Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez publica su tesis doctoral en internet para zanjar la polémica

Publicado

en

Pedro Sánchez aceptaba este jueves que la Universidad Camilo José Cela digitalice y haga pública su tesis doctoral ante las dudas que sembró en sede parlamentaria este miércoles Albert Rivera y de que ABC haya publicado que el presidente del Gobierno plagió algunos párrafos. El presidente ha anunciado que emprenderá acciones legales si el periódico no rectifica.

Sánchez defendió su tesis doctoral en el año 2012 en el centro privado y obtuvo un sobresaliente cum laude –la máxima calificación–. Después volcó parte de ese texto Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012) en un libro en el que Carlos Ocaña figura como coautor.

El Presidente del Ejecutivo ha publicado este viernes su tesis doctoral vía internet tal como anunció con el fin de «facilitar aún más el acceso». Previamente La Moncloa había emitido un comunicado en el que señala que el trabajo ha pasado los controles antiplagio de software.

«Tras el análisis de la tesis doctoral presentada por el presidente Pedro Sánchez en el año 2012, la evaluación de las herramientas Turnitin y PlagScan, determinan el contenido original de la tesis, superando ampliamente los estudios de coincidencias.

En el caso del Turnitin ha obtenido un 13%. En PlagScan ha cifrado un 0.96%, cada uno con su metodología. Estos porcentajes se deben a las citas y referencias obligadas en la elaboración de cualquier documento de investigación que cualquier software casi por defecto no puede discriminar a pesar de lo avanzado de su tecnología.

Existe un amplio consenso en el ámbito académico en considerar que se trata de porcentajes normales, de acuerdo a la normativa y los protocolos de verificación.

Teniendo en cuenta que es frecuente que los softwares de análisis de textos científicos detecten partes de trabajos como coincidencia que sin embargo se encuentran debidamente citados, referenciados, es importante contrastar la información y todas las referencias dándoles sentido a las mismas.

Tanto en el estudio de Turnitin como en PlagScan se han excluido, como es natural, los artículos de actualidad de naturaleza periodística con posterioridad a la tesis actual, la bibliografía y las fuentes con similitudes inferiores al 1%, como por ejemplo, todas las veces que se repite el título de la tesis o parte del mismo. Se han depurado también en la medida de lo posible las coincidencias bibliográficas en las notas al pie de página, pudiéndose, con un análisis más pormenorizado, obtener en los dos softwares todavía unos porcentajes menores en coincidencias».

La Plataforma TESEO es donde el Presidente del Ejecutivo español ha decidido ‘colgar’ su tesis para zanjar la polémica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo