Síguenos

Cultura

VÍDEO| Así es ’75 días’, la película sobre los crímenes de Alcàsser

Publicado

en

pelicula crimenes alcasser

Alicante, 27 abr (EFE).- La película ’75 días’, ópera prima del director Marc Romero y basada en el triple crimen de Alcàsser (Valencia) que conmocionó a la sociedad española en la década de 1990, abrirá la sección oficial del Festival de Cine de Alicante, que entre el 29 de mayo al 5 de junio cumple su decimoctava edición.

’75 días’ transporta al espectador a aquel viernes 13 de noviembre de 1992 cuando tres niñas de 14 años desaparecieron misteriosamente mientras se dirigían a la discoteca de un pueblo cercano.

Setenta y cinco días después se hallaron sus cuerpos en avanzado estado de descomposición, semienterrados entre la maleza de un paraje inhóspito llamado el barranco de La Romana.

Según la organización, el largometraje cuenta en su reparto con la actriz Ana Fernández (Goya a la mejor actriz revelación 2000 por ‘Solas’); Javier Albalá (Premio Unión de Actores por su papel protagonista en la serie ‘Pelotas’); Eulàlia Ramon (‘El Séptimo Día’), Antonia San Juan (‘Todo Sobre mi Madre’), Yohana Cobo (premio de interpretación femenina en Cannes por ‘Volver’) y Mario Martín (¡’Ay Carmela!’).

El actor Ion Manresa (‘Gigantes’) interpretará a Miguel Ricart mientas que Jonás Torres dará vida a Antonio Anglés

El guión es del propio director, Marc Romero (Badajoz, 1977), y está producida por El Orgullo de mi Casa PC y Spainwood Films. Este largometraje, que se proyectará el 31 de mayo en los Cines Kinépolis. El director de la película ha expresado su emoción al inaugurar la sección oficial del Festival y ha calificado este hecho como «el verdadero premio».

«Como director de una película tan compleja, que trata un tema tan delicado como el crimen de las niñas de Alcàsser, siento un poco de vértigo y enorme responsabilidad a la hora de mostrar lo que he querido plasmar», ha continuado.

«Desde el primer momento que empecé a escribir el guión», ha afirmado el director, «hace más de diez años, siempre tuve claro que esta película sería el altavoz de muchos testimonios que nunca fueron escuchados y que nunca alcanzaron la relevancia que debieron para la satisfactoria resolución del caso».

Para Romero, «el Festival de Cine de Alicante siempre ha sido lugar de oportunidades, en el que dar a conocer a nuevos talentos del panorama cinematográfico español».

El director del certamen alicantino, Vicente Seva, ha manifestado su alegría por «inaugurar la sección oficial con la ópera prima de Marc Romero».

El Festival de Cine de Alicante, que celebrará su XVIII edición del 29 de mayo al 5 de junio, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de la ciudad, Alicante City & Beach y Casa Mediterráneo, entre otras empresas colaboradoras.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo