Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez sobre el apagón: «No descartamos ninguna hipótesis»

Publicado

en

Pedro Sánchez apagón suministro eléctrico España
Pedro Sánchez-MONCLOA

El presidente del Gobierno llama a la calma y recuerda la importancia de seguir solo los canales oficiales para evitar la difusión de bulos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado este lunes que no se especule sobre las causas del apagón eléctrico que ha afectado a toda la Península Ibérica, subrayando que «no hay información concluyente» sobre el origen de la incidencia. En una comparecencia sin preguntas desde el Palacio de la Moncloa, tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez ha instado a la ciudadanía a informarse únicamente a través de los canales oficiales y a no difundir bulos.

«Es mejor no especular, ya sabremos las causas. No descartamos ninguna hipótesis», ha afirmado el presidente, remarcando que las investigaciones siguen en curso y que, por el momento, no se puede confirmar ninguna teoría.

Una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo

Pedro Sánchez ha explicado que la incidencia se ha producido debido a «una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo», que ha derivado en una «interrupción generalizada del suministro» no solo en España, Portugal y Andorra, sino también en algunas zonas del sur de Francia.

Según ha detallado, «instantes después» de detectarse el problema, Red Eléctrica Española activó sus protocolos de seguridad y el Ejecutivo, siguiendo el plan vigente ante riesgos del sistema eléctrico, declaró formalmente una «crisis de electricidad».

Prioridad: restablecer el suministro

Respecto a las posibles causas del apagón, Sánchez ha reiterado que no existe aún una conclusión oficial y ha hecho hincapié en que la prioridad es devolver cuanto antes el suministro eléctrico a los hogares afectados.

«España cuenta con planes de reposición definidos para afrontar este tipo de escenarios», ha recordado, destacando el trabajo coordinado entre las distintas administraciones y operadores del sistema.

Llamamiento a la responsabilidad y a evitar la propagación de bulos

En su intervención, el presidente ha insistido en la necesidad de actuar con responsabilidad y evitar la propagación de información falsa o no verificada.

«Sigamos únicamente información oficial y no propaguemos informaciones de dudosa procedencia, como ha ocurrido en otras crisis», ha subrayado Sánchez. «Sabemos perfectamente que estos escenarios son propicios para la propagación de bulos y desinformación, que solo generan polarización y desasosiego en la ciudadanía», ha concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo