptado dada la excepcionalidad de su situación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo