Síguenos

Deportes

Paulista acaba con la mala racha del Valencia (0-1)

Publicado

en

Paulista acaba con la mala racha del Valencia (0-1)
Los jugadores del Valencia CF celebran el gol de Gabriel Paulista contra el Mallorca. EFE/ Cati Cladera

Palma, 26 feb (EFE).- El brasileño Gabriel Paulista reapareció este sábado a lo grande en Son Moix, tras cuatro meses lesionado, para firmar la victoria del Valencia (0-1) ante el Mallorca con un golazo desde 30 metros que puso fin a una racha de siete partidos sin ganar de su equipo en LaLiga, en los que solo había sumado 2 de 21 puntos en juego.

El Mallorca, que encajó la tercera derrota en su estadio (también cayó ante el Osasuna y el Barcelona), ve frenada su progresión en la tabla que había iniciado con los triunfos seguidos ante el Cádiz y el Athletic.

El partido fue intenso de principio a fin. Ilaix Moriba fue expulsado en el tiempo de descuento por doble amonestación y también abandonó el banquillo con tarjeta roja directa por protestar el entrenador mallorquinista Luis García Plaza (minuto 84).

El choque medía las sensaciones de un conjunto balear victorioso como anfitrión en sus dos últimas citas y un Valencia deprimido por sus últimos malos resultados en el campeonato.

La fuerte presión que impuso el conjunto che en todo el campo y el madrugador golazo de Gabriel Paulista dificultó el juego local, que notó la baja de Ruiz de Galarreta, su referente en el centro del campo y que recibió muestras de cariño con pancartas de ánimo en las gradas y las camisetas de sus compañeros.

Sin el eibarrés, que se perderá lo que resta de temporada al romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda la pasada jornada ante el Betis, la misión de mover con criterio la pelota recayó en Antonio Sánchez y el veterano Salva Sevilla.

El Valencia, con tres centrales (Diakhaby, Paulista y Alderete) y bajas importantes como las de Gayà, el meta Cillesen y el lateral Correía, aprovechó la ventaja en el marcador para imponer el ritmo de juego más favorable para sus intereses.

Carlos Soler se mostró muy activo y Brian Gil fue una pesadilla para Maffeo en la banda izquierda; también la zona ancha valencianista exhibió músculo con Hugo Duro -sustituido en la segunda parte por Ilaix -y Racic.

José Bordalás prescindió del portugués Gonçalo Guedes, quizás pensando en el partido de vuelta de la Copa del Rey ante el Athletic.

La primera parte fue intensa, muy trabada ante las continuas interrupciones del juego. El colegiado Vázquez Figueroa mostró cinco tarjetas amarillas en ese periodo: Gil, Alderete, Diakhaby, Mamardashvili la vieron por parte del Valencia y Take Kubo en el Mallorca.

El Mallorca, por su parte, buscó con ahínco a su referente en ataque desde sus llegada en el mercado de invierno Vedat Muriqi, que con sus 1.94 metros de estatura, es siempre una amenaza en los balones aéreos.

Ante el conjunto che también mostró destreza con sus pies y muy cerca estuvo de empatar en el minuto 6 en un mano a mano que Mamardhasvili resolvió con acierto.

El Mallorca buscó con decisión el 1-1, aún a costa de dejar espacios para los contragolpes visitantes. Jaume Soler tuvo el gol tras una gran asistencia de Kubo y también lo probó Maffeo desde fuera del área.

Con el partido absolutamente abierto, las ocasiones se sucedieron en ambas porterías. El equipo de Luis García Plaza lo probó de todas las maneras posibles: con Kubo por la derecha, Muriqi buscando todos los centros, Amath -sustituto de Ángel- intentando imponer su velocidad, a los que sumaron, ya la desesperada Abdón Prats y Kang in Lee.

Pero el Valencia fue un muro. Resistió el acoso incesante de su rival para llevarse de Son Moix tres puntos que frenan una mala racha y le deja en una situación óptima para encarar el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del rey ante el Athletic en Mestalla.

– Ficha técnica.

0 – Mallorca: Sergio Rico; Maffeo (Gio González, min. 62), Raíllo, Valjent, Costa; Take Kubo, Antonio Sánchez (Sedlar, min. 72), Salva Sevilla (Abdón Prats, min. 77), Dani Rodríguez (Kang in Lee, min. 72); Ángel (Amath, min. 62) y Muriqi.

1 – Valencia: Mamardhasvili, Foulquier, Paulista, Alderete, Diakhaby; Yunus, Racic (Guillamón, min . 78), Soler, Bryan Gil (Costa, min. 78), Hugo Duro (Ilaix Moriba, min. 57) y Maxi Gómez.

Gol: 0-1, min. 3: Gabriel Paulista.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó a Kubo (min. 16), Valjent (min. 70), Jaume Costa (min. 84), Raíllo (min. 92) y expulsó al técnico del Mallorca Luis García Plaza (min. 84); mostró tarjetas amarillas a Bryan Gil (min. 19), Alderete (min. 23), Diakhaby (min. 26), Mamardashvili (min. 42) del Valencia. Ilaix Moriba abandonó el campo por doble amonestación en el minuto 93 del tiempo de descuento.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26º de LaLiga disputado en el Mallorca Visit Estadi ante 14.417 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo