Síguenos

Deportes

Muere Pelé

Publicado

en

pele

Pelé ha muerto a los 82 años. Desde el pasado martes 29, se encontraba ingresado en el Hospital Israelita Albert Einstein, de São Paulo.

El astro brasileño recibía un tratamiento de quimioterapia desde septiembre del año pasado, tras ser operado de un cáncer de colon.

A principios de año, se le detectó una metástasis en intestino, pulmón e hígado. Se decidió suspender el tratamiento y se ha recurrió a cuidados paliativos, con el objetivo de aliviar el dolor y la falta de aire, entre otras medidas, sin ser sometido a terapias invasivas.

Pelé:

Pelé inició su carrera como profesional en 1956 en el Santos, club en el que militó hasta 1974 y con el que ganó un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista. Es el máximo goleador de la historia del equipo paulista con 643 goles oficiales, la segunda mayor cifra en un mismo club. En 1975 fichó por el New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL), donde conquistó un título de liga.

Selección brasileña

Debutó con la selección brasileña en 1957 a los 16 años de edad y es el máximo goleador de la Seleção con 77 goles. Fundó el estilo «jogo bonito» ​y disputó cuatro Copas Mundiales, de las que fue campeón en 1958, 1962 y 1970, siendo el futbolista que más veces y más joven la ha obtenido. Anotó un total de 12 goles en Mundiales y fue elegido como mejor jugador en 1970 y el mejor jugador joven en 1958.Nunca pudo ganar la Copa América y su mejor participación fue el subcampeonato de 1959.

Se retiró del fútbol en 1977 habiendo marcado 1301 goles según la RSSSF, 775 oficiales —la cuarta mayor cifra en la historia—,destacando el Gol de los cuatro sombreros y el Gol de placa.

Actor y cantante

Tras su retirada como jugador, Pelé fue actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992.

A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 2013.

El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como mediocentro ofensivo en el Dream Team histórico del Balón de Oro

La vida personal de Pelé

Pelé se casó por primera vez en 1966 con Rosemeri Cholbi, unión que duró hasta 1978, cuando debido a sus múltiples ocupaciones, el Rey no pasó suficiente tiempo con la familia y la relación terminó en divorcio. La pareja tuvo cuatro hijos: Kelly, Cristina, Edinho y Jennifer. En 1994 Pelé se volvió a casar, esta vez con Assiria Seixas Lemos, en la actualidad sigue casado con ella y de esta unión surgieron dos gemelos: Josua y Celeste.

Es también reconocido por las relaciones que sostuvo con la famosa cantante brasileña Xuxa y con dos reinas de belleza: Deise Nunes de Souza, Miss Brasil 1986, y Flávia Cavalcanti, Miss Brasil 1989.

Su hijo Edinho (Edson Cholbi Nascimento), que jugó como portero de Santos, fue detenido en junio de 2005 por su participación en el tráfico de drogas; finalmente en mayo de 2014 fue condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Se le reconoce ocho hijos: cuatro con la primera mujer, Rosemeri Cholbi, dos con la segunda, Assíria Lemos, y extraconyugalmente dos hijas; Pelé fue obligado judicialmente a reconocer la paternidad de una, Sandra Regina Machado, quien murió víctima del cáncer el 17 de octubre de 2006.

Pelé no asistió al velatorio de su hija, sin embargo, explicó en nota distribuida a la prensa que rezó la víspera por la recuperación y decidió mandar flores. Su sentida ausencia fue atribuida por la misma información al malestar que le producían los ambientes fúnebres y por ese mismo motivo, añade la información, el rey del fútbol no compareció tampoco a los últimos homenajes póstumos consagrados a sus padres

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo