Síguenos

Deportes

Muere Pelé

Publicado

en

pele

Pelé ha muerto a los 82 años. Desde el pasado martes 29, se encontraba ingresado en el Hospital Israelita Albert Einstein, de São Paulo.

El astro brasileño recibía un tratamiento de quimioterapia desde septiembre del año pasado, tras ser operado de un cáncer de colon.

A principios de año, se le detectó una metástasis en intestino, pulmón e hígado. Se decidió suspender el tratamiento y se ha recurrió a cuidados paliativos, con el objetivo de aliviar el dolor y la falta de aire, entre otras medidas, sin ser sometido a terapias invasivas.

Pelé:

Pelé inició su carrera como profesional en 1956 en el Santos, club en el que militó hasta 1974 y con el que ganó un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista. Es el máximo goleador de la historia del equipo paulista con 643 goles oficiales, la segunda mayor cifra en un mismo club. En 1975 fichó por el New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL), donde conquistó un título de liga.

Selección brasileña

Debutó con la selección brasileña en 1957 a los 16 años de edad y es el máximo goleador de la Seleção con 77 goles. Fundó el estilo «jogo bonito» ​y disputó cuatro Copas Mundiales, de las que fue campeón en 1958, 1962 y 1970, siendo el futbolista que más veces y más joven la ha obtenido. Anotó un total de 12 goles en Mundiales y fue elegido como mejor jugador en 1970 y el mejor jugador joven en 1958.Nunca pudo ganar la Copa América y su mejor participación fue el subcampeonato de 1959.

Se retiró del fútbol en 1977 habiendo marcado 1301 goles según la RSSSF, 775 oficiales —la cuarta mayor cifra en la historia—,destacando el Gol de los cuatro sombreros y el Gol de placa.

Actor y cantante

Tras su retirada como jugador, Pelé fue actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992.

A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 2013.

El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como mediocentro ofensivo en el Dream Team histórico del Balón de Oro

La vida personal de Pelé

Pelé se casó por primera vez en 1966 con Rosemeri Cholbi, unión que duró hasta 1978, cuando debido a sus múltiples ocupaciones, el Rey no pasó suficiente tiempo con la familia y la relación terminó en divorcio. La pareja tuvo cuatro hijos: Kelly, Cristina, Edinho y Jennifer. En 1994 Pelé se volvió a casar, esta vez con Assiria Seixas Lemos, en la actualidad sigue casado con ella y de esta unión surgieron dos gemelos: Josua y Celeste.

Es también reconocido por las relaciones que sostuvo con la famosa cantante brasileña Xuxa y con dos reinas de belleza: Deise Nunes de Souza, Miss Brasil 1986, y Flávia Cavalcanti, Miss Brasil 1989.

Su hijo Edinho (Edson Cholbi Nascimento), que jugó como portero de Santos, fue detenido en junio de 2005 por su participación en el tráfico de drogas; finalmente en mayo de 2014 fue condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Se le reconoce ocho hijos: cuatro con la primera mujer, Rosemeri Cholbi, dos con la segunda, Assíria Lemos, y extraconyugalmente dos hijas; Pelé fue obligado judicialmente a reconocer la paternidad de una, Sandra Regina Machado, quien murió víctima del cáncer el 17 de octubre de 2006.

Pelé no asistió al velatorio de su hija, sin embargo, explicó en nota distribuida a la prensa que rezó la víspera por la recuperación y decidió mandar flores. Su sentida ausencia fue atribuida por la misma información al malestar que le producían los ambientes fúnebres y por ese mismo motivo, añade la información, el rey del fútbol no compareció tampoco a los últimos homenajes póstumos consagrados a sus padres

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo