Síguenos

Otros Temas

Peligros de los generadores portátiles, el producto estrella tras el apagón

Publicado

en

Peligros de los generadores eléctricos

El reciente apagón eléctrico que afectó a gran parte de España el 28 de abril de 2025 provocó una respuesta inmediata por parte de la población, que acudió en masa a adquirir equipos de emergencia como radios a pilas, linternas, hornillos de gas y generadores portátiles. Este evento ha puesto de manifiesto la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia, así como la necesidad de utilizar estos dispositivos de manera segura.


📈 Incremento en la demanda de equipos de emergencia

Tras el apagón, se observó un notable aumento en la compra de dispositivos esenciales para situaciones sin suministro eléctrico. Según la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), en pocas horas se vendió el equivalente a un mes de ventas habituales de radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas . Este fenómeno se replicó en diversas regiones, incluyendo Valencia, donde las tiendas locales experimentaron una alta demanda de estos productos .​


⚠️ Peligros asociados al uso de generadores portátiles

Si bien los generadores portátiles son una solución efectiva para proporcionar electricidad durante cortes de energía, su uso indebido puede conllevar riesgos significativos.

1. Intoxicación por monóxido de carbono (CO)

Los generadores emiten monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede ser mortal si se inhala en altas concentraciones. Es crucial operar estos dispositivos en áreas bien ventiladas y nunca dentro de viviendas o espacios cerrados.

2. Riesgo de electrocución

El uso de generadores en condiciones húmedas o la conexión incorrecta de cables puede provocar descargas eléctricas. Se recomienda utilizar cables certificados para exteriores y asegurarse de que el generador esté seco y protegido de la lluvia .

3. Incendios y explosiones

El almacenamiento inadecuado de combustible o el sobrecalentamiento del generador pueden causar incendios. Es esencial seguir las instrucciones del fabricante y mantener el generador alejado de materiales inflamables.

4. Contaminación acústica

Los generadores pueden producir niveles de ruido elevados, lo que puede ser perjudicial para la salud auditiva y causar molestias en entornos residenciales. Se aconseja utilizar protectores auditivos y considerar el impacto del ruido en la comunidad.


✅ Recomendaciones para un uso seguro

  • Ubicación Adecuada: Colocar el generador en un área exterior, seca y bien ventilada.

  • Conexiones Seguras: Utilizar cables de extensión certificados y evitar sobrecargar el generador.

  • Mantenimiento Regular: Revisar periódicamente el estado del generador y realizar mantenimientos según las indicaciones del fabricante.

  • Almacenamiento de Combustible: Guardar el combustible en recipientes aprobados y lejos de fuentes de calor.

  • Educación y Concienciación: Informarse sobre los riesgos asociados y las mejores prácticas para el uso de generadores.


El apagón reciente ha resaltado la importancia de la preparación ante emergencias y la necesidad de utilizar equipos de manera segura. Si bien dispositivos como generadores portátiles pueden ser vitales en situaciones críticas, es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad para evitar accidentes y garantizar el bienestar de todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo