Síguenos

Fallas

Pere Fuset toma nota de las peticiones de la Federación de Vecinos para las Fallas

Publicado

en

La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, se ha reunido este lunes junto a varios miembros de su directiva con el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, para tratar aspectos relativos a la celebración de las próximas Fallas.

Al respecto, Broseta ha agradecido la sensibilidad del edil, puesto que el encuentro se ha celebrado bajo su iniciativa y con mayor antelación que el pasado año, lo que permitirá una mejor planificación.

Así, la presidenta vecinal ha trasladado a Fuset las principales preocupaciones del movimiento vecinal con el objetivo de que se estudien posibles soluciones de cara a mejorar la fiesta y la convivencia en la ciudad.

En este sentido, Broseta ha hecho especial hincapié en la necesidad de que se garanticen las vías de evacuación en caso de emergencia y que se señalicen para facilitar la labor de los servicios de urgencias. La dirigente vecinal ha comentado que hasta ahora son las propias Fallas las que señalizan estas vías con cartulinas, pero ha trasladado que a su juicio debería señalizarlo el Ayuntamiento con paneles claros y visibles.

Además, han pedido que queden despejados los aledaños de los centros de salud, puesto que, aunque no es algo generalizado, otros años se ha dado algún caso en el que los espacios destinados a las paradas de las ambulancias se han visto ocupados por instalaciones.

Broseta ha pedido también la instalación de más retretes químicos en las zonas de mayor afluencia, como puede ser en el inicio y final del recorrido de la ofrenda, y que se pongan de forma que molesten lo menos posible.

Por último, ha solicitado que se estudie la posibilidad de facilitar zonas de aparcamiento alternativo para residentes (aunque sea pagando una pequeña cantidad) en zonas de mayor concentración de actividad, como por ejemplo en Ruzafa, donde estas Fallas no se podrá habilitar el espacio que se usaba estos años atrás, y que haya un mayor control de la venta y uso de petardos.

Por su parte, Fuset ha comentado que estudiarán estas propuestas y que trasladará las que dependan de otras Concejalías.

Además, el edil ha explicado a los representantes vecinales las novedades que incorpora este año el bando de Fallas. Por ejemplo, en materia de seguridad ha destacado que se eliminan las terrazas de la Gran Vía entre el túnel y la calle Ruzafa y que los puestos de comidas y mercadillos solo se podrán poner a un lado de la calle y se limitan a 20 o a 120 metros como máximo en total.

Fuset también ha informado de la eliminación de los puestos de comida al aire libre, que se cambiarán por puestos cerrados tipos food truck para reducir las molestias de humos y olores, así como para incrementar la higiene.

Por último, ha comentado que la instalación de carpas se ha retrasado al día 9 como norma general. Así, solo las que no afecten al tráfico podrán empezar a montarse el día 8, mientras las que afecten a las líneas de la EMT se retrasan al día 14 de marzo.

Al respecto, Broseta ha valorado positivamente estas medidas y ha explicado que en los próximos días pedirá reuniones con los responsables de Movilidad, Seguridad y Sanidad, para pedir información en los temas que les competen relacionados con las próximas Fallas, con el objetivo de avanzar en la mejora de la convivencia en la ciudad.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en el Oceanogràfic

Publicado

en

candidatas Fallera Mayor València 2026 Oceanogràfic
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 han vivido este sábado una jornada muy especial en el Oceanogràfic, dentro de las pruebas organizadas por el jurado para conocer mejor a las aspirantes.

Durante la visita, las jóvenes han recorrido las diferentes instalaciones del mayor acuario de Europa, conociendo de cerca la diversidad de los ecosistemas marinos y participando en actividades de concienciación sobre la protección del medio ambiente.

Acompañadas por miembros del jurado y representantes de la Junta Central Fallera, las candidatas han mostrado su simpatía, elegancia y naturalidad en un entorno que combina divulgación científica y belleza natural. La jornada ha permitido al jurado valorar su desenvoltura, su capacidad de comunicación y su espontaneidad, cualidades esenciales para representar a las Fallas de València.

La visita al Oceanogràfic ha estado marcada por la ilusión, las sonrisas y la complicidad entre las candidatas, reflejando el espíritu de unidad y entusiasmo que caracteriza este proceso. Una jornada diferente en la que las aspirantes a Fallera Mayor de València 2026 han vuelto a demostrar su pasión por la fiesta y su compromiso con los valores de la ciudad.

 


Metadescripción SEO: Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2026 visitan el Oceanogràfic en una jornada llena de ilusión, aprendizaje y compañerismo dentro de las pruebas del jurado.

Continuar leyendo