El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), José Luis Pérez Pont, saluda a las puertas del Centre del Carme durante la concentración en contra de su destitución como director. EFE/Biel Aliño
València, 21 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El hasta ahora director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, ha denunciado el «ataque injusto» a su «honorabilidad y profesionalidad» que se comete con su cese y que «en la actualidad» sufría ya «injerencias políticas», y ha dicho que se reserva el derecho a emprender acciones legales contra la decisión tomada hoy.
Pérez Pont ha hecho estas declaraciones en una intervención pública dentro del Centre Cultural del Carme de València ante cientos de personas que se han concentrado este martes por la tarde para protestar por la medida adoptada esta mañana por el consejo general del Consorci, que se había hecho pública ya durante el pasado fin de semana y estaría avalada por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura que dirige Vicente Barrera (Vox).
Vista general de la concentración a las puertas del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) en contra de la destitución de su director. EFE/Biel Aliño
La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha justificado que se trata de «un cese disciplinario» decidido tras «comprobar la existencia de irregularidades» y «mala praxis» por parte del gerente, cuyo contrato finalizaba en 2026.
El cese de Pérez Pont, licenciado en Derecho, doctor en Bellas Artes y crítico de arte, ha desatado numerosas muestras de apoyo a su gestión por parte de entidades y personalidades del mundo de la cultura.
«Hoy se trunca abruptamente un proyecto con el que durante estos siete años y medio he desarrollado un modelo de gestión cultural pública que va más allá de la cultura ‘gourmet’ para especialistas, con el propósito de incorporar a los públicos al disfrute del arte y las expresiones culturales de nuestro tiempo», ha señalado, micrófono en mano e interrumpido en varias ocasiones por aplausos.
Ha querido explicar «alto y claro» que durante la etapa en que ha estado al frente del Consorci ha desempeñado profesionalmente sus funciones, bajo el Consell anterior del Botànic, y trabajado «con libertad, independencia y sin injerencias políticas, algo que en la actualidad comenzaba a no suceder».
También ha lamentado «profundamente» tener que vivir «este ataque tan injusto» a su honorabilidad y profesionalidad, así como que el Consorci y el Centre del Carme «se vean expuestos públicamente a escándalo por las personas que tienen la máxima responsabilidad sobre él, encabezados por el presidente de su Consejo general».
Pérez Pont ha terminado su intervención nuevamente entre aplausos al señalar que se reserva «el derecho de emprender las acciones legales oportunas» y asegurar: «Los políticos están de paso, ¡los profesionales hemos venido para quedarnos!».
La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.
“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.
Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico
El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.
Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarcasolo podrán realizar verbenas por la tarde.
Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.
Montaje de carpas y monumentos falleros
El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.
Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.
En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.
Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas
El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.
Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):
Zona azul: suspendida durante las fiestas.
Zona naranja: uso exclusivo para residentes.
Zona verde: funcionamiento habitual.
También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.
Suspensión temporal de obras en la vía pública
Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder