Síguenos

Valencia

Fechas Selectividad Comunidad Valenciana: Estos son los días

Publicado

en

Fechas Selectividad Comunidad Valenciana
Varios estudiantes antes del inicio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en la Universitat Politècnica de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo

Las fechas para la selectividad en la Comunidad Valenciana al igual que en otras regiones, de la convocatoria ordinaria va a tener lugar los días 6, 7 y 8 de junio, de martes a jueves.

La extraordinaria, por su parte, se va a celebrar entre el martes 4 y el jueves 6 de julio.

Los exámenes en las dos convocatorias se van a celebrar en horario de mañana y tarde, siendo el mismo en ambas.

A continuación, te adjuntamos el calendario referente a los días y los horarios de las diferentes materias a las que los estudiantes se van a poder examinar, publicado por la Consejería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.

Las fechas de Selectividad en la Comunidad Valenciana:

“En caso de solapamiento de exámenes en el horario, el tribunal va a comunicar al estudiante qué examen se va a hacer en el momento del horario y cuando se va a llevar a cabo el otro examen coincidente”, explican desde la Generalitat.

En cuanto a la matriculación, los estudiantes que se presenten a la ordinaria van a poder hacerlo del 22 al 29 de mayo hasta las 14 horas.

No obstante, los centros educativos tienen margen hasta un día después, concretamente el 30 de mayo a la misma hora anteriormente citada, para acabar todas las gestiones de matrícula y añadir toda la información pertinente y necesaria.

Horarios convocatoria extraordinaria en julio

La convocatoria de julio repetirá los horarios y el orden de las asignaturas que previamente se han expuesto para las pruebas PAU de junio. Los días de examen serán el martes 4, el miércoles 5 y el jueves 6 de julio.

Martes 4 de julio:

  • 9:30 a 11:00 horas – Historia de España
  • 11:45 a 13:15 horas – Valenciano
  • 15:30 a 17:00 horas – Economía, Biología y Cultura Audiovisual
  • 17:45 a 19:15 horas – Física e Historia del Arte

Miércoles5 de julio:

  • 9:30 a 11:00 horas – Castellano
  • 11:45 a 13:15 horas – Inglés
  • 15:30 a 17:00 horas – Química, Diseño e Historia de la Filosofía
  • 17:45 a 19:15 horas – Dibujo Técnico, Geología y Geografía

Jueves 6 de julio:

  • 9:30 a 11:00 horas – Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte
  • 11:45 a 13:15 horas – Matemáticas Aplicadas
  • 15:30 a 17:00 horas – Griego, Artes Escénicas, Alemán, Francés e Italiano

Notas de la PAU 2023

El alumnado podrá conocer sus calificaciones a partir de las 13 horas del día 16 de junio y el plazo para solicitar la revisión de examen se establece del 19 al 21 de junio a las 14 horas. En cuanto a la convocatoria de julio, las notas se darán a conocer el día 11 de julio a partir de las 17 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat

Publicado

en

listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat
Archivo/EFE/ Domenech Castelló

Las listas provisionales de alumnado admitido en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Infantil y Primaria para el curso 2023-2024 se han hecho públicas este 31 de mayo de 2023, por parte de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

Puedes consultar las listas provisionales pinchando aquí.

Las definitivas (que no suelen cambiar respecto a las iniciales) llegarán el 14 de junio, el 19 y el 24 de julio respectivamente, dando inicio a la fase de formalización de la matrícula.

Las listas provisionales de admitidos se conocerán el 31 de mayo en Infantil y Primaria, el 10 de julio en la ESO y el 13 del mismo mes en Bachillerato.

Listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat

Para presentar la solicitud telemática primero hay que conseguir la clave de admisión, que también servirá para consultar en qué centro ha sido admitido el alumno -llegará además al email que facilite el interesado-, para la presentación de alegaciones a las listas o para formalizar la matrícula online.

Se genera en la misma plataforma introduciendo el DNI, el número de soporte (Idesp en los modelos antiguos) y la fecha de nacimiento). Lo mismo rige para personas extranjeras, que utilizarán su NIE, y se permiten otros sistemas de identificación como certificados digitales emitidos por la agencia de la Generalitat (ACCV), Cl@ve o el eDNI.

Los solicitantes podrán elegir hasta diez centros ordenados en función de su preferencia y seleccionarán los criterios a tener en cuenta para sumar puntos por si se activa la baremación, aunque no tienen que presentar documentación acreditativa, sólo aceptar una declaración responsable de que se cumplen. Sí será necesario aportarla cuando vayan a formalizar la matrícula.

Cómo hacer la matrícula una vez confirmado

Como novedad, este año se ha reforzado aún más el procedimiento telemático de admisión a través de la plataforma ‘telematricula.es’ consultar aquí. Una vez que las familias hayan obtenido la plaza escolar, podrán hacer la matrícula en línea sin que haya que acudir al centro educativo si así lo desean. Esta nueva opción no impide que las familias que lo prefieran puedan realizar la matrícula de manera presencial como siempre.

El viernes 3 de junio, con la publicación de las listas definitivas de alumnado admitido en cada centro, empezará la matriculación efectiva. Desde ese mismo día hasta el 21 de junio podrán formalizar la matrícula las familias que opten por la nueva modalidad en línea, y del 22 de junio al 6 de julio las que deseen realizarla de manera presencial.

Continuar leyendo