Síguenos

Rosarosae

Penélope Cruz y la entrevista falsa que ha desatado la polémica y el enfado de la actriz

Publicado

en

MADRID, 30 Ago. (CHANCE) – Una supuesta entrevista a Penélope Cruz publicada por el diario La Razón el pasado 27 de agosto se ha convertido en el tema más comentado de las últimas horas. En esta entrevista realizada con motivo del lanzamiento de su línea de joyas Swarowsi ha causado un enorme revuelo y confusión entre los lectores de este medio a pesar de venir implícito en el propio titular la poca veracidad de lo escrito (ya que literalmente pone ‘La entrevista imaginaria…’). Por este motivo, y viendo los múltiples ataques y críticas que ha recibido la actriz por unas declaraciones que jamás ofreció, el equipo de prensa de Penélope Cruz se ha visto obligado a enviar un comunicado oficial donde niegan rotundamente que esa entrevista se produjese.

«Me veo en la obligación, dado el revuelo causado a raiz de la publicación de una ‘entrevista imaginaria’ a Penélope Cruz hace 2 días en el diario La Razón, de desmentir categóricamente que esa entrevista se produjese y asegurar que todo lo publicado es pura invención del medio», comunicaba el jefe de prensa de Penélope, Javier Giner.

En la entrevista además de comunicar este falso proyecto de joyería se tocan temas políticos -de los cuales Penélope nunca se ha pronunciado- y podemos leer supuestas contestaciones de la actriz como: «Sí, quiero diseñar un lazo con piedras preciosas sintéticas amarillas. Creo que tendría un gran éxito en Cataluña, porque el lazo que llevan actualmente se queda flácido o mustio enseguida, más si llueve».

Al leer semejantes comentarios, muchos lectores saltaron a las redes a comunicar su descontento con la actriz sin percatarse de la falsedad de esta publicación. Siguiendo con el comunicado que nos han enviado, el jefe de prensa de la actriz se muestra de lo más descontento con el medio: «Parece mentira tener que escribir que una cosa es la libertad de expresión y otra muy distinta la mentira e invención, manipulando la información y publicándola en internet y redes sociales jugando al despiste, dejando lo más importante de esta entrevista, el hecho de que era completamente inventada, a los ojos de los lectores más avispados. No todo vale en nombre de la libertad de expresión y el clickbait».

Y es que en esta época en la que las fake news están a la orden del día de hace aún más vital contrastar la información que ofrecen los medios, bien porque todo el mundo puede equivocarse, bien porque en ocasiones suceden hechos como estos en los que la información del medio se ve manipulada por los intereses económicos y por el afán de conseguir visitas.

«Resulta lamentable que vivamos en un tiempo donde cualquier cosa vale para la obtención de un click y en el que, incluso inténtandolo por los cauces oficiales (llamando a la propia redacción) no se escuche a las partes damnificadas por semejante irresponsabilidad», finalizaba el comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo