Síguenos

Valencia

Selectividad 2025 en la Comunitat Valenciana: fechas, horarios y cambios

Publicado

en

nota más alta carrera Valencia
Varios estudiantes antes del inicio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en la Universitat Politècnica de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo

Con la llegada del mes de junio, miles de estudiantes de la Comunitat Valenciana se preparan para uno de los momentos más importantes de su etapa académica: la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, conocida popularmente como Selectividad. Esta edición introduce novedades relevantes en el modelo de examen, la evaluación y el calendario, que conviene tener presentes para afrontar las pruebas con éxito.


Calendario oficial de la Selectividad 2025 en la Comunitat Valenciana

Convocatoria ordinaria

  • Fechas de examen: 3, 4 y 5 de junio (con posibilidad de exámenes adicionales el día 6).

  • Entrega de notas: 13 de junio a partir de las 13:00 h.

  • Periodo de revisión: del 16 al 18 de junio hasta las 14:00 h.

  • Plazo de inscripción: hasta el 23 de mayo a las 14:00 h en el centro educativo.

Extraordinaria

  • Inscripción: del 16 al 20 de junio hasta las 14:00 h.

  • Fechas de examen: 1, 2 y 3 de julio (con posibilidad de prueba el día 4).

  • Entrega de notas: 8 de julio a partir de las 17:00 h.

  • Revisión de exámenes: del 9 al 11 de julio hasta las 14:00 h.

Convocatoria extraordinaria por la DANA

Debido a las inundaciones del 29 de octubre de 2024, este año se habilita una tercera convocatoria especial para estudiantes afectados:

  • Fechas de examen: 22, 23 y 24 de julio.

  • Los alumnos serán considerados como si se hubieran presentado a la convocatoria ordinaria de junio.


Horarios detallados de los exámenes PAU 2025

Martes, 3 de junio

  • 09:30 – Lengua Castellana

  • 11:45 – Historia de la Filosofía

  • 15:30 (fase voluntaria): Biología, Empresa, Tecnología, Historia de la Música, Fundamentos Artísticos

  • 17:45 (fase voluntaria): Física, Historia del Arte, Coro y Técnica Vocal, Diseño

Miércoles, 4 de junio

  • 09:30 – Primera Lengua Extranjera (inglés, francés, alemán o italiano)

  • 11:45 – Historia de España

  • 15:30 (fase voluntaria): Química, Literatura Dramática, Geografía, Movimientos Culturales, Dibujo Técnico Aplicado

  • 17:45 (fase voluntaria): Dibujo Técnico, Griego, Técnicas de Expresión Gráfica, Geología, Ciencias Ambientales

Jueves, 5 de junio

  • 09:30 – Lengua Valenciana

  • 11:45 – Troncales de modalidad: Matemáticas II, Latín, Dibujo Artístico, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Artes Escénicas, Ciencias Generales

  • 15:30 y 17:45 – Posibles exámenes por solapamiento

Viernes, 6 de junio (solo en caso de solapamiento)

  • Exámenes adicionales de Lengua Extranjera


Novedades del nuevo modelo de PAU 2025

Cambios en la estructura y evaluación

  • Faltas de ortografía: penalizarán un 10% de la nota por ejercicio, salvo en casos con necesidades específicas.

  • Un solo modelo de examen por asignatura, con varias preguntas divididas en apartados.

  • Tipos de preguntas: combinación de cuestiones cerradas, abiertas y semiconstruidas. El 70% de la nota dependerá de preguntas abiertas o de desarrollo.

  • Evaluación integral: se valorarán la redacción, coherencia, análisis, ortografía y madurez expresiva.

  • Duración: cada examen tendrá una duración de 90 minutos, con descansos de mínimo 30 minutos entre pruebas.


Cómo se calcula la nota de acceso a la universidad

  • Nota media de Bachillerato: cuenta un 60%.

  • Nota de la PAU: cuenta un 40%.

  • Para aprobar la Selectividad se necesita un mínimo de 4 puntos en la PAU y una nota final de 5 sobre 10.

  • En la fase de admisión, se sumarán las dos mejores calificaciones ponderadas de las materias específicas aceptadas por cada universidad.


Preinscripción universitaria y adjudicación de plazas

  • Inicio del plazo: 16 de junio

  • Cierre del plazo: 4 de julio a las 14:00 h

  • Primera adjudicación de plazas: 11 de julio

Fechas de adjudicaciones posteriores

  • Julio: 18, 24 y 30

  • Septiembre: 4, 11, 18 y 25

  • Octubre: 2

Plataforma unificada de listas de espera

Una de las novedades más destacadas de este curso es la plataforma centralizada de listas de espera creada por la Generalitat. Permitirá a los estudiantes consultar su posición sin necesidad de acceder a cada universidad por separado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo