Síguenos

Sucesos

Dejan en libertad al pederasta de Llíria tras abusar de menores durante más de 50 años

Publicado

en

pederasta Llíria

València, 14 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Audiencia de Valencia ha concedido la libertad provisional al hombre de 69 años que se entregó el pasado mayo en el cuartel de la Guardia Civil de Llíria y que confesó haber abusado sexualmente de varias menores de su entorno durante más de 50 años.

Los magistrados han estimado el recurso de apelación interpuesto por su defensa contra el auto de prisión provisional dictado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Llíria en mayo pasado al no apreciar riesgo de fuga, según han confirmado a EFE desde el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Sin embargo, han impuesto al investigado medidas cautelares consistentes en comparecencias para firmar en sede judicial dos veces al mes y una orden de alejamiento respecto de una de las víctimas, que todavía es menor de edad.

Aunque el auto apelado es de Instrucción 7 de Llíria, que estaba de guardia cuando el detenido pasó a disposición judicial, la investigación recayó con posterioridad en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Llíria, que es el instruye las diligencias en la actualidad.

Medo siglo abusando de menores

El hombre confesó haber cometido agresiones sexuales a cinco menores: su nieta -con diversidad funcional-, una hermana, su cuñada, una amiga de su nieta y una niña de 8 años, la única que todavía es menor de edad.

A la mañana siguiente de su confesión, y tras haber contactado con las víctimas para que interpusieran la pertinente denuncia, la Guardia Civil lo detuvo.

En concreto, el hombre habría confesado que esas agresiones sexuales se han venido produciendo durante cerca de medio siglo, confesó haber cometido agresiones sexuales a cinco menores: su nieta -con diversidad funcional-, una hermana, su cuñada, una amiga de su nieta y una niña de 8 años, la única que todavía es menor de edad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Once mujeres liberadas y siete detenidos en operación contra la trata de personas en Alicante

Publicado

en

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual en las localidades alicantinas de Dénia y Els Poblets, liberando a once mujeres y deteniendo a siete personas implicadas en la red.


Detalles de la operación

Durante la operación, que incluyó cinco registros domiciliarios, se incautaron cerca de 50.000 euros en efectivo, 100 gramos de cocaína, tres vehículos, varios dispositivos electrónicos y libros de contabilidad de la organización.

A los detenidos se les imputan delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública, favorecimiento de la migración irregular y explotación laboral.

La investigación comenzó en noviembre de 2024, tras la denuncia de una posible víctima en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los agentes identificaron un grupo criminal asentado en Dénia que captaba mujeres en Colombia, muchas en situación de vulnerabilidad económica, y las traía a España.

Para financiar su traslado, las víctimas asumían préstamos con intereses muy elevados, creando deudas ficticias que las obligaban a ejercer la prostitución para saldarlas.


Coordinación policial

La operación se desarrolló de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, con participación de:

  • Comandancias de Madrid y Alicante

  • Unidad Orgánica de Policía Judicial

  • Unidad de Seguridad Ciudadana

  • Grupo II de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia

  • Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Dénia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo