Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Peleas clandestinas de gallos en Aspe: amputaban a los animales para participar

Publicado

en

Peleas de gallos Aspe
Un agente de la Policía Nacional inspecciona los gallos enjaulados para las peleas, en una imagen facilitada por la policía. EFE

Alicante, 18 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- Diecinueve hombres han sido detenidos por, presuntamente, pertenecer a una red de peleas clandestinas de gallos en Aspe (Alicante) que habían organizado una competición a la que asistían 150 personas de distintos puntos de España y Francia.

Según la Policía Nacional, la operación ‘Ring’ se ha desarrollado este jueves a las 15 horas al irrumpir en un establecimiento de ocio abierto al público situado en la Carretera de Alicante de Aspe cuando se desarrollaba la competición con numerosas apuestas.

Peleas clandestinas de gallos en Aspe

Medio centenar de agentes de la Policía Nacional han participado en el operativo en el que se han identificado a los asistentes, muchos de los cuales se habían desplazado de toda España y algunos desde Francia para asistir a esta pelea de gallos, considerada como una de las más importantes del año y que, incluso, había sido promocionada en algún perfil de las redes sociales.

Algunos de los asistentes han manifestado a los agentes que los gallos gravemente heridos son sacrificados y junto con los que mueren en la pelea son desechados y ocultados para que la policía no los pueda encontrar.

En todo caso, los agentes han hallado restos de sangre tanto en el ruedo como en papeleras en la zona de preparación de los gallos.

Diecinueve detenidos

A los diecinueve arrestados se les imputa un delito de maltrato animal y otro de pertenencia a grupo criminal, y entre ellos está el responsable del local, principal investigado y cabecilla de la actividad. El dinero total intervenido a los detenidos asciende a 26.000 euros.

Agentes de la Policía identifican a las personas que estaban presenciando las peleas en un recinto habilitado al efecto, en una imagen facilitada por la Policía. EFE

La Policía Nacional ha destacado la alta calidad tanto del ruedo como de las gradas, que podían albergar unos 170 asistentes sentados, además de más personas de pie. En la entrada del gallero, que además disponía de climatización y una pantalla electrónica colgando del techo en el centro, se mostraban los trofeos de los tres ganadores de la competición.

Algunos de los detenidos serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en las próximas horas.

Según la Policía Nacional, con esta operación se ha desmantelado y clausurado uno de los “galleros o ruedos” clandestinos más importantes en peleas ilegales de gallos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio

Publicado

en

padre niña fallecida tratamiento dental Alzira
ARCHIVO

El dolor de la familia de la niña de seis años fallecida en Alzira continúa siendo inmenso. “Estamos desolados”, ha expresado su padre en unas breves declaraciones, todavía profundamente afectado por la pérdida repentina de su única hija. “Estamos en tratamiento psicológico, no podemos más”, confesó visiblemente abatido.

La muerte de la menor, ocurrida horas después de someterse a un tratamiento dental con sedación en una clínica privada del municipio, ha provocado una conmoción social y ha desencadenado varias investigaciones por parte de Sanidad y del juzgado.

Una intervención dental rutinaria que acabó en tragedia

La sedación y los síntomas posteriores

La semana pasada, la menor acudió al dentista para someterse a una sedación destinada a la extracción de dientes de leche, la raíz de una tercera pieza y la realización de varios empastes. Un procedimiento que en principio debía resolverse sin complicaciones, pero que desencadenó un cuadro clínico grave.

La niña permaneció varias horas en observación, según fuentes cercanas al caso, presentando somnolencia intensa, dificultad respiratoria y episodios repetidos de vómitos. Aunque mostró una ligera mejoría, fue dada de alta y regresó a casa junto a sus padres.

El deterioro repentino en casa

Horas después, la pequeña volvió a sentirse indispuesta, lo que llevó a los padres a trasladarla de inmediato al servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera. La menor llegó en parada cardiorrespiratoria, y pese a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico, no fue posible salvar su vida.

Otra menor atendida en la misma clínica sufrió síntomas similares

El caso se agrava al conocerse que otra niña de cuatro años, también atendida ese mismo día en la misma clínica dental, ingresó en el Hospital de la Ribera hora y media antes con un cuadro similar. La menor fue trasladada de urgencia por una SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, donde permaneció en estado grave hasta evolucionar favorablemente y ser trasladada a planta el lunes.

Este segundo caso ha sido clave para que las autoridades sanitarias hayan activado todos los protocolos de inspección y seguridad.

Alzira, conmocionada por la muerte de la niña: cierre cautelar e investigación abierta

La ciudad de Alzira amaneció el viernes envuelta en consternación. Ante la gravedad de los hechos, la Conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, mientras avanza la investigación que debe esclarecer si el centro contaba con autorización para aplicar sedación profunda o consciente en menores.

Por su parte, el juzgado ha abierto diligencias para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existió alguna negligencia profesional o un posible error en el procedimiento.

Una niña “muy deseada” por sus padres

Allegados de la familia han descrito a la pequeña como “una niña muy buscada y muy querida”, lo que añade aún más dolor a la tragedia. La familia se encuentra completamente destrozada mientras aguarda respuestas que puedan explicar cómo una intervención aparentemente simple terminó de forma tan devastadora.

Las claves de la investigación: sedación, protocolos y autorización de la clínica

Cuestiones que analizan Sanidad y el juzgado

Las autoridades investigan tres ejes principales:

  • Si la clínica contaba con licencia para realizar sedaciones en menores, un requisito estricto que solo pueden realizar profesionales cualificados en entornos autorizados.

  • Qué tipo de fármacos se emplearon y si la dosificación se ajustaba a los protocolos de seguridad pediátrica.

  • La cadena de supervisión posterior a la sedación, especialmente la observación, control respiratorio y decisión de alta.

Estas respuestas serán determinantes para esclarecer si la muerte pudo haberse evitado.

Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria

La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.

Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.

Otro caso relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.

Investigación y cierre cautelar de la clínica

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.

Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo