Síguenos

Valencia

Permisos de fallas: carpas y fechas de verbenas

Publicado

en

bando fallero 2025

Llegan los permisos de fallas y se recuerdan los horarios y las fechas de las verbenas. El Ayuntamiento de València empieza a notificar este miércoles a 300 fallas los permisos de ocupación de vía pública, instalación de carpas, disparo de fuegos artificiales, plantà de monumentos y celebración de fiestas y verbenas.

Las 300 fallas que serán notificadas en los próximos días suponen el 85% de todas las comisiones falleras de la ciudad. Se prevé que el resto de comisiones sean notificadas también en los próximos días cuando se subsanen los asuntos pendientes.

Se avanzan más de un mes los permisos

El concejal de Fallas, Santiago Ballester “el año pasado empezaron a notificar los permisos el 21 de febrero, y solo al 40% de las comisiones, mientras que nosotros, este año, empezamos el 7 de febrero y notificamos a cerca de 300 comisiones. Nos comprometimos con la Interagrupación de Fallas y cumplimos nuestra palabra”.

El concejal ha añadido que “todo esto ha sido fruto de diferentes reuniones y colaboración de Policía, Bomberos, Protección Civil, servicio de Movilidad y Dominio Público con el servicio de Fallas, que ha trabajado muy duro para poder avanzar los plazos. Recordemos que el bando fallero se aprobó antes de Navidad y se han podido avanzar un mes los plazos”.

Permisos de fallas

La notificación enviada por el Ayuntamiento incluye la respuesta a todos los permisos solicitados por cada comisión ajustados a las características y la ubicación de la comisión fallera en cuestión.

Además, el Ayuntamiento recuerda en su comunicación las fechas, los horarios y las características de cada permiso, ofrece consejos, repasa el bando fallero y recuerda las sanciones en caso de incumplimiento de la normativa.

Carpas

Las carpas podrán instalarse a partir del 5 de marzo. El día 7 de marzo ya podrán estar todas en la calle .

Días de verbenas

Así, el consistorio recuerda que las verbenas, los conciertos, las discomóviles y fiestas de las mismas características se podrán celebrar únicamente el día 9 de marzo y desde el día 15 al 18 de marzo entre las 22 horas y las 4 horas de la madrugada del día siguiente.

Los días 8, 10, 11, 12, 13 y 14 de marzo se podrán celebrar actividades con ambientación musical únicamente hasta la una de la madrugada del día siguiente. El incumplimiento del horario que se establece en esta resolución comportará sanciones.

Espectáculos pirotécnicos

Podrán celebrarse el 25 de febrero, día de la Crida, y del 2 al 19 de marzo mientras que el traslado y apilado de piezas del monumento fallero se permitirá desde el 3 de marzo para las fallas de la sección especial y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Decoración calles

Por su parte, el ornamento de calles no podrá empezar antes del primero de marzo.

El Ayuntamiento recuerda que la autorización de ocupación de vía pública no podrá ser cedida a terceras personas. Las comisiones falleras están obligadas a exhibir en la puerta de sus respectivos casales o carpas todas las autorizaciones por la ocupación del dominio público concedidas por el Ayuntamiento de València para el período de Fallas, así como el plano de las zonas afectadas.

Buñolerías

La Concejalía de Fallas también empezará a notificar hoy los permisos para la instalación de 134 buñolerías ubicadas en distintos puntos de la ciudad de València. La notificación incluye también un recordatorio de las obligaciones legales de cada instalación de estas características en materia de solicitud de permisos, sanidad y salud pública, distancia a los edificios o usos del mobiliario urbano.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo