Síguenos

Deportes

Muere Pelé

Publicado

en

pele

Pelé ha muerto a los 82 años. Desde el pasado martes 29, se encontraba ingresado en el Hospital Israelita Albert Einstein, de São Paulo.

El astro brasileño recibía un tratamiento de quimioterapia desde septiembre del año pasado, tras ser operado de un cáncer de colon.

A principios de año, se le detectó una metástasis en intestino, pulmón e hígado. Se decidió suspender el tratamiento y se ha recurrió a cuidados paliativos, con el objetivo de aliviar el dolor y la falta de aire, entre otras medidas, sin ser sometido a terapias invasivas.

Pelé:

Pelé inició su carrera como profesional en 1956 en el Santos, club en el que militó hasta 1974 y con el que ganó un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista. Es el máximo goleador de la historia del equipo paulista con 643 goles oficiales, la segunda mayor cifra en un mismo club. En 1975 fichó por el New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL), donde conquistó un título de liga.

Selección brasileña

Debutó con la selección brasileña en 1957 a los 16 años de edad y es el máximo goleador de la Seleção con 77 goles. Fundó el estilo «jogo bonito» ​y disputó cuatro Copas Mundiales, de las que fue campeón en 1958, 1962 y 1970, siendo el futbolista que más veces y más joven la ha obtenido. Anotó un total de 12 goles en Mundiales y fue elegido como mejor jugador en 1970 y el mejor jugador joven en 1958.Nunca pudo ganar la Copa América y su mejor participación fue el subcampeonato de 1959.

Se retiró del fútbol en 1977 habiendo marcado 1301 goles según la RSSSF, 775 oficiales —la cuarta mayor cifra en la historia—,destacando el Gol de los cuatro sombreros y el Gol de placa.

Actor y cantante

Tras su retirada como jugador, Pelé fue actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992.

A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 2013.

El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como mediocentro ofensivo en el Dream Team histórico del Balón de Oro

La vida personal de Pelé

Pelé se casó por primera vez en 1966 con Rosemeri Cholbi, unión que duró hasta 1978, cuando debido a sus múltiples ocupaciones, el Rey no pasó suficiente tiempo con la familia y la relación terminó en divorcio. La pareja tuvo cuatro hijos: Kelly, Cristina, Edinho y Jennifer. En 1994 Pelé se volvió a casar, esta vez con Assiria Seixas Lemos, en la actualidad sigue casado con ella y de esta unión surgieron dos gemelos: Josua y Celeste.

Es también reconocido por las relaciones que sostuvo con la famosa cantante brasileña Xuxa y con dos reinas de belleza: Deise Nunes de Souza, Miss Brasil 1986, y Flávia Cavalcanti, Miss Brasil 1989.

Su hijo Edinho (Edson Cholbi Nascimento), que jugó como portero de Santos, fue detenido en junio de 2005 por su participación en el tráfico de drogas; finalmente en mayo de 2014 fue condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Se le reconoce ocho hijos: cuatro con la primera mujer, Rosemeri Cholbi, dos con la segunda, Assíria Lemos, y extraconyugalmente dos hijas; Pelé fue obligado judicialmente a reconocer la paternidad de una, Sandra Regina Machado, quien murió víctima del cáncer el 17 de octubre de 2006.

Pelé no asistió al velatorio de su hija, sin embargo, explicó en nota distribuida a la prensa que rezó la víspera por la recuperación y decidió mandar flores. Su sentida ausencia fue atribuida por la misma información al malestar que le producían los ambientes fúnebres y por ese mismo motivo, añade la información, el rey del fútbol no compareció tampoco a los últimos homenajes póstumos consagrados a sus padres

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo