Síguenos

Valencia

Permisos de fallas: carpas y fechas de verbenas

Publicado

en

bando fallero 2025

Llegan los permisos de fallas y se recuerdan los horarios y las fechas de las verbenas. El Ayuntamiento de València empieza a notificar este miércoles a 300 fallas los permisos de ocupación de vía pública, instalación de carpas, disparo de fuegos artificiales, plantà de monumentos y celebración de fiestas y verbenas.

Las 300 fallas que serán notificadas en los próximos días suponen el 85% de todas las comisiones falleras de la ciudad. Se prevé que el resto de comisiones sean notificadas también en los próximos días cuando se subsanen los asuntos pendientes.

Se avanzan más de un mes los permisos

El concejal de Fallas, Santiago Ballester “el año pasado empezaron a notificar los permisos el 21 de febrero, y solo al 40% de las comisiones, mientras que nosotros, este año, empezamos el 7 de febrero y notificamos a cerca de 300 comisiones. Nos comprometimos con la Interagrupación de Fallas y cumplimos nuestra palabra”.

El concejal ha añadido que “todo esto ha sido fruto de diferentes reuniones y colaboración de Policía, Bomberos, Protección Civil, servicio de Movilidad y Dominio Público con el servicio de Fallas, que ha trabajado muy duro para poder avanzar los plazos. Recordemos que el bando fallero se aprobó antes de Navidad y se han podido avanzar un mes los plazos”.

Permisos de fallas

La notificación enviada por el Ayuntamiento incluye la respuesta a todos los permisos solicitados por cada comisión ajustados a las características y la ubicación de la comisión fallera en cuestión.

Además, el Ayuntamiento recuerda en su comunicación las fechas, los horarios y las características de cada permiso, ofrece consejos, repasa el bando fallero y recuerda las sanciones en caso de incumplimiento de la normativa.

Carpas

Las carpas podrán instalarse a partir del 5 de marzo. El día 7 de marzo ya podrán estar todas en la calle .

Días de verbenas

Así, el consistorio recuerda que las verbenas, los conciertos, las discomóviles y fiestas de las mismas características se podrán celebrar únicamente el día 9 de marzo y desde el día 15 al 18 de marzo entre las 22 horas y las 4 horas de la madrugada del día siguiente.

Los días 8, 10, 11, 12, 13 y 14 de marzo se podrán celebrar actividades con ambientación musical únicamente hasta la una de la madrugada del día siguiente. El incumplimiento del horario que se establece en esta resolución comportará sanciones.

Espectáculos pirotécnicos

Podrán celebrarse el 25 de febrero, día de la Crida, y del 2 al 19 de marzo mientras que el traslado y apilado de piezas del monumento fallero se permitirá desde el 3 de marzo para las fallas de la sección especial y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Decoración calles

Por su parte, el ornamento de calles no podrá empezar antes del primero de marzo.

El Ayuntamiento recuerda que la autorización de ocupación de vía pública no podrá ser cedida a terceras personas. Las comisiones falleras están obligadas a exhibir en la puerta de sus respectivos casales o carpas todas las autorizaciones por la ocupación del dominio público concedidas por el Ayuntamiento de València para el período de Fallas, así como el plano de las zonas afectadas.

Buñolerías

La Concejalía de Fallas también empezará a notificar hoy los permisos para la instalación de 134 buñolerías ubicadas en distintos puntos de la ciudad de València. La notificación incluye también un recordatorio de las obligaciones legales de cada instalación de estas características en materia de solicitud de permisos, sanidad y salud pública, distancia a los edificios o usos del mobiliario urbano.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo