Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez publica su tesis doctoral en internet para zanjar la polémica

Publicado

en

Pedro Sánchez aceptaba este jueves que la Universidad Camilo José Cela digitalice y haga pública su tesis doctoral ante las dudas que sembró en sede parlamentaria este miércoles Albert Rivera y de que ABC haya publicado que el presidente del Gobierno plagió algunos párrafos. El presidente ha anunciado que emprenderá acciones legales si el periódico no rectifica.

Sánchez defendió su tesis doctoral en el año 2012 en el centro privado y obtuvo un sobresaliente cum laude –la máxima calificación–. Después volcó parte de ese texto Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012) en un libro en el que Carlos Ocaña figura como coautor.

El Presidente del Ejecutivo ha publicado este viernes su tesis doctoral vía internet tal como anunció con el fin de «facilitar aún más el acceso». Previamente La Moncloa había emitido un comunicado en el que señala que el trabajo ha pasado los controles antiplagio de software.

«Tras el análisis de la tesis doctoral presentada por el presidente Pedro Sánchez en el año 2012, la evaluación de las herramientas Turnitin y PlagScan, determinan el contenido original de la tesis, superando ampliamente los estudios de coincidencias.

En el caso del Turnitin ha obtenido un 13%. En PlagScan ha cifrado un 0.96%, cada uno con su metodología. Estos porcentajes se deben a las citas y referencias obligadas en la elaboración de cualquier documento de investigación que cualquier software casi por defecto no puede discriminar a pesar de lo avanzado de su tecnología.

Existe un amplio consenso en el ámbito académico en considerar que se trata de porcentajes normales, de acuerdo a la normativa y los protocolos de verificación.

Teniendo en cuenta que es frecuente que los softwares de análisis de textos científicos detecten partes de trabajos como coincidencia que sin embargo se encuentran debidamente citados, referenciados, es importante contrastar la información y todas las referencias dándoles sentido a las mismas.

Tanto en el estudio de Turnitin como en PlagScan se han excluido, como es natural, los artículos de actualidad de naturaleza periodística con posterioridad a la tesis actual, la bibliografía y las fuentes con similitudes inferiores al 1%, como por ejemplo, todas las veces que se repite el título de la tesis o parte del mismo. Se han depurado también en la medida de lo posible las coincidencias bibliográficas en las notas al pie de página, pudiéndose, con un análisis más pormenorizado, obtener en los dos softwares todavía unos porcentajes menores en coincidencias».

La Plataforma TESEO es donde el Presidente del Ejecutivo español ha decidido ‘colgar’ su tesis para zanjar la polémica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo